Madrid es la tercera comunidad peninsular con menos muertos desde la primera ola

El Ministerio de Sanidad publica semanalmente un informe epidemiológico al que resulta interesante ir echándole un vistazo porque, como de costumbre, los datos reales sobre las cosas suelen contrastar bastante con los titulares de los medios. Así, por ejemplo, metidos todos en plena campaña electoral madrileña, vuelven a llover los reproches respecto al número de muertos sobre Ayuso y la Comunidad de Madrid. Sin embargo, los datos sobre Madrid en realidad son muy buenos, y he aquí la evidencia de los mismos con los datos publicados por el propio Ministerio de Sanidad.

X

Concretamente, la cifra realmente relevante que ofrece el Ministerio es la mortalidad a partir de la primera ola, exactamente desde el 10 de mayo de 2020 cuando quedó atrás el confinamiento domiciliario. Para empezar porque hasta ese momento todas las restricciones fueron uniformes. Solo a partir de esa fecha las comunidades, en este caso Madrid y Ayuso, pudieron tomar medidas particulares respecto a las que pudiéramos decir que han sido un desastre o han salido mal respecto a las de otras comunidades. He aquí las cifras en bruto tal como las publica el Ministerio con el número de fallecimientos.

X

x

Naturalmente para hacerse una idea del desempeño de cada comunidad resulta preciso poner en relación la cantidad de fallecidos con la población. Es lo que hemos hecho en el siguiente cuadro. Como puede apreciarse, Madrid queda como la tercera comunidad (excluyendo Canarias y Baleares) con menos fallecidos desde la primera ola. Incluyendo las islas Madrid sería la quinta comunidad con menos muertos. Las medidas de Ayuso no sólo no han sido un desastre, sino que en realidad son muy buenas, notablemente mejores que las de otras muchas comunidades, bastantes de ellas gobernadas por el PSOE y sus aliados, de las que no se dice una palabra en los medios.

X

x

Para empezar, Madrid tiene el 14% de la población española y sólo el 12,9% de los fallecidos desde mayo de 2020. Se nos suele bombardear con datos sobre los contagios y los fallecidos de Madrid, pero lo cierto es que Madrid se encuentra por debajo de la media española respecto a los fallecidos. No desde el principio de la pandemia, pero si desde que salimos del confinamiento domiciliario y Ayuso comenzó a aplicar en Madrid medidas particulares y restricciones selectivas en vez de generalizadas.

X

Por lo demás, resulta que Madrid tiene datos muy similares aunque de hecho y a fecha del último informe algo mejores que Cataluña, pero cifras mucho mejores que Aragón, Castilla la Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Asturias o la Rioja, todas ellas comunidades gobernadas por el PSOE. La izquierda ha impuesto el mantra mediático de lo mal que lo ha hecho Ayuso en Madrid o la gente que ha muerto en Madrid, pero de hecho, pese a su densidad de población y ser nudo central de todas las comunicaciones de la península, si hablamos de las comunidades con menos muertos por habitantes una vez pasada la primera ola Madrid está en el top 3.

x

Entre las comunidades con más muertos por habitantes desde la primera ola, por el contrario, están Castilla la Mancha, Castilla León, Asturias y Aragón. No es lo que parece escuchando a la mayoría de los medios pero tres de las cuatro comunidades con más muertos por habitantes a día de hoy están gobernadas por el PSOE.

x

x

Fuente:

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/situacionActual.htm

X

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín