Lo que le gusta a la izquierda son las macrogranjas de personas

Contra lo que pudiera pensarse siguiendo la actualidad informativa de los últimos días, la izquierda ama las macrogranjas, eso sí, con la condición de que no sean de animales. Lo que a la izquierda le gusta de verdad son las macrogranjas de personas. Para un gobierno de izquierdas, todo el país es una macrogranja en la que las personas reciben el trato igualitario, impersonal e inhumano que les repugna en los animales, destinado a la producción en serie de súbditos obedientes.

X

En una macrogranja, como le gusta a la izquierda, no existen la libertad ni la propiedad. A cambio de entregar la producción personal al gobierno, el gobierno proporciona a los habitantes de la granja techo, agua, la correspondiente ración de pienso y un cierto calor. Una renta básica, por así decirlo. En una macrogranja no tendrás nada, pero serás feliz, sería otra forma de decirlo. Naturalmente todo el mundo tiene el mismo techo, la misma agua o el mismo pienso. La granja es igualitaria, como le gusta a la izquierda.

X

En la macrogranja ningún habitante decide lo que hace, lo que produce, lo que prioriza o lo que deja de hacer, todo eso se encuentra planificado por la cúpula dirigente de la granja. En la granja todo es de todos, o sea de la dirección de la granja, y todo se pone al servicio de los fines superiores y colectivos de la granja. En una macrogranja no cabe que un habitante diga que tal o cual cosa es suya o que en vez de hacer lo que hacen todos los demás con lo suyo va a hacer algo distinto.

X

x

Por supuesto en la macrogranja no cabe la libertad. ¿Cómo podría haber igualdad con libertad? ¿Cómo podría remar todo el mundo en la misma dirección si, en vez de marcar la dirección una cúpula suprema, cada uno pudiera decidir la dirección en la que rema? Para empezar, si cada uno pudiera decidir sus propios actos estos le llevarían a un lugar y a unos resultados distintos de los del vecino, con lo que se acabaría la igualdad. En la macrogranja tiene que prohibirse la iniciativa particular, la propiedad de recursos o el provecho particular.

X

En una macrogranja no se pueden permitir resultados ni logros distintos porque eso conduciría a promover comportamientos distintos. Las claves de la igualdad en la macrogranja son la repitición, la imitación y la sumisión.

X

X

Un elemento clave de la desigualdad en la macrogranja es la Educación. Toda la Educación ha de ser común, universal y obligatoria. Los habitantes de la granja no deben de ninguna manera poder elegir su educación. No puede haber dos habitantes de la granja con una educación distinta porque podría conducirles a lugares distintos o a visiones distintas sobre el funcionamiento de la macrogranja. La Educación tiene que venir elegida, planificada y determinada por la dirección de la macrogranja. Nadie puede quedar atrás, ni adelante, el objetivo del modelo educativo igualitario de la macrogranja debe ser el aprobado general.

X

En la macrogranja hay que ser muy cuidadosos con la circulación de bulos y opiniones que pueden desorientar a los habitantes y menoscabar su confianza en los camaradas de la dirección suprema de la macrogranja. Sólo la información oficial y proveniente de fuentes oficiales es fiable. Debe verificarse que toda la información que circule por la granja sea verdadera, o sea coincidente con la información oficial. No se puede tolerar una rebelión en la macrogranja.

x

X

Alrededor de la macrogranja, si es preciso, se construirá un muro no para evitar que la gente pueda entrar, sino para evitar que los habitantes puedan salir, establecerse fuera de la macrogranja tomando sus propias decisiones y crear un espacio alternativo desde el que se pueda crear el espejismo a los habitantes de la granja de que se vive mejor. Alternativamente al muro y visto el fracaso de este tipo de elementos de contención, sería preciso crear una Agenda que armonice todo el planeta para que no haya un espacio fuera de la macrogranja al que se pueda llegar saltando un muro. Convertir todo el planeta en una macrogranja igualitaria, ecológica y sostenible es por otro lado el único modo de evitar las comparaciones con cualquier otro modo de vida fuera de la macrogranja. Si no hay elemento de comparación, nadie podrá pensar que hay un modelo mejor.

X

Quienes por supuesto no podrán ser criados en macrogranjas son los animales, que dada su carencia de autoconsciencia y libertad no representan una amenaza para la macrogranja humana, los altos ideales que la inspiran y los gloriosos camaradas que la dirigen con puño izquierdo de hierro haciendo cosas chulísimas. Macrogranja o muerte, literal.

X

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín