¿Apoyará y a cambio de qué Navarra Suma la reforma laboral del PSOE?

¿Cuál va a ser el sentido del voto respecto a la reforma laboral de los dos diputados de UPN en el Congreso? No se sabe. UPN no se ha pronunciado. En las últimas horas los propios diputados de UPN señalan que todas las opciones están abiertas. O sea, que puede que la apoyen. Los rumores venían señalando que UPN podría acabar dando al gobierno el apoyo que tan desesperadamente necesita para sacar adelante la reforma.

X

x

Hace un par de semanas, era Javier Esparza y UPN en el Parlamento de Navarra el que subrayaba que la decisión se tomaría en el momento preciso, con el texto definitivo y sin aceptar presiones externas.

X

x

Si de presiones se trata, la de UPN es fuerte en estos momentos porque sus dos diputados podrían llegar a ser decisivos. La presión tiene algo malo y algo bueno. Lo malo es que ser decisivo te coloca ante el foco y te obliga a retratarte, cosa que no siempre es cómoda. Lo bueno de ser decisivo es que sólo cuando eres decisivo puedes pedir cosas importantes a cambio de lo que decidas.

X

Como punto de partida, está claro que UPN o el PP deberían votar NO a la reforma laboral que les están planteando la UE, el PSOE y Podemos. No tiene lógica que uno vote contra su propia reforma laboral, o a favor de algo peor de lo que tiene. Apoyar un empeoramiento no tiene sentido. Puede que no un empeoramiento importantísimo, pero un empeoramiento a fin de cuentas.

X

Lo lógico es que quienes apoyaran la reforma laboral fueran los compañeros de legislatura de Pedro Sánchez. Si la reforma laboral además es un desplazamiento de la actual hacia la izquierda, lo lógico es que ese alejamiento lo apoye la izquierda, no la derecha. El problema lo tiene la izquierda, para explicar por qué no vota una reforma que es más cercana a sus posiciones que la legislación laboral actual.

X

Además de que la lógica de una reforma hacia la izquierda es que la apoye la izquierda y no la derecha, la lógica de un apoyo parlamentario es una contraprestación política parlamentaria. El PSOE paga continuos precios a sus socios nacionalistas y de izquierda para mantener la Moncloa, ¿qué precios está dispuesto a pagar a la derecha si quiere su apoyo parlamentario para sacar adelante la reforma laboral? ¿O acaso pretende que la izquierda le apoye a cambio de ir concediendo cosas y que la derecha, que está en una ideología distinta, le apoye de forma gratuita? ¿Eso es generosidad o estulticia?

X

Volviendo a UPN y a la posibilidad de ser decisivos sus diputados, los dos escenarios con algún sentido son o votar NO o recibir del PSOE una oferta que UPN no pueda rechazar. El Gobierno de Navarra, por ejemplo, para no iniciar una negociación a la baja. Una vicepresidencia para Esparza, como mínimo. Acabar con la legislación nacionalista sobre el euskera. Eliminar cuatro o cinco consejerías. Una reforma fiscal que devuelva la competitividad a Navarra y alivie a las clases medias. Un calendario concreto con financiación europea para el AVE y el Canal. Mandar SKOLAE al vertedero de la historia. Paralización de la creación de chiringuitos en curso como el medio público de adoctrinamiento podemita y la SODENA paralela de Bildu. En realidad todo esto lo tendría que estar ofreciendo ya Cerdán a Esparza en medio de públicas y obscenas lisonjas al líder de UPN, salvo que en el PSN y el PSOE no le respeten a Esparza ni al electorado de Navarra Suma.

x

Si, por el contrario, de lo que se trata es de ser decisivo para apoyar una reforma laboral hacia la izquierda a cambio de nada, la pregunta de los electores sería sobre el sentido de dar el voto a UPN o Navarra Suma. Ahora además hay muchas alternativas de voto. En realidad Esparza lo tiene muy fácil para negociar con Sánchez. Me encantaría apoyarte, Pedro, pero en Navarra los medios de centro derecha y mis electores me masacran si te apoyo a cambio de nada en una reforma con una filosofía que no es la nuestra. Dame algo, Pedro, algo que vuelva a Navarra y ninguno de mis votantes me pueda reprochar el haberte apoyado. Va a tener que ser una lista de contraprestaciones muy potente, Pedro, tú no conoces a mis votantes y a los medios navarros de centro derecha, esa gente está muy loca. Ayúdame a ayudarte, Pedro. Queremos ayudarte, pero tienes que dejarte ayudarte.

X

En lo que jamás puede caer la derecha es en apoyar a la izquierda por nada. En ser la rueda de repuesto del socialismo. En ser el balancín que necesitan Sánchez o Chivite a cambio de nada. En ser o la querida o la esposa cornuda. En realidad lo que plantea ahora el PSOE no es ni la teoría del balancín. En la teoría del balancín el gobierno apoya intermitentemente cosas que tu quieres, si te prestas al juego, y cosas que tú no quieres que el gobierno pacta con el de enfrente, si también el de enfrente se presta al juego. En Navarra no hay balancín porque los socios de Chivite ya le han dejado muy claro que de balancín nada de nada, que todo lo tiene que pactar siempre con ellos y que deje totalmente de lado a Navarra Suma diciendo que se autoexcluye. Pero es que en este caso no hay ni balancín porque no le ponen a la derecha en la tesitura de apoyar algo que quiere la derecha, sino en la tesitura de apoyar una reforma a la izquierda a cambio de nada. Por amor a Sánchez. Porque es una cosa chulísima de Yolanda Díaz. En el caso de Casado, para favorecer la aprobación de la reforma laboral le tendría que pedir a Sánchez una ruptura con sus socios y la formación de un nuevo gobierno. Para ser decisivo y no sacar nada a cambio no hace falta un líder capaz, bastaría con poner al frente del partido un muñeco de goma. Un muñeco de goma lo haría frecuentemente mejor que los líderes de muchos partidos.

X

Por la vertiente maquiavélica del asunto, alguien podría pensar también que el apoyo de Navarra Suma a la reforma laboral podría ser la forma del PP de propiciar esa reforma haciendo como que no la apoya, absteniéndose por un lado pero permitiendo la aritmética que la posibilite por otro. Si UPN apoya por nada una reforma que no apoya el PP, sería difícil no pensar que Esparza, frente a lo que dice desde su cuenta de Twitter, no se hubiera convertido en un peón al que los mayores le marcan el qué y el cuándo. No digamos si encima lo hace gratis y sin provocarle a Chivite una crisis de gobierno con sus socios maravillosos.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín