¿Tienen que probar las mujeres que han sufrido una agresión sexual?

Una vez más huelga señalar que contra las agresiones sexuales estamos todos. Sin embargo parece que esto no basta. Ni siquiera con estar a favor de castigar las agresiones o abusos sexuales con mayor severidad. En realidad, el límite del debate está yendo tan mucho más allá que ahora la reivindicación feminista consiste en que las mujeres no tengan que probar que han sufrido una agresión o un abuso sexual. Su palabra debe bastar. Y lo cierto es que apenas se puede intentar cuestionar este tipo de discurso porque, caso de hacerlo, quien lo hace pasa a ser tachado de estar a favor de las agresiones sexuales a las mujeres. Ojalá todo esto fuera una exageración.

X

x

¿Con qué clase de hombres se relaciona Ione Belarra?

El tuit de la diputada Navarra de Podemos, Ione Belarra, resulta bastante representativo, pero el vídeo habla incluso de la necesidad de que los hombres cambien y pasen de la educación que han recibido en el heteropatriarcado, la “cultura de la violación”, a una nueva “cultura del consentimiento”. Porque efectivamente, que deje de haber por completo abusos sexuales es por lo visto una simple cuestión de educación y los hombres han sido educados hasta que Ione Belarra ha llegado al Congreso en la idea de que tienen que ir por ahí violando mujeres. Cualquier que conozca a algún hombre sabe que, salvo raras excepciones, todos son violadores y el que más o el que menos todos han violado o matado a alguna mujer. Con este tipo de ideas normal que alguien piense que las mujeres no tengan que probar nada cuando acusan a un hombre o lo que es lo mismo: que todos los hombres son culpables hasta que se demuestre lo contrario.

X

Quien acusa debe probar

En derecho, el que acusa debe probar y todo el mundo es inocente hasta que se demuestra lo contrario. Otro planteamiento resulta demencial. Probar que alguien es culpable de un delito implica casi por definición que sólo al responsable o responsables del delito se les puede culpar. Porque sólo las huellas del culpable van a estar en el gatillo del arma homicida, por ejemplo, o sólo el culpable va a aparecer en un vídeo disparándole, o sólo el culpable va a tener la cartera de la víctima en su poder, y aún en esto a veces caben errores si el proceso probatorio no es perfecto. Si se invierte la carga de la prueba, podría haber decenas de personas que no tuvieran forma de probar que jamás han tocado el arma homicida, o que no conocían a la víctima, o que ayer a las ocho de la tarde estaban en su casa. Si alguien afirma que hay que detener a Ione Belarra porque es una hábil asesina en serie que no deja pruebas de sus crímenes, nos negamos a que haya que detener a Ione Belarra hasta que pruebe que no ha matado a nadie, para lo cual debería dar cuenta probada de todo lo hecho a lo largo de toda su vida hasta el último minuto, cosa que seguramente no pueda hacer si es una persona normal.

X

Por no mencionar qué hacemos si una mujer acusa de abuso a otra.

X

O si esto de dar presunción de veracidad a las acusaciones de las mujeres se refiere a las mujeres con vagina y las mujeres con pene o sólo a las mujeres con vagina.

x

X

¿Y qué hacemos si se demuestra que una sóla mujer alguna vez ha mentido al hacer una acusación? Incluso asumiendo que el 99,9% de las denuncias fueran ciertas, ¿cómo sabríamos cuál es el 0,1% de denuncias falsas? ¿Condenaríamos sin necesidad de pruebas al 100% de los hombres y punto?

x

X

En último término, ¿a las propias mujeres les conviene vivir en un mundo en que puedan ser consideradas culpables de una acusación hasta que consigan probar lo contrario? ¿O en que una expareja de su novio, o una compañera de trabajo de su hijo, su marido, su hermano, o una empleada de su padre pueda acusarles sin pruebas de un delito de naturaleza sexual?

X

No todo es cultural

Y si la tesis es que hay violadores porque vivimos en una cultura de la violación, ¿hay ladrones porque vivimos en una cultura del robo? ¿Dejaría de haber nadie que mintiera si no viviéramos en una cultura de la mentira? ¿Y por qué hay gente que no roba o no miente? ¿No seguiría habiendo, por la misma regla de 3, mentirosos en una cultura de la verdad? Y si siempre va a haber mentirosos o ladrones, ¿tiene sentido hablar de que se vive en una cultura de la mentira y el robo sólo porque hay mentirosos y ladrones?

X

No se puede comprar un argumento absurdo bajo el chantaje de que o uno lo acepta o es que está a favor de los violadores. Paradójicamente, al mismo tiempo que Ione Belarra defiende que un hombre acusado por una mujer de violación debe ser culpable hasta que se demuestre lo contrario, como diputada podemita supuestamente se opone en cambio a que un violador cuya culpabilidad sí se ha probado, incluso en múltiples casos, pueda ser condenado a prisión permanente revisable.

x

x

En realidad estamos bastante seguros de que Ione Belarra no nos gana en interés por acabar con las agresiones y los abusos sexuales y además creemos que haciendo saltar por los aires un principio básico de la civilización y el derecho como la presunción de inocencia, se acabaría con la civilización y la Justicia y encima seguiría habiendo violadores en serie. O se les metería en la cárcel y al cabo de los años Podemos los sacaría.

X

x

Compartir este artículo

Un comentario

  1. En realidad quienes os retratáis sois los de NC con artículos como el del otro día, en el que comparabais el atragantamiento accidental con el homicidio a mujeres, o criticando a los sectores de la sociedad que piden que el juicio a la manada sea ejemplar. Manada cuyos integrantes se retratan también ellos solos, con la presunta violación a la chica de pozo blanco, el robo de gafas en un centro comercial…. En fin, así os va…

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín