Las vacunas que el Gobierno de Navarra tira a la basura

El proceso de vacunación sigue dando momentos de gloria entre los cuales el día de ayer podría ocupar sin duda un puesto importante. Según denunció la diputada de Navarra Suma Cristina Ibarrola, el Gobierno de Navarra ha tirado a la basura dosis sobrantes de vacuna en algunas residencias. O sea, que habiendo una necesidad apremiante y una escasez lacerante de vacunas, estamos tirando dosis a la basura. O sea, que tenemos las que llegan y las que no llegan, las que se ponen y las que no se ponen, las que se destinan a la reserva estratégica y las que se tiran a la basura.

X

En principio estaríamos hablando de una pequeña cantidad de dosis, ¿pero cómo de pequeña y en relación a qué? Es decir, si se acude a vacunar a los ancianos y el personal de una residencia y se tiran 6 dosis de 100, ¿eso es mucho o es poco? ¿Se van a perder 6 dosis de cada 100 que se pongan? ¿Estamos ante un hecho excepcional o vamos a perder un pico cada día que vacunemos? ¿Alguien se imagina lo que podría llegar a pagarse por 1 vacuna si se abriera un proceso libre de puja en el que pudiera participar cualquiera? ¿Podemos considerar entonces una pérdida despreciable que se tiren 6 de cada 100 vacunas, que serían 60 de cada 1.000 y 6.000 de cada 100.000? Conste que no sabemos si las vacunas tiradas a la basura han sido 6, 4 ni 26. Por eso mismo se hace imprescindible una explicación. La indignación del PSN, que por otro lado no ha desmentido la información, no nos sirve de nada. Es el mundo el que tiene derecho a estar indignados con el PSN y no el PSN con el mundo.

x

X

Parece evidente que cuando hablamos de preciadas vacunas que acaban en la basura de algún modo se tiene que estar dando una labor mejorable de organización. ¿Acaso no existe ninguna previsión para el caso de que sobren vacunas en un determinado lugar? ¿No se cuenta con ello? ¿No se sabe a cuántas personas se va a vacunar? ¿No se convoca a un número extra de candidatos a recibir la vacuna para este supuesto cuando precisamente candidatos a recibir la vacuna es lo que sobran? ¿No se prevé un lugar cercano en el que se puedan terminar de administrar las vacunas sobrantes? ¿Qué es esto que la vacuna se la tienen que acabar poniendo el alcalde, su mujer y su primo o acabar en el cubo de la basura? ¿Esto es lo mejor que podemos hacerlo?

X

Hablábamos un par de párrafos antes de lo que podría llegar a pagarse en una subasta por esas vacunas sobrantes, de los miles de dosis que podrían perderse si cada día perdemos 4 aquí o 6 allá en un proceso que puede acabar abarcando al 100% de la población y a cerca por tanto de 650.000 personas, a las que podría ser necesario administrar 1,3 millones de dosis. Sobre una cantidad tan descomunal, un pequeño porcentaje pueden ser miles de dosis, pero la cuestión al final no es sólo el valor económico de esa pérdida, aunque lo tenga, sino que eso significa decenas, cientos o miles de personas que van a tener su vacuna más tarde de lo que hubiera sido posible. O sea, decenas, cientos o miles de personas que pueden contagiarse y contagiar y morir durante ese tiempo de retraso. No es por presionar al Gobierno de Navarra, pero perder vacunas significa perder vidas humanas.

X

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín