La pregunta no resulta baladí, y es que tras dos mandatos José Antonio Sarría, de 75 años, es el único candidato para presentarse a un nuevo tercer mandato. En realidad, de creer al propio Sarría se presenta una vez más a falta de otro aspirante, lo que por otro lado ya fue lo que dijo para presentarse hace cuatro años y podría ser lo que dijera en 2023. La pregunta por tanto es por qué sólo José Antonio Sarria quiere ser presidente de la CEN.
X
Una de las posibilidades es que Sarría lo está haciendo tan bien que nadie entre el empresariado navarro se plantea buscar un candidato alternativo o presentarse él mismo. Esta hipótesis, sin embargo, contrasta con un cierto sentimiento de que, mientras el actual gobierno de Uxue Barcos se dedica a freír a las empresas, la CEN practica una política un tanto servil y acomodaticia, particularmente cuando se dirige a Geroa Bai. Como si la CEN recibiera para financiarse cientos de miles de euros en subvenciones del gobierno de Geroa BAi. Es por ello que para responder a la pregunta de por qué no se presenta nadie excepto Sarría quizá cabría buscar alguna explicación alternativa.
X
Una explicación alternativa es que el empresariado navarro no percibe que la CEN sirva para nada ni le resulte útil a las empresas. De este modo, poco importaría quién presida la CEN o si cae un meteorito sobre la CEN, en el sentido de que los empresarios se encontrarían al día siguiente exactamente en la misma situación que cuando existía la CEN. Siendo la CEN el protagonista, no se habría podido rodar “Qué bello es vivir”. El mundo sería igual con o sin la CEN, tal vez con 377.000 euros más en el bolsillo del contribuyente o en el haber de las arcas públicas.
x
Naturalmente podría haber empresarios deseosos de cambiar ese estado de cosas, convertir a la CEN en un organización mucho más independiente, que se autofinanciara y que fuera mucho más militante en la defensa de las empresas. Pero a lo mejor no es tan fácil. A lo mejor, como sucede con casi todas las burocracias, la CEN ya no es una estructura concebida como un medio para servir a los empresarios, sino que se ha convertido en una burocracia preocupada fundamentalmente en mantenerse a sí misma dejando de ser un medio para convertirse ella misma y su supervivencia en su propia finalidad.
X
En este tipo de burocracias suele observarse una cierta endogamia y una fosilización de los mecanismos de cambio, lo que a lo mejor explicaría esa falta de dinamismo cuyo exponente sería la perpetuación de Sarría, al punto que sería difícil determinar si resulta más preocupante que no aparezcan nuevos candidatos porque Sarría ejerce como tapón o que Sarría no se pueda marchar ni queriendo por falta de savia nueva y tenga que padecer una condena en el cargo a perpetuidad. Ambos escenarios dibujan un escenario preocupante para la salud de la CEN.
X
El día 31 de enero la CEN nombrará a su presidente para un nuevo mandato y el plazo para que se presenten los posibles candidatos, por si alguien se anima, expira el día 25. De momento, Sarría es el único candidato. La Junta Directiva que elige a los candidatos consta de algo más de 130 miembros que básicamente emanan de las algo menos de 50 asociaciones que engloba en Navarra la CEN.
X
x
2 respuestas
Sueño con el día en el que se desmonten todas estas estructuras paralelas que viven de nuestros impuestos a cambio de molestar lo menos posible al que está en el poder.
¡¡¡377.000 €!!! ¿Qué hace Sarrúa, aparte de cobrar -no sabemos cuánto- y salir por la tele de vez en cuando?