Cesantía, que rima con hipocresía

Si tuviéramos una sección titulada “la hipocresía del día”, con este gobierno tendríamos media docena de entradas cada día, quizá por suerte para el gobierno. Como hemos indicado en otras muchas ocasiones, da la impresión de que una incoherencia resulta más visible que doscientas incoherencias. A fin de cuentas, ¿cuántas incoherencias somos capaces de recordar de una lista de doscientas? Se trata además de una lista que crece cada día. Ya no es fácil saber si el gobierno es así de incoherente o lo hace adrede para que su hipocresía se vuelva inabarcable. Entre las noticias que podrían formar parte de la sección de incoherencias del día que no tenemos, naturalmente hubiera ocupado un hueco el caso de las cesantías.

X

x

Fueron muchos los años, las portadas y los artículos que se dedicaron al “escándalo” de las cesantías cuando dejó de gobernar UPN. Aquellas cesantías eran un capitulo más de la corrupción sistémica del régimen hasta que llegó para reinstaurar la pureza y la moral el mandarinato abertzale. Sólo que no lo hizo. Para empezar, como quedó demostrado, Navarra no tenía competencias para acabar con el régimen de las cesantías. O sea, que todas las críticas a UPN resulta que habían sido injustas. No obstante, para que pareciera que se hacía algo, el Parlamento de Navarra elevó al Congreso de los Diputados, en Madrid, una propuesta para modificar la ley en virtud de la cual los miembros de las cámaras autonómicas pudieran dejar de cobrar estas cesantías.

X

Aunque la propuesta del Parlamento de Navarra no fue atendida y aunque en aquel entonces todavía gobernaba Rajoy, lo cierto es que la mayoría del Congreso ya era entonces “progresista”. Es decir, si no se acabó con las cesantías en 2017 ya entonces fue porque los progresistas no quisieron.

X

De hecho, hoy seguimos hablando de las cesantías de 2020 cobradas por ex miembros del anterior gobierno como María José Beaumont, Mikel Aranburu o Fernando Domínguez, y otros altos cargos como Xabi Lasa o Patxi Tuñón. Huelga decir que los partidos izquierdistas y nacionalistas tienen mayoría hace tiempo tanto en el Parlamento de Navarra como en el Congreso de los Diputados. Si no se ha cambiado la normativa relativa a las cesantías, es sólo porque no han querido hacerlo. Por consiguiente, todas aquella ocasiones en que se rasgaron las vestiduras cuando las cobraron los cesantes de otros gobiernos eran pura hipocresía, puro postureo. No han acabado con las puertas giratorias, no han bajado el recibo de la luz, en el estado de alarma permanente en que vivimos están aplicando la Ley Mordaza con una intensidad inusitada, no han dejado de vender armas a Arabia Saudí, y naturalmente no han acabado con las cesantías. Además no dejan de devaluar la democracia, de recortar derechos fundamentales, de empoderar a quienes quieren descuartizar el país, y encima nos llevan de cabeza a la ruina. La mayoría de sus votantes, sin embargo, puede que aún considere que, pesa a todo, a fin de cuentas son sus mentirosos y sus hipócritas. Por eso además se dedican a estimular la división y el enfrentamiento. Aunque ponga en riesgo hasta la convivencia interna del país, la zanja abierta entre las dos Españas tiene que ser lo bastante ancha como para que no la pueda atravesar ningún voto.

X

x

 

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín