Pues si el helicóptero no viene… tampoco está claro que vaya a llegar una ambulancia

x

Lo del helicóptero para traslados sanitarios de emergencia no está nada claro. No está claro si Navarra tiene o no tiene helicóptero o si lo tiene pero usándolo sin cumplir la normativa. Y en esas estábamos cuando el sindicato LAB, nada menos, viene a denunciar que tampoco está claro el transporte sanitario urgente por ambulancia.

x

LAB Bomberos de Navarra-Nafarroako Suhiltzaileak alerta de la “deficiente gestión que se está haciendo de los recursos de Transporte Sanitario Urgente” y de las deficiencias en la prestación de este servicio que se vienen constatando en los sucesivos estudios, mesas de trabajo, comparecencias parlamentarias y demás foros en los que se ha tratado esta cuestión, “deficiencias cuyo responsable es el Departamento de Salud”.

x

Abuso del servicio combinado con escasez de recursos

El sindicato señala como uno de los elementos que en parte está poniendo en riesgo la eficacia del transporte sanitario urgente la mala utilización que se está haciendo del mismo Transporte Sanitario Urgente por parte de los propios ciudadanos, “con requerimientos innecesarios que tienen como consecuencia el abandono al que se expone a la ciudadanía ante emergencias vitales realmente urgentes”.

No es sin embargo el único problema.

LAB califica como “muy peligroso” el estado de la situación en la zona sur de Estella, muy especialmente en la zona de cobertura del parque de Lodosa y en menor medida en Azkoien-Peralta, donde la falta de suficientes ambulancias Soporte Vital Básico de la red de Osasunbidea “está comprometiendo casi a diario la cobertura que se ofrece como servicio público”.

x

Ambas situaciones, denuncia el sindicato, han sido reconocidas por los máximos responsables del Departamento de Salud, plasmándose las soluciones en las conclusiones a las llegó la Mesa de Transporte Sanitario Urgente.

x

En cuanto a las soluciones, estas pasarían por a juicio de LAB por una campaña de concienciación entre el personal de Salud así como entre la ciudadanía para un uso realista y razonable de un recurso que no es infinito y, por otra parte, por la implantación de una ambulancia de Soporte Vital Básico en la zona de influencia de Lodosa, además de mejoras en la movilización y en la distribución geográfica de las actuales ambulancias concertadas. LAB no lo plantea, pero a lo mejor también era una idea establecer un copago para evitar el abuso en las peticiones de ambulancias.

x

El gobierno del cambio no hace nada

Por lo demás, el sindicato abertzale señala que “Como parece ser que el Departamento de Salud no es capaz de ofrecer soluciones”, desde LAB Suhiltzaileak se ven en la obligación de “denunciar públicamente esta situación que compromete seriamente la respuesta de los servicio públicos ante las emergencias produciéndose un abandono de las personas afectadas por una urgencia”.

x

La lectura de todo lo anterior conduce a un inevitable desasosiego porque lo que parece indiscutible es que existe una carencia de recursos y un riesgo cierto en lo que respecta a una cuestión tan relevante como los traslados sanitarios de emergencias, algo que todos queremos que funcione bien si desgraciadamente lo necesitamos un día. Para otras cosas bien que no falta dinero y recursos. O “el cambio” que mucha gente votó era para que no faltaran ambulancias o el cambio era un timo.

x

Compartir este artículo
  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín