Clave: Se les ve el plumero

La izquierda española tiene la habilidad de poner en el candelero los temas que piensa que le benefician más. En muchas ocasiones lo ha conseguido y todavía continua consiguiéndolo. Hoy posiciona toda su fuerza con el feminismo radical y en el populismo económico. Al que se les opone lo denominan “facha”, “machista” y se quedan tan panchos. La derecha no suele moverse bien ante las movilizaciones que reflejan un estado de opinión siempre jaleado desde la izquierda. La derecha demasiadas veces no comparece y se achanta en los debates, debería plantearse más a menudo alternativas reales que visibilicen sus alternativas.

Los nacionalismos vasco y catalán son movimientos egoístas de las más ricas derechas regionales que se están convirtiendo en movimientos populistas, al necesitar aliarse tanto con sus propias izquierdas nacionalistas como con las izquierdas españolas. Con su apoyo puntual para dar estabilidad a los distintos Gobiernos de España han conseguido que hoy tengamos el estado más descentralizado de Europa. Este proceso está llegado al final ya que si consiguen más cosas no se podrá mantener España tal y como la conocemos, y menos después de la locura secesionista catalana que el Estado ha desbaratado.

El 8 M feminista

No se han centrado en defender los derechos de las mujeres, plantean la denigración del hombre como si su naturaleza fuese la de abusar, atacar y humillar a las mujeres, mientras el centro derecha se ha mantenido en silencio sin defender que tan solo con lazos de unión y no con división, será la única manera de asegurar el futuro de España: con la unión entre regiones, entre generaciones y entre sexos. En el 8M vimos la ausencia de cualquier otro discurso que no fuese el de la izquierda radical, la importante participación auspiciada desde todos los medios de comunicación no quiere decir que las participantes apoyasen los manifiestos, pero estos mostraron verdaderos dislates ya que acusaban de la brecha salarial al capitalismo y al heteropatriarcado, planteaban el reforzamiento de la educación pública, pretenden machacar la educación privada, quieren imponer un laicismo obligatorio.

Nadie ha desmontado estos argumentos desde el centro derecha, nadie ha explicado que tan solo con apoyo efectivo a la maternidad y con el reparto de cargas-financiación entre todos de la natalidad se conseguirá una equiparación plena entre el derecho de la mujer a competir en igualdad con los hombres por su progreso laboral y profesional. Porque siendo la maternidad el único factor diferencial, los manifiestos de los radicales no incluyeron ni una sola medida de apoyo a las mujeres que deciden ser madres. La izquierda radical no tiene interés en buscar soluciones que eviten que la maternidad sea un obstáculo. Ellos pescan votos en el lío, en el hedonismo y en la reclamación sin fin de supuestos derechos conseguidos sin esfuerzo ni contrapartida de deberes.

Las pensiones

La izquierda afronta el debate de las pensiones de manera rastrera y demagógica. Movilizan la calle y debaten a la vez un incremento de las pensiones que no es viable, puede que lo consigan con las más bajas. Todos sabemos que no podrán sobrevivir las actuales pensiones, se necesita el concurso de todos ante un problema complejo y difícil. Porque vivimos más años, cada vez hay mas pensionistas y los nuevos incorporados cobran pensiones altas. Tendremos que conseguir una mejora muy importante de la economía española que sea capaz de absorber a muchos más trabajadores, necesitaremos mas emigrantes (5 millones más) para acoger e incorporar más cotizantes.

Necesitaremos que para que los salarios suban, consigamos vender productos y prestar servicios con mayor valor añadido, cosa nada fácil en un mundo tan globalizado. Deberemos jubilarnos más tarde. Necesitamos que los nuestros tengan más hijos, etc. El verdadero drama es hoy es el de los jóvenes, todo depende de crear más riqueza y mejor empleo.

La extrema izquierda continua con su estrategia de romper la solidaridad entre regiones, entre generaciones y entre sexos. Con ocasión de la muerte de un mantero en Lavapiés han incendiado el barrio, mintiendo. Cuanto mas lío mejor para ellos, así se ofrecerán como salvadores. Necesitan provocar enfrentamientos que reanimen su espacio electoral. A estas alturas se debería saber todo esto, es triste ver como la estrategia se repite y no dejan de tener adeptos que compran esa mercancía, lamentable es ver a un PSOE tacticísta que piensa que hoy ese postureo izquierdista le beneficia, o ver a un PP que no da la batalla de las ideas frente a otras banderas ajenas que, de ninguna manera, podrá aprovechar.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

Un comentario

  1. En el estado de partidos no existe la izquierda (ni la derecha), sólo existen facciones Estatales que se reparten el poder de someter a los gobernados.
    La izquierda (y la derecha) que existen en la sociedad están confusas porque ni los partidos «de izquierda» ni los «de derecha» hacen lo que se supone que deberían hacer.
    Partidos «de izquierda» buscan apoyarse en minorías subvencionadas y retorcer la realidad para aprovechar el sentimiento de «miedo a la derecha» de las personas de izquierdas.
    Partidos «de derecha» buscan aprovechar el sentimiento de «miedo a la izquierda» de las personas más conservadoras.

    El egoismo de los separatistas es el mismo que el de los demás, sólo que pretenden usar una parte del territorio y sus habitantes como rehenes para obtener más poder.

    Ni unos ni otros defienden a sus votantes, los ultimos 30 años están llenos de ejemplos de unos y otros traicionando a sus votantes para garantizarse el poder ellos (el poder de robar impunemente mientras siguen el dictado de la UE).

    PD: No se puede hablar de «extrema izquierda» para referirse a grupos que fomentan la misma política globalista, antinatalista, y anticultural en todo occidente cuyo objetivo es la desaparición de las estructuras sociales espontáneas para sustituirlas por más Estado.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín