¿Podríamos ver el final de la pandemia tres meses después del inicio de la vacunación?

¿Cuánto puede tardar en empezar a verse el efecto de las vacunaciones masivas? Gran Bretaña se ha convertido a la vez en nuevo foco de contagio mundial y en conejillo de indias de la vacuna. Lo que sucede allá por consiguiente es un asunto del máximo interés para el resto del mundo, empezando por la vacunación masiva a los ancianos. Es decir, lo que suceda en Gran Bretaña servirá para verificar no sólo el efecto de una vacunación masiva sobre la población sino también los efectos positivos, o en su caso negativos, sobre la gente mayor, que por otro lado es el grupo social fundamental al que se trata de blindar. Con eso y con todo, ¿en qué plazo podemos esperar que si la vacuna funciona se empiece a notar?

X

La cuestión no sólo resulta del mayor interés en general sino en particular en este preciso momento en que Gran Bretaña se encuentra en el ojo del huracán. Lamentablemente el inicio de la vacunación y el rebrote siguen líneas temporales distintas y no se puede esperar una sofocación inmediata del brote mediante la vacunación.

X

El problema de la vacunación es, en primer lugar, que una primera dosis sólo hace efecto en el 50% de los casos, es por ello que se precisa una segunda dosis que se recibe a las 3 semanas de la primera. A su vez, se nos dice que la inmunidad del 95% sólo se alcanza tras haber pasado una semana de esta segunda dosis de la vacuna. Es decir, pasa un mes hasta que toda la gente vacunada alcanza la máxima inmunidad.

X

En segundo lugar, el otro problema es la velocidad de las vacunaciones. No se puede vacunar en un día a toda la población. En el caso de Gran Bretaña, parece que se pretende vacunar a 1 millón de personas por semana, 4-5 millones al mes, 8 millones en dos meses, etc. De momento nos paramos ahí porque 8 millones de vacunados empezando por los grupos de riesgo podría significar que se ha conseguido blindar a todo ese segmento de población.

X

Recapitulando groseramente: para vacunar a 8 millones de ancianos y personas de riesgo harían falta 3 meses. Dos meses para vacunarlos y un mes extra para que los vacunados en el segundo mes alcanzaran la máxima inmunidad. O sea, empezando a vacunar hoy seguramente será difícil apreciar resultados significativos antes de 3 meses aún asumiendo el buen desempeño de la vacuna. Obviamente los resultados serían poco visibles las dos primeras semanas y bastante más las dos últimas. Aunque quedaría una gran parte de la población sin vacunar, pero podría haberse vacunado a la gran mayoría de los ancianos. A partir de ahí las cifras de muertos deberían empezar a caer muy significativamente incluso aunque continuarán los contagios entre los segmentos más jóvenes de la población.

x

Si empezamos a vacunar en enero a un ritmo similar al de los británicos deberíamos empezar a ver resultados como tarde en abril. Desde luego cuanto antes empecemos a vacunar antes llegarán esos resultados, bien es cierto que sin haber visto bien antes si todos los británicos se convierten en zombies-mutantes como en la célebre película de Will Smith.

X

Lo que se debe exigir como mínimo del gobierno en esta contingencia es que quien quiera hacerlo se pueda vacunar cuanto antes. Es decir, que nadie que quiera vacunarse tenga que esperar más de lo razonable o más de lo que se espere en otros países de nuestro entorno por la peculiar torpeza, ineptitud y lentitud de este gobierno. Ya que ha fallado en todas las etapas anteriores de la pandemia, a ver si hace bien las cosas al menos en esta etapa de la vacunación, con la ventaja de poder ir viendo con una cierta antelación lo que sucede en Gran Bretaña, ya sea para anticiparse a la posible resolución de problemas y contratiempos médicos o logísticos, ya sea para copiar todo lo que funcione bien. Seguramente también resulta exigible al gobierno que la gente se pueda vacunar con la vacuna que quiera, o la que mejor funcione, y no la que le toque porque no es la más eficaz pero es de la que hay más stock, o de la que sólo tenemos stock. Que el gobierno fuera el primero en vacunarse para marcar el camino y dar seguridad, como se está planteando en muchos foros y como se está proponiendo en otros países, también podría ser una acción a considerar más útil que mucho dinero malgastado en publicidad institucional.

X

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín