El XVIII Dictamen del Observatorio de la Dependencia confirma que la atención a las personas en situación de dependencia en Navarra es “manifiestamente mejorable”. Así lo señala, por ejemplo, la portavoz del PSN-PSOE en Derechos Sociales, Nuria Medina. Para los socialistas el informe ratifica que, si bien ha aumentado el número de atenciones -debido sobre todo a la incorporación de los moderados al sistema-, éstas se han centrado en los servicios de bajo coste tales como las prestaciones económicas para cuidados en el entorno familiar o la teleasistencia.
x
De hecho, y según el Dictamen de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, las prestaciones económicas han supuesto el 68 por ciento de las nuevas atenciones y en los tres últimos años, lejos de reducirlas, Navarra ha fundamentado su crecimiento en la atención únicamente en ellas. Representan el 58 por ciento de la cartera, mientras que en el conjunto del país dicha prestación se ha reducido al 33 por ciento.
x
Los datos confirmarían por tanto que el Gobierno de Navarra apuesta por las prestaciones económicas en lugar de ofrecer servicios de calidad, cargando así el peso de la atención a las personas dependientes sobre las familias. El mismo estudio determina que tanto el promedio de gasto por dependiente atendido como el promedio por habitante en Navarra son inferiores a los niveles de gasto de la media nacional, consecuencia directa de la apuesta por prestaciones y servicios más baratos. Otro de los efectos de esta política es que se genera menos empleo vinculado a la atención de las personas en situación de dependencia. Es decir, el aumento del número de atenciones no va acompañado de una apuesta por la calidad, por la innovación en la atención o por la creación de empleo.
X
En definitiva, Navarra obtiene 3,9 puntos sobre 10 y se sitúa por debajo de la media de las comunidades autónomas en cuestiones como el porcentaje de personas que no obtienen grado sobre el total de las personas dictaminadas, el equilibrio entre servicios y prestaciones, o la ratio de los servicios de proximidad/prestaciones económicas. Es por ello que para el PSN al cuatripartito “Le preocupan más los datos, el poder decir que se atiende a mucha gente, que la calidad de dicha atención”. El mapa con las valoraciones del sistema de atención a los dependientes en cada comunidad resulta bastante revelador.
x
X
Por si fuera poco, también resulta bastante revelador comparar el mapa con las puntuaciones del último informe con las del mapa del XV Dictamen del Observatorio de la Dependencia, del año 2015, cuando se produjo el cambio de gobierno. Frente al 3,9 del informe de 2018, en 2015 la nota era de 4,6 con el gobierno anterior. Total, que como ha declarado el líder del PNV con lo de Euskal Herria “vamos bien, vamos hacia delante”, pero sólo en lo que respecta a “seguir construyendo nación”.
X
x