Guerra de comunicados sobre los helicópteros de emergencias, aunque todo indica que existe un problema

La semana pasada, como ustedes recordarán, Diario de Navarra publicaba la escandalosa noticia de que el gobierno del cambio había dejado a Navarra sin helicópteros medicalizados. Al no haberse adecuado a tiempo a la normativa europea las características de estos aparatos, resulta que la Comunidad Foral no podrá operar para transportes médicos ninguno de los helicópteros que tiene contratados. De este modo, si alguien resulta herido en un accidente de tráfico en Isaba, al no poder ser trasladado en helicóptero tardará 70 minutos en llegar al Complejo Hospitalario en ambulancia en vez de los 20 que tardaría en el helicóptero. La situación, además, lleva así desde noviembre y el Gobierno de Navarra no prevé ponerle arreglo antes de 2019. Han leído bien, 2019.

x

El caso es que el Gobierno de Navarra envió un escrito de rectificación el lunes al Diario de Navarra, de parte de los consejeros de Salud e Interior, en el cual aseguraba que sí hay transporte aéreo, que “se siguen realizando los traslados en situación de riesgo vital”, que a la reunión de noviembre con el sindicato SLTA en la que se trató este asunto “no es cierto que estuviera Javier Bayona” (el jefe de Bomberos), y que no es cierto que Navarra sea la comunidad sin helicópteros para transporte sanitario “porque también hay otras comunidades uniprovinciales que tampoco tienen”.

x

Un escrito de rectificación a un medio no supone que lo publicado por el medio sea falso, sino que es un escrito que simplemente ofrece el punto de vista del rectificante sobre lo publicado. En este caso el escrito de rectificación resulta un poco extraño por varios motivos. En primer lugar, al menos en virtud de lo reproducido por Diario de Navarra, el escrito no dice que los helicópteros cumplan la normativa. Lo que dice es que se siguen usando “en situación de riesgo vital”. Obviamente una cosa es que la normativa no autorice su uso y otra que se usen aunque sea saltándose la normativa. En segundo lugar, en cuanto a los helicópteros homologados, el propio escrito de rectificación dice que “también hay otras comunidades uniprovinciales que tampoco tienen”. Acaso inconscientemente los consejeros de Interior y Salud están reconociendo por tanto que no tenemos helicópteros que cumplan la normativa. Por último, al desmentir que Javier Bayona estuviera en la reunión con los representantes del SLTA en noviembre, reconoce implícitamente que la reunión existió y que a ella acudió la directora de Protección Civil, María Isabel Anaut, puesto que eso no lo desmiente.

x

Pero hay más.

x

Diario de Navarra contestaba ayer a la rectificación del Gobierno de Navarra publicando la reiteración del SLTA (Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos) en que “ninguna de las dos aeronaves contratadas por el departamento de Interior cumplen con la normativa europea exigida para realizar funciones de transporte aéreo sanitario”.

x

El sindicato dice desconocer si los helicópteros se siguen usando o no para esas funciones, pero que si se usaran para ello sería incumpliendo la normativa.

x

También confirma que en noviembre se reunieron para tratar este asunto con la directora de Protección Civil y con un oficial de Bomberos.

x

El contenido sustancial del desmentido del Gobierno de Navarra, por tanto, podría quedar en algo tan intrascendente como que no fue Javier Bayona el oficial de Bomberos presente en la reunión, sino otro oficial.

x

¿Por qué es peligroso no cumplir la normativa?

Como decíamos anteriormente, una cosa es que una señal te prohíba girar a la derecha y otra muy distinta que físicamente te impida hacerlo. Por consiguiente, puede que el Gobierno de Navarra, como parece desprenderse del escrito de rectificación, siga usando los helicópteros en casos de vida o muerte (puesto que lo dice en el escrito) aunque para ello tenga que incumplir la normativa (puesto que en el escrito no dice que la cumpla). Ahora bien, ¿qué problema hay en que se utilice el helicóptero sin cumplir la normativa?

x

Pues según explica el sindicato, la norma trata de reducir el número de accidentes que se han producido en este tipo de situaciones sobre todo durante el despegue y el aterrizaje de los helicópteros, en situaciones en las que muchas veces hay que realizar el servicio en lugares en los que alrededor del helicóptero existen árboles, cables eléctricos u otros obstáculos con los que puede colisionar el aparato. Por todo ello la normativa europea obliga a que a los mandos de la nave en cabina haya un piloto y un copiloto, que pueda estar atento al entorno del helicóptero mientras el piloto se concentra en posarse o en despegar del lugar donde se ha producido la incidencia. El problema con los helicópteros que Navarra tiene en servicio es que son aeronaves pequeñas en las que, para colocar la camilla, hay que retirar el asiento del copiloto.

X

Solucionen esto antes de que suceda algo

Todo lo anterior vendría a confirmar la imprevisión del Gobierno de Navarra, la peligrosidad de realizar el servicio sin cumplir la normativa y la dificultad de entender que esa situación no se vaya a solucionar hasta algún momento indeterminado de 2018. Porque no hay duda de que si estamos entre 13 y 24 meses sin helicópteros que cumplan la normativa, en ese tiempo se van a producir situaciones que requieran la intervención de los helicópteros para salvar vidas. ¿O acaso se perderán vidas por no utilizar los helicópteros? Y si se utilizan a pesar de todo sin cumplir la normativa y ocurre un accidente, ¿qué nos contará entonces el gobierno del cambio?

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. nada nadaaaaa, yo también voy a usar mi coche SIN SEGURO, SIN ITV , y si me para la policía diré que es una URGENCIA, ademas les demostraré a la policía que como la pasta me la he gastado en ROTULAR las HABITACIONES de mi casa en esa NUEVA LENGUA de SOLO 40 AÑOS inventada en el norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones), o en PAGAR DEMANDAS JUDICIALES PERDIDAS por COLOCAR BANDERAS de RISA (como la del PNV) en donde me dé la gana, pues ahora NO TENGO PASTA para tener en regla mi coche jajajaja…., en fin.., lo que están haciendo las SUCURSALES que tenemos en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA da RISA jajajaja, bueno mejor dicho da MIEDO ufffff, al final lo mejor será que esos helicópteros lo utilicen los de KONTUZ para su TRAPICHEO de TABACO (u otras SUSTANCIAS), que ahora que está en el paro el Sr ZAMORA (jooood que apellido mas VASCO) por su AFICION a TEMAS ILEGALES, pues le vendrán bien esos helicópteros para lo que TODOS SABEMOS jajajaja.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín