El pasado domingo una singular caravana de vehículos recorrió las calles de Pamplona como forma de protesta en la nueva normalidad. En esta ocasión la caravana la convocó la Coordinadora Navarra de Trabajo Público en Abuso de Temporalidad. Los manifestantes protestaban por los niveles de temporalidad en la administración foral así como por el silencio de los sindicatos. Ambas cuestiones merecen una pequeña reflexión.
X
Contra lo que pudiera pudiera parecer, la temporalidad es mayor en el sector público que en el privado. La temporalidad en el sector público foral ronda el 37,8%, frente al 22,3% del sector privado. No es que la precariedad en el sector público sea más alta, lo cual ya sería llamativo, sino que resulta escandalosamente más alta. Los contratadores basura resulta que no son los empresarios, sino los políticos y el estado. Para luchar contra la precariedad laboral privaticémoslo todo.
X
X
Tampoco seamos injustos generalizando con todos nuestros políticos bienamados. En 2014 con UPN y en plena crisis la precariedad en el sector público era del 25,3%, algo más que en el sector privado, pero 7 puntos menos que después de 5 años de gobiernos de izquierda y «progreso».
X
El asunto final que queda por reseñar es el silencioso papelón de los sindicatos. Ante esto, ¿dónde están las manifestaciones, las mareas de trabajadores públicos y las huelgas contra el gobierno? Cuando el gobierno es de izquierdas no importa lo mal que estén los trabajadores públicos, sino la lealtad a la subvención y la sumisión partidista. Lamentablemente estas tampoco son cifras que se difundan demasiado. De hecho, seguramente la inmensa mayoría de los navarros pensaría que la precariedad es un mal del sector privado y que las cosas son justo al revés de como nos indican los datos.
X
3 respuestas
yo el tema de los funcionarios…, los pondría en el SECTOR DE NIÑOS MALCRIADOS, INTOCABLES Y LLORONES (ya que viven en un mundo que les parece que la pasta llueve del cielo)…., yo los mandaría uno por uno a el SECTOR PRIVADO para que vean el FRIO QUE HACE FUERA…, uffff…, y ASI ROTAMOS UN POCO TODOS ufff…, y me voy a callar que como me caliente…, voy a decir burradas y me quitaran el comentario y con razón jajaja…
Y yo pregunto: ¿no será que el aumento de la precariedad laboral en el sector público, coincide exactamente con el aumento en cantidad, no en calidad, de cargos públicos (o de cargas públicas) nombrados a dedo por los gobiernos «de progreso»?. Afortunadamente toda la tropa de consejeros, secretarios, asesores, y otros cargos y cargas de libre designación, son en precario.
uffff…., De Navarra…, como MUY BIEN DICES si hablamos de consejeros.., secretarios, coches, asesores, gente de libre desiganación, comidas en el interior de DIPUTACION mientras OTROS NO PUEDEN TRABAJAR…, chofer y coche oficial para llevar a los hijos a Inglaterra para aprender INGLES, corazonadas RUINOSAS de donde invertir NUESTRO DINERO.., invertir dinero en una lengua INVENTADA HACE SOLO 50 AÑOS en el norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones), y que ni los que NACIMOS CON EL MILENARIO VASCUENCE como lengua materna la conocemos.., etc etc…, APAGA Y VAMONOS… ufff…