Educación envía en toda Navarra los impresos para la prematriculación escolar en bilingüe, poniendo por delante el vascuence sobre el español. El Partido Popular de Navarra denunciaba ayer que el gobierno foral ha empezado a aplicar el Decreto sobre el Uso del Euskera en la Administración enviando impresos bilingües para la preinscripción escolar en la zona no vascófona, y poniendo por delante el euskera sobre el castellano.
x
El «Decreto del Euskera», sobre el que pesan varios recursos, establece que el gobierno “podrá usar impresos bilingües cuando se dirija a la ciudadanía”, por lo que el PPN, recordando que alertó hace meses de que ese “podrá” se iba a convertir en una realidad, presentó ayer la foto que ilustra esta noticia mostrando los impresos que se han enviado en bilingüe, y priorizando el euskera, incluso en la zona no vascófona. El vascuence, recuerdan los populares, solo lo utiliza el 2% de la población de la zona no vascófona, y tan solo el 13% de todos los navarros.
x
El PPN denuncia que con manera de presentar el impreso, “aparte de ser ilegible y confusa por el uso de los dos idiomas”, el Gobierno de Navarra obliga a todo el mundo a tener presente el vascuence sea vascoparlante o no.
x
“Normalizar” es convertir en normal lo anormal
Lo cierto es que, incluso partiendo de las premisas de un supuesto derecho ilimitado a “vivir en euskera” en toda Navarra, habría muchas maneras alternativas de solucionar el problema de las personas que quieren relacionarse con la administración en vascuence. Da la impresión de que hay una manera que se ha querido evitar y es la de enviar, según la preferencia de cada ciudadano, los impresos o bien en vascuence o bien en español, o por duplicado unos sólo en vascuence y otros sólo en español. De este modo, como señala el PPN, sería más fácil y cómodo leer y rellenar los impresos, pero la fórmula elegida obliga a todo el mundo a “vivir en euskera” quiera que no. Seguramente nunca sabremos cuántos impresos se han contestado en vascuence en la zona no vascófona, pero se trata, como con las señales en la red viaria, de iniciar una primera etapa en la que, en toda Navarra, mediante un proceso artificial de “normalización” que no refleja la sociedad, se discrimine al castellanoparlante y el vascuence pase a formar parte artificialmente de todo el paisaje foral.
3 respuestas
¡Qué buen trabajo hizo UPN durante tantos años para allanarles el camino a estos nazionalistas y llegar hasta donde estamos! Tienen que estarles eternamente agradecidos
Normalizando, mañana el celtibero, pasado el romance muladi.
El vascuence en las instituciones oficiales es unna lengua impostora que ocupa el lugar preeminente del español. Ante una acción siempre surge una reacción: de asco en este caso. Lo normal será volver al monolingüismo en español.