A Joseba Santamaría no le parece que los indultos preocupen a los españoles porque siguen yendo a la playa

Una buena y una mala noticia. La buena noticia es que Joseba Santamaría, el ilustre director del Noticias, piensa que el asunto de los indultos no tiene importancia, que el clima político no se encuentra preocupantemente tensionado y que la gente no está preocupada. Como prueba de todo ello Santamría retuitea añadiendo unas risitas una imagen de la gente disfrutando de la playa en Cadiz.

X

x

La mala noticia es que Santamaría ha elegido un mal argumento para sostener su despreocupación. Aquí sin ir más lejos en 2020 estábamos celebrando el 8M con las calles atestadas de manifestantes, como si no pasara nada. Por el contrario, lo que está sucediendo ahora en Mallorca nos da una idea de lo que pudo contribuir el 8M de 2020 a propagar los contagios, más allá de evidenciarse que la imagen de personas despreocupadas no demuestra nada. Pero por presentar un contraejemplo más homogéneo, a la par que más preocupante e interesante, resulta sencillo buscar fotos de la gente en la playa en 1935. Será que las playas no son un buen termómetro del peligro y la crispación.

X

x

Si estiramos un poco más el argumento, podemos encontrar también imágenes de Paris en 1939 en las que nada presagia la guerra. Por no mencionar el hecho de que en los últimos años, mientras cientos de mujeres eran asesinadas por sus parejas, las playas de España estaban llenas de hombres y mujeres despreocupadas.

X

x

En realidad, volviendo a la foto inicial, tampoco se puede estar seguro viendo una foto de la gente en la playa en Cádiz de que esa gente no esté preocupada por la situación política o indignada por los indultos. Tampoco se puede concluir sin más que la gente que estaba en la playa en San Sebastián en 1935 no estuviera preocupada. O la de Paris en 1939. En todo caso toda esa gente estaba luchando a muerte en una trinchera menos de un año después. No se puede por tanto frivolizar con estos asuntos. A la trinchera no se llega de un día para otro sin muchas otras cosas en medio, pero hasta un día antes de tener que ir a defender una trinchera puede que haya gente en la playa. Evitar llegar a una situación de enfrentamiento consiste en no demoler cada día una parcela del estado de derecho, no en vigilar si la gente acude a la playa. Si por otro lado los indultos no fueran un asunto importante, el PSOE no habría asumido el desgaste de concederlos. Las dos preguntas importantes ahora son, en primer lugar, cuál es la próxima cesión, y en segundo lugar cuántas piezas más se pueden quitar de los cimientos del estado de derecho antes de que sólo queden cascotes. La pregunta de lo que queda cuando desaparece el estado de derecho nos la podemos ahorrar porque la respuesta nos la sabemos ya.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín