Hace escasas fechas moría el popular científico Stephen Hawking entre las generalizadas expresiones de condolencia, lo cual está muy bien, aunque… si preguntáramos a todas esas personas tan condolidas cuál ha sido la aportación de Hawking a la ciencia, quizá se vieran en un compromiso. Digamos que bajo ningún concepto Stephen Hawking era un científico infravalorado. Una de las teorías de las que se mostró partidario, sin aportar demostración alguna, fue la de los universos paralelos. Ayer, si embargo, la presidenta de Navarra hizo una aportación mayor que la de Hawking a la teoría de los universos paralelos. En realidad, Barcos vino a confirmar no sólo que existen, sino que ella vive en uno de ellos.
x
Sólo así se explica que, en el debate parlamentario de ayer, Barcos tratara de convencer a Esparza de que ahora pagamos muchos menos impuestos que en la etapa de UPN, acaso con la excepción de los navarros que ganan más de 50.000 euros.
x
Frente a esta realidad paralela en la que parece vivir Barcos, tenemos diversos estudios cuyos resultados se han ido publicando en un sentido coincidente y persistente de que, efectivamente, los navarros estamos pagando muchos más impuestos que los navarros antes de la era Barcos y que el resto de nuestros vecinos, que en general han bajado los impuestos en vez de subirlos. He aquí algunos conocidos ejemplos.
x
x
Además, de esto, a estas alturas, tenemos la propia experiencia de los navarros, particularmente la de los navarros de clase media con hijos, a los que ni Barcos ni Hawking les tienen ya que explicar si pagan menos impuestos, porque lo han padecido en sus carnes en la pasada campaña del Impuesto sobre la Renta, al menos en este universo.
x
Pero es que además están los propios datos publicados por el Gobierno de Navarra, en la web del gobierno, donde todo el mundo todavía puede consultarlos, en los que se reconoce que en 2017 había 105.685 navarros que iban a pagar lo mismo, 86.641 navarros que iban a pagar 13 millones de euros menos y 115.110 navarros que iban a pagar 55,8 millones de euros más (480 euros más de media).
x
Obviamente no hay 115.110 navarros ricos. De hecho, ya que Barcos citó a los navarros que cobran más de 50.000 euros, según los datos de la campaña sobre la renta de otros años sólo hay 51.800 navarros con una base liquidable de más de 30.000 euros. Cuando hasta el propio Gobierno de Navarra reconoce que les ha subido los impuestos a 115.000 navarros, no hay otra forma de cuadrar las cifras con la realidad salvo admitir que el cuatripartito está crujiendo a las clases medias.
x
x
Lo más preocupante del debate, sin embargo, fue acaso el momento en que Barcos, con su característico tono enfático, expresó que la postura de UPN era “inadmisible”, y “absolutamente inaceptable” porque “propone al mismo tiempo reducciones generalizadas de impuestos y aumento de gasto, y esto señor Esparza es mentir. Ustedes mienten cuando hacen esa afirmación, pero le digo todavía mas: ustedes mienten y al mismo tiempo insultan a la inteligencia de las navarras y de los navarros, porque es absolutamente imposible reducir los ingresos para aumentar el gasto”.
x
Ya lo ven.
x
Uxue Barcos es la presidenta del Gobierno de Navarra pero no ha oído nunca hablar de la Curva de Laffer.
x
Su vicepresidente económico, Manu Ayerdi, sentado a su lado en el debate, parece que tampoco.
x
A ignorar qué es la Curva de Laffer, Barcos lo llama mentir e insultar la inteligencia de los navarros.
x
Incluso al margen de la Curva de Laffer, hay algunos hechos que a nivel de presidenta de una comunidad autónoma no es admisible ni aceptable que se ignoren. Por ejemplo, que con un mismo nivel de impuestos casi todos los años los ingresos serían distintos, porque casi todos los años el crecimiento es distinto. Es terrible que un gobernante del siglo XXI no vea que la recaudación depende por un lado de la presión fiscal, pero por otro depende totalmente del desarrollo económico. Es más, con una presión fiscal 100 y una economía cero la recaudación sería cero. Incluso sin haber oído hablar nunca de Laffer, cualquier comerciante sabe que no se puede compensar una caída de las ventas con una subida de los precios, que llega un punto en que subir más el precio no se traduce en un aumento del beneficio, o que bajando el precio pueden subir las ventas y el beneficio. Pero claro, ¿cuántos comerciantes hay en este gobierno? Por no haber, no parece haber en el cutripartito ni un diputado que recuerde que en 2012 en Navarra se subieron los impuestos para tratar de aumentar la recaudación, y en vez de ello en 2013 cayó aún más la recaudación. Es más, el aumento actual de la recaudación del gobierno foral, un aumento que ya comenzó en 2015, antes de la subida de impuestos, tiene mucho más que ver con la recuperación del crecimiento que con la subida fiscal.
x
x

X
Un comentario
Euskera e Ikurriñas. Nada más, porque lo de Joder al Opus ya nada. Ni idea de nada más. Nada más.
Pero claro, Ella dice algo, y todos los medios la llevan a portada sin cuestionarse nada. Porque salvo este confidencial, ahí fuera no hay nada. Nada.
Normal. El futuro soñado por los juntaletras forales es pasar de leer notas de prensa, a redactarlas. Y algunos ya se van acercando y mucho a su objetivo.
La que nos espera…