Las empresas evitan un año más venir a la Navarra del PSN y Bildu

Un año más los datos de la Estadística Mercantil del Colegio de Registradores vuelven a encender las señales de alerta sobre Navarra. Concretamente, el año pasado hubo 142 empresas que se fueron de Navarra por 99 que vinieron. Es decir, en 2020 se produjo un saldo negativo de 43 empresas entre las entradas y las salidas. No es un saldo pequeño, hablamos de una notable diferencia, por cada 2 empresas que vinieron prácticamente se fueron 3. De hecho somos la cuarta comunidad de toda España con un saldo peor en términos absolutos. Teniendo en cuenta nuestro tamaño, el resultado sería aún peor en términos proporcionales. Incluso peor que el de Cataluña, que un año más ve reflejada en esta estadística la incertidumbre generada por los partidos nacionalistas y vuelve a ser el ejemplo de cómo no hacer las cosas. Como puede apreciarse, por contra hay 9 comunidades con un saldo positivo; o sea, no es que no estemos en el primer o el segundo puesto, sino que no aparecemos ni entre los nueve primeros. Donde aparecemos es en el cuarto puesto de la lista pero por abajo.

X

x

Con desgraciada frecuencia vemos noticias en los medios navarros anunciando el cierre o la reducción de plantilla de tal o cual empresa tradicionalmente afincada en Navarra. Siendo eso un grave problema, lo peor es que nadie venga a rellenar esos huecos y a crear tantos o más empleos como se destruyen. Lo que nos muestra el balance autonómico es que Navarra ha dejado de ser una comunidad atractiva. No es atractiva la fiscalidad. No es atractiva la actitud del gobierno. Y no es atractiva la inseguridad jurídica en virtud de la cual las empresas piensan que Navarra no sólo no es atractiva ahora, sino que será aún peor en el futuro. En tales condiciones es imposible atraer inversión y las empresas se van a otras comunidades, principalmente Madrid, ya que precisamente ofrece una mejor fiscalidad, una actitud del gobierno business friendly y una seguridad de que las normas y los impuestos no van a estar continuamente cambiando y cambiando a peor.

x

X

Si los Presupuestos se pactan con Bildu, ¿qué se puede esperar?

Conviene recordar todos estos datos porque en algún momento no muy lejano, es de temer, quizá nos preguntemos por qué Navarra se queda rezagada en la creación de empleo, o en los incrementos del PIB, o en la recuperación de la recaudación, y la respuesta entre otros factores la encontraremos aquí.

X

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín