La imposición del vascuence, ¿imaginaciones nuestras?

El nacionalismo pretende no estar preocupado por el 2-J, pero en realidad actúa como si estuviera frenéticamente agobiado por esta convocatoria contra la política de imposición lingüística. No resulta sorprendente. Cuestionar cualquier cosa relacionada con el vascuence siempre ha sido, hasta ahora, como nombrar a Jehová. ¿Qué está pasando que la gente se está atreviendo a criticar al nacionalismo y sus políticas y persiste en sus críticas aunque se les tache de malos navarros y enemigos del euskera? Las malditas bacterias están empezando a desarrollar una cierta inmunidad contra el antibiótico de recurrir a la vascofobia. Es increíble para empezar que las bacterias se hayan atrevido a convocar una manifestación contra la política lingüística, pero es que además parecen inmunes al tratamiento del doctor Martínez, que no consigue acabar con ellas ni llamando “castellanistas” a esos malvados y persistentes microorganismos.

x

Ni la mentira funciona

Tachar de enemigos del vascuence a todos los que vayan a manifestarse es el primer punto de la primera página del primer tomo del manual nacionalista. No es imposible que entre quienes se manifiesten haya alguien que esté en contra del vascuence. La manifestación, sin embargo, no se convoca contra el vascuence. Porque el vascuence no es algo que está a un extremo y la libertad al otro. O no debería. También porque todo el mundo podría hablar vascuence y sentirse perfectamente navarro y español. Sin embargo la manifestación del 2-J tiene un objetivo mucho más concreto que es la política lingüística impositiva y discriminatoria del actual gobierno nacionalista. Y aquí es donde viene a cuento apelar a la verdad, desenmascarar al nacionalismo y evidenciar que no se trata de manifestarse contra el vascuence, sino de situaciones como estas que no son imaginaciones nuestras, sino resoluciones y sentencias.

X

x

Es evidente que el vascuence se puede imponer dentro de la ley. Es decir, cuando se está en el poder se puede utilizar la ley para imponer el vascuence. Que una imposición sea legal, no implica por tanto que no sea imposición. Pero es que el actual gobierno nacionalista ni siquiera se ciñe a los límites legales para imponer el vascuence, lo que resulta inadmisible y escandaloso. Estamos ante un auténtico atropello a la comunidad que, siendo mayoritaria, sólo es vascoparlante, lo que justifica completamente esta manifestación y la ruptura del tabú.

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Bah, y qué más dan leyes, ordenanzas y sentencias. El euskera es nuestro tótem, nuestra luz y guía espiritual, nuestra razón de ser y de vivir, nuestro desiderátum … y nuestro negocio / modus vivendi y camino para la construcción nacional.

  2. «Los euskaldunes por supuesto que no estamos discriminados negativamente.»
    Simplemente si alguien domiciliado en la zona vascófona solicita un DNI bilingüe, que en caulquier otra comunidad con dos idiomas lo pueden solicitar, en Navarra te mandan con no mucha educación a Irun-Gipuzkoa (puede ser que el funcionario de turno no tenga muy claro la diferencia entre Irun e Iruña).
    Si quiero hacer testamento en euskera en mi pueblo, resulta que el notario/a no tiene ni idea del idioma. Otra vez mas a tragar y a hacerlo en el idioma de Castilla.
    Seguimos . . .

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín