T. J. Roberts y Médaille disertan sobre anti-estatismo y sociedad

Este miércoles 23 de septiembre, NC.tv volvió a emitir un seminario digital en directo. En esta ocasión, en remoto con los Estados Unidos, se discutió sobre el problema del estatismo y el centralismo (incluyendo una pequeña discusión espontánea sobre lo que puede ocurrir en los comicios presidenciales del próximo 3 de noviembre, con referencia al rol que pueden desempeñar o no los partidos minoritarios).

El panel, cuya conversación se mantuvo en inglés, contó con la participación de los siguientes ponentes:

  • T. J. Roberts → Consultor nacional del Partido Republicano y estudiante de Derecho en el Salmon P. Chase College.
  • John Médaille → Profesor adjunto de Teología en la Universidad de Dallas.

El coloquio resultó ser un intercambio de apuntes de un diagnóstico similar, bajo terminologías y criterios algo «dispares» (por ejemplo, discrepancia sobre la interpretación de conceptos como el individuo, lo voluntario y la libertad).

No obstante, se pueden destacar las siguientes ideas (en cierto modo, conclusiones compartidas):

  • Un individuo no puede sobrevivir bajo el atomismo, sino en comunidad.
  • La libertad ha de ser defendida en tanto que es un don divino para la buena obra y la libre búsqueda trascendental (junto a la consecución de la Verdad).
  • La autoridad y la regla no son un problema per se
  • El Estado moderno ha ido centralizando todo el poder, erosionando el papel desempeñado por los cuerpos intermedios y las familias.
  • La monarquía tradicional no tiene nada que ver con el absolutismo centralizador, que tiene mucho más en común con la democracia como la entendemos ahora.
  • La institución de la familia es imprescindible para el florecimiento de la sociedad y la prosperidad de los individuos.
  • Conviene acabar con las diversas prebendas del Estado a las grandes corporaciones (por ejemplo, subsidios), que responden al llamado «capitalismo de amiguetes».
  • El atomismo allana el camino a los ejecutores de proyectos totalitarios.
  • El principio de subsidiariedad (reconocido por la Doctrina Social de la Iglesia) implica que los cuerpos y unidades de orden superior no han de obstaculizar la labor de aquellos de orden inferior.
  • La coacción de los entes positivistas es letal para la ley natural e instituciones como la familia y los cuerpos intermedios.
Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín