Traición y clarificación

Las palabras más repetidas ayer fueron sin duda “terremoto político”. También se repitió bastante la palabra “traición”, tanto como para ser trending topic en Twitter en algunos momentos. El epicentro, por seguir con el símil geológico, tuvo lugar en Murcia, pero la tierra tembló sobre todo en Madrid y a estas horas, de hecho, todavía es pronto para evaluar sus previsibles efectos a escala nacional.

X

La decisión de Ciudadanos de tumbar el gobierno de coalición en Murcia de la mano del PSOE desencadenó la decisión inmediata de Ayuso de firmar un decreto convocando elecciones anticipadas, temiendo un movimiento del mismo tipo contra el PP en Madrid. De hecho, en cuanto Ayuso firmó la disolución de la asamblea madrileña y la convocatoria de elecciones, el PSOE y Más Madrid presentaron sendas mociones de censura. He ahí en realidad una de las polémicas del momento. Ayuso se anticipó a la presentación de las mociones de censura de la izquierda, pero la izquierda alega que la disolución de la Asamblea y la convocatoria de elecciones no entran en vigor hasta que se publica el decreto en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Es por ello que la Mesa de la Asamblea de Madrid, en la que PSOE y Ciudadanos tienen mayoría, ha aceptado la presentación de las mociones de censura.

X

Por su parte, el gobierno de Madrid alega que en derecho hay que distinguir entre validez y eficacia. La decisión de disolver la Asamblea y convocar elecciones es válida desde que se aprueba el decreto ordenándolo, aunque la eficacia se produzca en el momento de la publicación en el boletín. Por otro lado, la literalidad del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid dice que la presidenta puede acordar el adelanto electoral previa deliberación del gobierno y bajo su responsabilidad, y que no podrá acordar el adelanto electoral si ya hay una moción de censura en trámite. Es decir, el adelanto electoral sólo queda excluido cuando ya hay una moción de censura en el momento del acordarlo. Además otra interpretación no sería lógica, o se le estaría reconociendo a la presidencia una capacidad para a continuación quitársela mediante un derecho de veto de la oposición. De lo que se trata es de que la presidenta no pueda vetar una moción de censura, no de que la oposición pueda vetar un adelanto electoral. En cualquier caso esto dará lugar para disfrute de todos a una interesante disputa judicial.

x

Xatus/1369731471146180620

Antes de pasar al campo político del seísmo, que seguramente es lo más interesante, pero también poder analizar la situación en ese campo, merece la pena señalar que la Mesa de la Asamblea que ha dado cauce a las mociones de censura contra Ayuso, compuesta por 7 miembros, lo ha hecho gracias a la mayoría que le otorgan los 2 miembros del PSOE y los 2 de Ciudadanos. Es decir, Ciudadanos ha permitido que las mociones de censura contra Ayuso hayan podido prosperar en la Asamblea a expensas de lo que pueda decir aún la Justicia. Esto resulta revelador porque la única duda respecto a lo que está haciendo Ciudadanos es si es algo totalmente deliberado o fruto de una torpeza en Murcia que se le ha ido de las manos. Que los miembros de Ciudadanos en la Mesa de la Asamblea de Madrid hayan dado cauce a las mociones contra Ayuso invita a pensar lo primero. En todo caso sería bastante triste tener que dilucidar si Ciudadanos está actuando como lo hace por extraordinaria traición o por extraordinaria torpeza.

X

Sea como fuere, parece incuestionable que el bloque de PSOE-Podemos-ERC-Bildu y demás apoyos de Sánchez tiene ahora un nuevo socio que se llama Ciudadanos. Si Ciudadanos se cambia de equipo en Murcia y Madrid, ¿qué puede pasar en el resto de comunidades gobernadas por el PP? ¿Puede plantearse el mismo dilema -adelantar elecciones o ser víctimas de una moción de censura- en Andalucía y Castilla-León? En Castilla-León, por si acaso, el PSOE ya ha presentado otra moción de censura. ¿Cuál es de todos modos la lógica de pasarse al bloque social-podemita en unas comunidades y en otras no? ¿Se puede confiar mucho en la lealtad de Ciudadanos con el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla en Andalucía?

X

Hay una buena noticia y una mala para el centro derecha.

X

La mala noticia en que en todo este seísmo la izquierda sólo puede quedarse igual o ganar. Es decir, por lo pronto se hace con Murcia. Todas las demás comunidades del PP, con la traición de Ciudadanos, en el mejor de los casos seguirán en manos del PP y en el peor todas, o alguna, pasarán a manos de la izquierda. En el caso de Madrid, o acaso en Andalucía, lo que suceda puede depender de lo que dicten las urnas. Todo esto en plena pandemia y en una situación que, como en Cataluña por la escasísima participación, puede resultar bastante enrarecida. La misma Arrimadas decía hace algunos meses que presentar alguna moción de censura en estos momentos era una irresponsabilidad y una inmoralidad.

X

x

La buena noticia es que la traición de Ciudadanos puede servir para clarificar el espectro político. Estar dividido en tres resulta bastante catastrófico para el centro-derecha en términos electorales. Una forma de solucionar este problema era mediante coaliciones electorales, la otra manera era mediante la desaparición de alguno de los actores. Lo cierto es que el horizonte electoral de Ciudadanos hace tiempo que no es halagüeño y esta migración al sanchismo le puede suponer la puntilla.

X

Finalmente, cuando muchos esperaban la ruptura del bloque PSOE-Podemos, lo que se ha roto es el bloque PP-Ciudadanos. No se puede hacer política esperando sin hacer nada que el rival se caiga sólo. Si algo tienen en común el PP y Ciudadanos es el abandono de la batalla ideológica. No hacen política, sólo se dedican al tacticismo pequeño, pero además con una torpeza notable, particularmente el PP, porque algo importante habrán prometido al menos los socialistas como recompensa a Arrimadas a cambio de todo esto, muy torpe tendría que ser Arrimadas para hacer todo esto por Pedro Sánchez a cambio de nada. No se pueden ganar simpatizantes evitando todos los debates. No se puede saber a qué va a jugar un partido que no tiene principios. No tiene sentido votar a alguien que hoy está en un equipo y mañana en el equipo rival. Defendiendo una postura se pueden perder o ganar votos. No defendiendo ninguna postura sólo se pueden perder votos. A un partido que no defiende nada, además,  tampoco se le puede pedir que sea previsible, leal y fiable.

X

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Una vez más el liberalismo fracasa en España, ya lo hizo recientemente UPyD con Rosa Díez a la cabeza (personaje que nunca me gustó y que me parecía una neo-arribista más que una autentica liberal, tampoco me olvidaré de su gran portavoz Irene Lozano que acabó a los brazos del PSOE) Los más mayores del Navarra Confindencial se acordarán también del CDS de Adolfo Suárez y de DPD de Oscar Alzaga (yo era un yogurín entonces 😉 )
    Nota final: Muy buen artículo como es habitual en NC

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín