Los buenos resultados del Club de Tenis de Pamplona en los Campeonatos de Natación de… Euskal Herria

Algunos socios del Club de Tenis de Pamplona han contemplado con sorpresa que una nadadora del club sea la primera clasificada junior y la segunda clasificada absoluta en el Campeonato de Natación de… ¡Euskal Herria!

x

x

¡Pero cómo! ¿No era eso de Euskal Herria un concepto neutro, apolítico y cultural? ¿Acaso sólo pueden participar nadadores vascoparlantes? ¿Euskal Herria es una entidad cultural abstracta de límites indefinidos pero que entrega medallas en los 1.500 metros libres?

x

En la web de la Federación Vasca de Natación nos encontramos con que este año “la piscina de Amaya en Iruña acogerá este fin de semana el Campeonato Euskal Herria Absoluto y Junior de invierno”. Y efectivamente, es la piscina ante la que aparece fotografiada la brillante nadadora del Club de Tenis. En la piscina Amaya. En Iruña. En Euskal Herria.

x

Si acudimos a la web de la Federación Navarra de Natación efectivamente vemos que el Campeonato de Euskal Herria está perfectamente anunciado y detallado. Es más, observamos que hace años que el campeonato de Natación de Esukal Herria se viene celebrando en invierno en el club Amaya de Pamplona. Es decir, que la noticia del Tenis no indica un cambio novedoso, sino que se trata de algo que viene pasando hace años. Políticamente aún no somos Euskal Herria, pero deportivamente, como en muchos otros ámbitos, ya estamos en ello. A veces nos creemos que los cambios sociales siguen a los cambios políticos, pero suele suceder más bien al contrario.

x

x

En lo relativo al Club de Tenis, para rematar esta crónica y ya que iniciábamos con él nuestro relato, cabe recordar que en el año 2005 se actualizó el escudo y se introdujeron en él sutiles cambios. Les mostramos el escudo actual y el antiguo sin decirles cuál es cual, a ver si lo averiguan y a ver si les parecen inocentes los cambios.

x

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Lo crucial de esta noticia no es que el ayuntamiento apoye o cree un campeonato de «Euskal Herria» de natación, petanca o punto de cruz. Al fin y al cabo creen en ello y no lo esconden. Lo relevante es que los gerentes del club de natación, petanca o punto de cruz son nacionalistas. Porque el nacionalismo siempre ha hecho lo siguiente: copar con afines las asociaciones culturales, deportivas, festivas, cívicas, etc, para de esta manera ir ocupando espacios sociales. Es como la gangrena, o la peste. Pero es eficaz.

    No sé cómo la gente no se da cuenta. A este paso, dentro de diez años Nafarroa será una diputación más del País Vasco. Eso sí, como hicieron con Vitoria, Pamplona será la capital. Para seguir convenciendo a los navarros.

    Lamentable, pero cierto.

    Veremos qué pasa en las próximas autonómicas y locales, pero la pica está plantada.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín