Civismo, el think tank de Julio Pomés puede estar de enhorabuena por la publicidad que le hizo ayer el Diario de Noticias. Suponemos, naturalmente, que no será todo una campaña pagada por el propio Pomés, pero la publicidad es tan buena que podría haberlo sido. Que hablen de ti aunque sea mal, y si es el Noticias que hable el doble.
x
Lo que dice el Noticias
Según el relato del Diario de Noticias el “lobby de derechas” de Julio Pomés ha enviado cartas a varios empresarios navarros, pidiéndoles dinero “con el que financiar un informe que sirva para de desacreditar la buena marcha de la economía navarra, avalada por los principales datos macroeconómicos oficiales”. El objetivo reconocido por el propio Pomés en la carta, sería “influir en la próxima campaña electoral y así facilitar la vuelta de los partidos de derechas al Gobierno de Navarra. A cambio, garantiza una rebaja de impuestos para las grandes empresas si tras las próximas elecciones sale un nuevo Ejecutivo”. Todo este entrecomillado no es la carta de Pomés, sino el relato que el Noticias hace de la carta de Pomés.
x
Lo que dice la carta de Pomés
Significativamente, los entrecomillados de la carta de Pomés difieren bastante del relato del Noticias. Lo que dice Pomés es que Civismo quiere preparar un informe para “investigar con exactitud” la marcha de la economía navarra durante la legislatura del cambio, comparándola con la marcha de otras comunidades o con la propia marcha de Navarra en otras legislaturas, y que los expertos encargados de preparar ese informe “serán los mejores” por lo que “el coste total del proyecto será elevado”. Aunque es evidente que Pomés es un infiel que no cree en el gobierno del cambio y sus políticas, salta a la vista la distancia entre lo que dice Pomés en la carta y lo que relata el Noticias.
x
¿No es el Noticias también un lobby?
La RAE define “lobby” como “grupo de presión”. La definición le encaja como un guante al Grupo Noticias. Mucho más que a Civismo, que es más bien un think tank. Que tampoco es tan malo ser un lobby, ¿no?, o la empresa del marido de Uxue Barcos, Prestomedia, no se dedicaría, según reza su propia web, al “lobbing institucional”. La cuestión en realidad es quién paga los grupos de presión. El Noticias, por ejemplo, nace porque un grupo de empresarios ponen el dinero para crear un grupo informativo. Y durante la crisis, con la caída de los ingresos, Multimedia del Norte lleva a cabo varias ampliaciones de capital para que los empresarios que forman su accionariado paguen el sostenimiento del grupo. Si lo hace Pomés está muy mal, pero está muy bien si lo hacen Iñaki alzaga o Joseba Santamaría.
X
¿Quién paga el lobby?
Lo que está mal es que, para que un grupo ejerza su poder e influencia en la sociedad, en vez de buscarse el dinero entre los afines que lo tengan se dedique a vivir del presupuesto y del dinero de todos los contribuyentes, aunque su labor no sirva al conjunto de los contribuyentes sino al grupo para el que ejerce influencia y presión. En este sentido Civismo puede gustar más o menos, pero a quien le guste al menos se puede consolar pensando que no lo está pagando él. Esto en cambio no sucede con el Diario de Noticias, al que como contribuyentes pagamos publicidad institucional, publicidad guberbamental que no figura como tal y aparece como si fuera una noticia, o hasta rescates o como queramos llamar a avalar un préstamo en un momento en el que no se lo hubiera concedido el mercado. Todo ello sin mencionar otras formas de financiación del Noticias como la prostitución, aunque las páginas se revistan de morado el 8 de marzo.
X
Ni apocalipsis, ni éxito
Ya que el Noticias se anticipa a las conclusiones del informe de Civismo acusándolo de intentar desacreditar “la buena marcha de la economía navarra, avalada por los principales datos macroeconómicos oficiales”, nos preguntamos si el Noticias se referirá a este extraño fenómeno que se observa en la web del Instituto de Estadística de Navarra, en el que cuando intentamos consultar los datos del PIB nos encontramos dos conclusiones curiosas. Primero que Navarra no va mejor, sino al tran-tran de la recuperación española. Y segundo que, cuando el crecimiento de Navarra y el de España son iguales en un trimestre, el gráfico de Navarra sobresale no obstante un poco por encima, lo que resulta bastante inexplicable. También sabemos que el diferencial de paro con el resto de España es menor ahora que antes del cambio, pero aquí paramos porque queremos dejarle algo de trabajo por hacer a los expertos de Civismo para su informe.
x
x
Finalmente, huelga señalar que el informe de Civismo no tiene como fin “descalificar a Navarra”. No confundamos criticar al gobierno foral con criticar a Navarra. Uxue Barcos no es Navarra. Cuando Uxue Barcos criticaba al gobierno anterior no criticaba a Navarra, sino al gobierno anterior. Parafraseando a Asimov, envolverse en la bandera para protegerse es el último recurso del incompetente. Eso sí, Pomés puede darle las gracias a Joseba Santamaría porque ahora estamos expectantes y ansiosos (seguro que no somos los únicos) por abalanzarnos sobre ese informe maldito y conocer su contenido.
3 respuestas
Así es, Uxue Barcos no es Navarra, es anti Navarra. Todos sabemos cuál es su objetivo, bueno, el de su jefe Urkullu.
Ayer leí de pasada ese titular en ese panfleto en una cafetería y a mandíbula batiente me caí al suelo. El único periódico q hace oposición De la oposición.
Y siendo cierto el análisis, deberíamos dejar de leer esa mierda y de darle publicidad
No doy crédito a las «noticias» de ese periódico… Ni el panfleto de ofertas del supermercado es más escorado e intencionado.