Para alguno de los que seguimos las vicisitudes políticas de esta tierra no ha dejado de sorprender los silencios de UPN en relación a las elecciones europeas. Silencios inexplicados hacia sus 150.000 votantes descuidando que es obligación constitucional de los partidlo políticos concurrir a la formación y manifestación popular (articulo 6 de la CE), y en consecuencia no debería haber dejado huérfanos a sus votantes. Todas las elecciones tienen en Navarra un matiz particular, que es, el acoso del nacionalismo vasco a la identidad de Navarra, también en el ámbito europeo. Nunca mas un europarlamentario planteando el “proceso de paz”. ¿Pueden en ésta cuestión aportar valor los electores? Yo creo que sí, y por ello es mayor la responsabilidad del silencio de UPN. A nadie descubro que hay dos posiciones opuestas entre los europarlamentarios: algunos separatistas frente a partidos que defienden la Europa de las Naciones que es la nuestra.
Primera cuestión: ¿Voto o me abstengo? ¿Voto blanco o nulo? La abstención, voto nulo (papeleta tachada) o voto blanco (papeleta vacía) tienen el mismo valor porque no se consideran en la cuenta final. Solo cuenta la papeleta válida. Si un votante no nacionalista no acude a votar, vota en blanco o nulo, hace crecer el bloque nacionalista en detrimento del montante no nacionalista. Para evitarlo solo hay una conclusión: los No NACIONALISTAS DEBEMOS VOTAR.
Segunda cuestión: ¿A quien vota un navarro no nacionalista? La opción partidista es ya de cada quien, y de cada partido una vez evitado que los nacionalistas aumenten su reparto. Para gusto los colores; y las circunstancias nada fáciles para el votante de UPN, que no pudiendo presentarse deben elegir entre partidos que, sin ser enemigos, son adversarios políticos. pero NUNCA DEJAR DE VOTAR.
Dada la trascendencia que para los navarristas, foralistas conservadores progresistas españolistas, pero de identidad Navarra, se echa de menos también que no haya habido incluso un campaña institucional orientada A VOTAR.
Primera cuestión: ¿Voto o me abstengo? ¿Voto blanco o nulo? La abstención, voto nulo (papeleta tachada) o voto blanco (papeleta vacía) tienen el mismo valor porque no se consideran en la cuenta final. Solo cuenta la papeleta válida. Si un votante no nacionalista no acude a votar, vota en blanco o nulo, hace crecer el bloque nacionalista en detrimento del montante no nacionalista. Para evitarlo solo hay una conclusión: los No NACIONALISTAS DEBEMOS VOTAR.
Segunda cuestión: ¿A quien vota un navarro no nacionalista? La opción partidista es ya de cada quien, y de cada partido una vez evitado que los nacionalistas aumenten su reparto. Para gusto los colores; y las circunstancias nada fáciles para el votante de UPN, que no pudiendo presentarse deben elegir entre partidos que, sin ser enemigos, son adversarios políticos. pero NUNCA DEJAR DE VOTAR.
Dada la trascendencia que para los navarristas, foralistas conservadores progresistas españolistas, pero de identidad Navarra, se echa de menos también que no haya habido incluso un campaña institucional orientada A VOTAR.
.
José Javier Viñes