Trump obtuvo más votos que Obama en 2008 y 2012

 

La derrota de Trump y la forma de analizar los resultados electorales en los EEUU a menudo es muy extraña. Por ejemplo, resulta que Trump ha conseguido 71,89 millones de votos. En las elecciones de 2016, Trump obtuvo 62,98 millones de votos. Es decir, ha habido 8,9 millones de estadounidenses más que en 2016 que han decidido apoyar a Trump. ¿Se corresponde esto con la generalidad de las crónicas periodísticas y la imagen y el apoyo popular que se nos traslada de Trump?

X

Otro dato interesante es que Obama ganó en 2008 con 69,4 millones de votos y en 2012 con 65,9 millones. No sólo es que Trump ha obtenido más votos que el idolatrado Obama, siempre tratado por la prensa con un guante de seda aceitado, sino que Obama tuvo muchos menos votos en su segunda elección que en la primera y Trump en cambio tuvo muchos más votos en la segunda que en la primera.

X

Es cierto que podría argumentarse que en 2008 la población de los EEUU era de 304 millones de personas y ahora es de 328 millones de personas. En 2008, por ejemplo, la población española era de 45,6 millones frente a los 46,9 millones actuales. La población de los EEUU, sin embargo, crece con intensidad, por lo que no resulta extraño que el último presidente sea el más votado o uno de los más votados, no digamos si retrocedemos mucho en la historia. Por ejemplo, Bill Clinton ganó en el 92 con 44,9 millones de votos, cuando los EEUU tenían una población de 256 millones de personas. Esto mismo naturalmente también afecta a Biden: es el presidente más votado pero porque son las elecciones en las que más población han tenido hasta ahora en los EEUU. En 1984, Ronald Reagan sólo obtuvo 54,5 millones votos, pero eso representó el 58,7% de los votos, frente al exiguo 50,8% de Biden.

X

La exigua victoria de Biden, asumiendo que todo ha sido correcto en su elección y que no nos llevemos todavía ninguna sorpresa, tiene además un matiz importante que son los resultados electorales para el Senado.

X

Además de la presidencia, en las elecciones se jugaba la mayoría en el Senado, órgano fundamental en la vida política estadounidense. Cualquier presidencia queda muy limitada si no viene acompañada por una mayoría en el Senado. Pues bien, a estas alturas el resultado en el Senado favorece a los republicanos.

X

Teniendo en cuenta que en el Senado se obtiene la mayoría con 51 senadores, en este momento los republicanos tienen 49 senadores confirmados frente a los 48 de los demócratas. El resultado definitivo depende de 3 asientos que todavía no han sido asignados. Uno de ellos, el de Alaska, casi se puede dar por hecho que será para los republicanos dada la ventaja de que disfrutan. Otro de los asientos en disputa es el de Georgia, con la peculiaridad de que si allí un candidato no obtiene al menos el 50% hay que repetir la elección. El candidato republicano aventaja al demócrata en Georgia, pero no llega al 50%, lo que puede abocar a una repetición electoral y a que la batalla por el Senado se prolongue hasta enero.

X

Todo lo anterior contextualiza bastante la “victoria” de Biden y la “derrota” de Trump. Desde luego Biden no puede presumir más que de haber ganado por los pelos, con alguno de los pelos aún en disputa judicial, con la «suerte» de no haberse publicado la noticia de la vacuna hasta después de la elección, y aún así es probable que tenga que gobernar con la limitación de tener al Senado en contra. Por lo demás, Trump ha demostrado, incluso contra la abrumadora mayoría mediática, la existencia de una mitad de estadounidenses sistemáticamente acallada e ignorada por las crónicas periodísticas. Podría decirse que el “trumpismo” va a sobrevivir a Trump en cualquier caso. A fin de cuentas Trump no fue más que alguien que tomó la bandera tirada en el suelo de esa mitad de estadounidenses a los que el discurso dominante quiere dejar sin voz.

X

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. hola, interesante enfoque . La verdad es que esos. 72 millones de personas que han apoyado a Trump sabiendo lo que significaba con todo en contra tiene mucho mérito.. y los progres lo saben . SEría interesante que NC analice el % en voto popular .. de los que han ganado las elecciones

  2. Como nos recordaba hace unos días el periodista Emilio Campmany, tampoco a la mayoría mediática se le ha ocurrido recordar que Trump:
    Ha bajado los impuestos a los norteamericanos.
    Se ha negado a pagar los costes de defensa de sus aliados sin recibir nada a cambio.
    Le ha hecho frente a China.
    Ha conseguido que algunos países del Golfo se alíen con Israel para hacer frente a Irán.
    Ha mejorado ostensiblemente la economía norteamericana antes de que la pandemia, de la que es responsable de un modo u otro el Partido Comunista Chino, arrasara Occidente.
    Ha intentando acabar con la dictadura comunista venezolana y se ha negado a apuntalar la que padece Cuba.

    Tampoco a esa mayoría mediática se le ha ocurrido difundir que Biden:
    Ha prometido subir los impuestos hasta estándares europeos.
    Quiere entenderse con China.
    Encarna la vuelta de la política condescendiente con el islamismo radical de Obama en Oriente Medio.
    Ha asumido la política económica socializante que quiere la izquierda de su partido.
    Representa la indulgencia con las dictaduras castrista y chavista.
    Propone que los EEUU vuelvan a hacerse cargo de la factura atlántica.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín