La cadena perpetua sí salva vidas

La prisión permanente revisable sufrió ayer un varapalo parlamentario a cuenta de Podemos y un PSOE que parece el filial de la marca morada. Cada vez que un asesino o violador vuelva a reincidir la votación de ayer se volverá contra socialistas y podemitas.

x

La argumentación en contra de la prisión permanente ha brillado en las últimas semanas por la escasa altura de sus planteamientos. Desde que la prisión permanente no ha evitado la muerte de Gabriel a que también mueren muchos niños en las guerras. En cuanto a lo segundo, resulta surrealista que Podemos pretenda que los padres de Gabriel Cruz, Diana Quer, Marta del Castillo o Mari Luz Cortés se consuelen pensando en todos los niños que mueren en las guerras. Evidentemente Podemos ayer no arregló ni el problema de los criminales en España ni el de los niños que mueren en las guerras. Muy típico de Podemos. Lo cierto es que ayer algunas formaciones no querían arreglar ni el problema de los asesinos o los violadores en serie ni el de las guerras, sino el problema de algunos terroristas nacionalistas. He ahí la clave real de su voto.

x

Los argumentos relativos a la orientación de las penas hacia la reinserción tampoco tienen sentido. Una cosa es reinsertar a un chorizo de poca monta y otra muy distinta a terrorista o a un violador en serie. Para empezar, si hubiera que esperar a soltar a alguien a que estuviera reinsertado y no al mero transcurso de un plazo, a lo mejor no se le podría soltar nunca. En realidad, la perpetua revisable va de eso y es perfectamente compatible con ello. Pero es que además la reinserción no puede ser el único y ni siquiera el principal elemento a tener en cuenta en relación a la condena de un sujeto. Lo primero de todo es la seguridad de la sociedad. Metemos a ciertas alimañas en la cárcel para evitar que sigan matando o violando a la gente.

x

En lo que se refiere al terrorismo, resulta también bastante evidente que no se puede sacar alegremente a un terrorista a la calle. Para empezar, por el mero hecho de que la banda o el movimiento terrorista del condenado siga actuando es de sentido común mantenerlo en la cárcel para que no pueda reintegrarse a la violencia terrorista según sale por la puerta. Cuando en la guerra se hace un prisionero, a nadie se le ocurre liberar soldados prisioneros y devolvérslos al enemigo como mínimo hasta que acabe la guerra. Y si no son soldados sino criminales de guerra, entonces ni tras acabada la guerra.

x

Resulta relativamente sencillo ilustra todo esto con algunos ejemplos.

x

El asesino de Nagore Laffage, por ejemplo, salió de la cárcel a los 8 años de cometer su crimen. Mucha gente que se manifestó indignada pertenece a partidos que ayer votaron contra la prisión permanente revisable.

x

María del Carmen García es la madre que mató al violador de su hija con una botella de gasolina. El violador salió a la calle de permiso tras cumplir 7 años.

x

El etarra Iñaki Bilbao fue condenado en 1983 a 52 años de prisión. En el año 2000 salió de prisión y en 2003, tras reintegrarse en ETA, asesinó en Orio al concejal socialista Juan Priede.

x

En 2002, Tomás Pardo Caro secuestró, golpeó, violó, robó y apuñaló en la yugular a una mujer. En 2006 fue condenado por ello a 20 años de prisión. En 2015 se le empezaron a conceder permisos porque había «avanzado mucho con una actitud empática hacia las víctimas». En 2016 asaltó, violó y clavó un cuchillo en el cuello a una mujer de 52 años. ¿Dónde estaban ayer las formaciones políticas que con más fuerza gritaban en la huelga feminista del 8 de marzo? Pues votando en contra de la prisión permanente revisable para este tipo de sujetos.

x

Podríamos alargar la lista de ejemplos hasta el infinito, pero por referirnos a un hecho reciente y significativo añadiremos sólo la derogación de la doctrina Parot, que significó sacar a la calle a un nutrido ramillete de terroristas, violadores y asesinos comunes, cosa que muchos celebraron y en parte por la misma razón por la que ayer votaron en contra de la prisión permanente. El balance a fecha de la liberación de todos esos delincuentes es un asesinato y cuatro violaciones. Un asesinato y cuatro violaciones, como mínimo, que no hubiera tenido lugar si semejantes alimañas hubieran seguido en prisión.

Compartir este artículo

Un comentario

  1. Hay muchísimos más ejemplos de «reinsertados» que han vuelto a violar y a asesinar, muchísimos… Me gustaría saber el número de personas que han sido atacadas en los últimos 40 años por condenados que han salido de la cárcel.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín