Este miércoles 2 de diciembre, NC.tv volvió a emitir un seminario digital en directo, con motivo del poco transcurso de tiempo con respecto al Black Friday y la entrada en el Adviento (con vistas a la Navidad), en la que aumenta la actividad comercial (lo cual da lugar a discusiones sobre el fenómeno del consumismo).
Para ello, se contó con la participación de los siguientes ponentes:
- Vicente Moreno → Co-autor de La máquina financiera del expolio, miembro de La Escuela del Escorial y estudiante de Economía.
- Adrián Zapatera (alias Buffett) → Graduado en ADE y divulgador audiovisual experto en finanzas, economía y batalla cultural.
- Nicolás Rivarola → Director del programa radial La Resistencia y estudiante de Relaciones Internacionales.
En relación a la conversación mantenida, se han de destacar puntos como los siguientes:
- Conviene distinguir entre la actividad del consumo y el exceso de consumo con respecto a lo que se puede ahorrar.
- El dinero es un medio que también puede servir para el ahorro (con vistas al largo plazo) o la inversión (recibiendo unos rendimientos esperados).
- La alta preferencia temporal acarrea graves problemas a la pervivencia del orden natural.
- El consumismo no es intrínseco a la economía de mercado, sino a la persona, aunque sea fruto de determinados sistemas que incentivan una mayor preferencia temporal (el socialismo en sí).
- La pobreza espiritual sí que puede influir en la tendencia al exceso de consumo.
- Un sistema con libertad de mercado requiere de un marco ordenado moral y virtuosamente (lo cual no implica invocar sutilmente al intervencionismo estatal).
- El Estado tiene una categoría inmoral y violenta.
- Defender la libertad del individuo no implica atomizarlo, rompiendo cualquier vínculo familiar, comunitario y social.