Navarra tiene el IRPF menos competitivo, según el Indice Autonómico de Competitividad Fiscal

x

El último boletín de Institución Futuro recoge algunos datos demoledores respecto a la competitividad fiscal de Navarra. La semana pasada la Unión de Contribuyentes presentó el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal, diseñado para analizar cómo de bien estructurado está el sistema fiscal de cada comunidad autónoma. Además, sirve de guía para que cada región pueda mejorar su sistema tributario haciéndolo más competitivo y atractivo para empresarios y residentes. Es decir, es un tema clave para cualquier CCAA.

x

Pues bien, según este índice País Vasco, Madrid y Canarias son las comunidades más competitivas fiscalmente. Cataluña y Extremadura, las últimas. Navarra se encuentra en una posición intermedia, tal y como puede apreciarse en el siguiente gráfico.

x

x

Ahora bien, de los seis impuestos que componen el índice, Navarra ocupa la última posición en el Impuesto sobre la Renta, el puesto 16º en el Impuesto de Patrimonio y el 9º en el de Sucesiones. Teniendo en cuenta que el Gobierno de Navarra estudia aumentar la tributación de las herencias, previsiblemente la posición de la Comunidad Foral en el impuesto de sucesiones empeorará en breve.

x

x

El mal resultado del IRPF de Navarra se debe a que “Navarra es la única comunidad que aplica una deducción por rentas de trabajo en la cuota y no como reducción del rendimiento neto, lo que al final se traduce en una desventaja fiscal importante para los trabajadores navarros frente al resto”.

x

Respecto al mínimo personal y familiar, “Navarra es la comunidad con peor puntuación ya que el mínimo personal y familiar apenas alcanza el 66% del que se aplica en las diputaciones vascas. En el caso de Navarra estas reducciones tan pequeñas hacen que los contribuyentes con dos hijos y con rentas superiores a 21.000 euros brutos al año tengan que pagar la cuota de IRPF más alta de toda España”.

x

En lo que a deducciones por familia numerosa se refiere, la comunidad autónoma con la menor reducción por hijos es Navarra, seguida por Cantabria y La Rioja». Además, «en Navarra las familias numerosas (con tres hijos o más) pagan más IRPF que en cualquier otra comunidad autónoma independientemente del nivel de renta, incluso en el caso de las rentas inferiores a 15.500 euros brutos”.

x

x

El boletín de Institución Futuro incluye estos otros resultados del III Panel Tendencias Navarra publicado por CoCiudadana, que prueban que el 55% de los encuestados cree que los impuestos en Navarra son excesivos y que el 56% no cree que la Administración Pública de Navarra sea transparente, ni que fomente y promueva la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

x

x

Los datos de la Unión de Contribuyentes reafirman que el régimen foral, que tradicionalmente servía para hacer más atractiva fiscalmente a Navarra lo cual se encuentra en la base de nuestra prosperidad actual, ahora es uno más del pelotón en el mejor de los casos y un infierno fiscal para las familias numerosas. Lamentablemente las consecuencias de ser menos sexys las podemos encontrar todos los días en las noticias de empresa si contamos con esta clave para poderlas interpretar.

x

Compartir este artículo

Un comentario

  1. La visión de futuro del gobierno antinavarro necesita un buen montón de dioptrías: favorece el aborto y machaca fiscalmente a quien se le ocurra tener hijos y verás lo bien que te va.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín