El “pabliscito” y el transfuguismo foral

No era bastante con una tránsfuga en el Parlamento de Navarra, Laura Pérez, que ahora tenemos dos. Un segundo diputado de Podemos, Rubén Velasco, se ha dado de baja como inscrito en Podemos, aunque ha dicho que va a conservar no obstante su escaño de diputado, claro que sí. El cuatripartito ya no es por tanto cuatripartito sino pentapartito, como poco.

X

Perder unas elecciones y aceptar el resultado no es propio de buenos bolivarianos

Rubén Velasco explica su decisión en términos equivalentes a los de Laura Pérez, igualmente discutibles por tanto: tras perder las primarias en Navarra, los perdedores han descubierto que Podemos es una mafia estalinista, no como cuando ellos mandaban. Por su parte, tras hacer Rubén Velasco pública su decisión, Podemos ha revelado que el diputado llevaba meses sin entregar al partido la parte de sueldo que le correspondía. Ya saben, el límite de 3 salarios mínimos autoimpuesto para no convertirse en casta, para no separarse de “los de abajo”, para poder expropiar a los de “arriba” y para poder predicar la sociedad igualitaria y comunista.

X

¿Y si Rubén Velasco no se hubiera marchado? A lo mejor lo de no entregar el sueldo hubiera seguido colando. Que por otro lado tampoco es cuestión de entregar parte del sueldo a una mafia estalinista en vez de comprarse una moto o dárselo a Cáritas, eso lo sabrá Rubén Velasco.

X

Naturalmente el nuevo tránsfuga de Podemos no ha podido evitar referirse al plebiscito convocado por Irene y Pablo como “pabliscito”. Es decir, el derecho a predicar una cosa en la tribuna pública y hacer exactamente la contraria en la vida privada. La vida privada es la vida privada, oiga.

X

Para añadir un poco más de pimienta al guiso, Irene y Pablo han declarado a este respecto que no se conforman con ganar el “pabliscito”, que además tiene que haber una participación alta o sería un fracaso que les obligaría a marcharse. Lo cierto es que no resultaría sorprendente que la participación fuera alta, cuando algún periodista asegura haber podido votar ocho veces por internet después de registrarse como votante. Es decir, no sólo es que se puede votar ocho veces, sino que puede votar cualquiera. Como si, por otro lado, incluso un referéndum serio pudiera determinar que la hipocresía está bien. La pregunta real a los seguidores, de todos modos, está muy clara: ¿sois una tropita disciplinada o qué?

X

El caso es que tenemos a 7 diputados divididos en 3: dos tránsfugas, tres fieles a Podemos y dos colegas de los tránsfugas pero que siguen en Podemos. Afortunadamente les une un seguimiento inquebrantable a la izquierda nacionalista y la derecha nacionalista que no pone en peligro la gobernación del cuatripartito, pentapartito… lo que sea que nos gobierne ahora. Eso sí, oficialmente ya estamos en un período histórico del parlamentarismo navarro en el que el gobierno foral se apoya en dos tránsfugas, con todo el problema de legitimidad democrática que eso representa. Aunque legalmente el escaño efectivamente es suyo, al no haber listas abiertas la gente votó la lista de un partido, no a un tal Rubén Velasco. Ni siquiera a una tal Laura Pérez. La gente hubiera votado lo mismo al pato Donald si lo hubieran puesto en la lista de Podemos. Tal vez incluso hubiera sacado más votos.

X

¿Un nuevo partido liderado por Laura Pérez?

La ruptura de Podemos plantea no obstante algún interrogante interesante. ¿Qué hará Laura Pérez dentro de un año cuando se le acabe el chollo? ¿Intentar volver al concejo de mamá y papá? ¿Pedir el ingreso en Bildu? ¿Dedicarse a la poesía? Una alternativa para los tránsfugas podría ser presentar su propia candidatura, de modo que “Ahora Navarra. Nafarroa Orain”, pasara de corriente de Podemos a constituirse en partido político. Laura Pérez rechazó rotundamente hace unos días esta posibilidad, lo que descarta completamente que en el cuadrante noroccidental de la península el fin de semana vayan a llover bicicletas.

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín