x
Los acontecimientos en Cataluña, como resultaba previsible, han entrado en una nueva fase tras, por un lado, la declaración de independencia aprobada el pasado viernes por el parlamento catalán y la consecuente activación del artículo 155 por parte del Senado en respuesta a esa intentona unilateral de secesión. Esta es una captura del texto proclamado el viernes por el parlamento catalán el cual, por otra parte, no es sino una transcripción literal del documento que ya habían firmado el 10 de octubre.
x
x
El estado, por su parte, a través del 155 reaccionó a la declaración unilateral de independencia de los representantes del 47,7% de los votantes deponiendo al completo al gobierno de la Generalidad, lo cual, en esta neo-realidad líquida y semi virtual en la que vivimos no ha impedido que Puigdemont se haya podido seguir moviendo en libertad, emitiendo mensajes a los catalanes o yendo tranquilamente a ver el fútbol, no está claro si en calidad de presidente de la Generalidad o qué porque ahora hay dos gobiernos catalanes y aún no sabemos claramente cuál es el real y cuál el virtual.
x
Para resolver ese dilema tendremos por ejemplo que esperar a ver a quién obedecen realmente los funcionarios. En este sentido resulta llamativo que los diputados secesionistas votaran el viernes acogiéndose al voto secreto, para evitar represalias, al tiempo que ahora les piden a los funcionarios catalanes que les sean leales, que den la cara y que se jueguen el pan de sus hijos. No sólo es una injusticia exigir a los funcionarios catalanes el valor que no han tenido ellos, también es una incoherencia votar en secreto por temor a las represalias si realmente te crees que la independencia que votas es real y que, por tanto, la justicia del estado del que te separas ya no te puede tocar.
x
Incoherente resulta también que los diputados catalanes separatistas sigan acudiendo al Congreso en Madrid, y por supuesto que sigan cobrando de él. Poco antes de la declaración unilateral, en medio de las dudas sobre si Puigdemont iba a comparecer a anunciar elecciones y renunciar a la declaración, Rufián hablaba de las 155 monedas de plata que iba a cobrar el president si se rajaba, pero él no parece que de momento se raje de diputado para cobrar al año más de 100.000 monedas de euro.
x
Internacionalmente, la declaración de Puigdemont y compañía ha cosechado básicamente un apoyo cero. Por no apoyar no les han apoyado ni Quebec, ni Ucrania, ni Eslovenia, es decir ni siquiera los referentes que ellos mismos tomaron. Que todos esos embajadores virtuales en las embajadas virtuales de Cataluña devuelvan el dinero de las mariscadas. ¿Y por qué nadie cree en su declaración? O nadie les toma en serio, y por algo será, o igual es que España es una superpotencia a la que nadie en el mundo es capaz de llevarle la contraria. Y si es así pues cómo mola ser español.
x
La declaración de independencia, eso sí, ha puesto en un brete a los equidistantes y el podemismo
Para empezar, Pablo Iglesias ha tenido que salir a declarar que Podemos está en contra de la declaración unilateral de independencia y que «cualquiera que no esté en esa posición está políticamente fuera de Podemos». El líder de Podemos tuvo que salir a hacer esta declaración porque en la votación del Parlament, para que salgan las cuentas, hubo representantes de la coalición podemita que votaron a favor de la independencia. Poco duró la llamada al orden porque el sector anticapitalista de Podemos, la tercera familia en importancia del partido, a la que por ejemplo pertenece Laura Pérez, ha reconocido la independencia unilateral, pese al desmarque de algunas figuras de esa familia como Teresa Fernández o “Kichi”. Tras situarse todo el tiempo junto a los separatistas, la verdad es que no es fácil ahora para Podemos tratar de distanciarse de ellos. ¿No votó “Sí”, “Sí” en el anterior referéndum independentista Ada Colau? ¿No era el propio Pablo Iglesias en el que en una herriko taberna de Pamplona decía “cuando finalmente os vayáis y decidáis como pueblo, os echaremos mucho de menos y lo que sí nos gustaría es que dejarais a Pradilla como cónsul o embajador de algo” (Pradilla era el periodista de Gara, organizador del evento)? La verdad es que Iglesias no parecía entonces un gran campeón del anti-independentismo, dando por hecha la secesión de la CAV y Navarra. Si lo fuera, tampoco le hubieran recibido con risitas en una herriko taberna. Además no tiene demasiado lógica, aunque lleves coleta y lo digas con cara de enfado, declarar que estás tanto en contra de la declaración de independencia, por considerarla “ilegal” e “ilegítima”, como contra la reacción del estado contra ella. Eso es un poco como lo de los nacionalistas cuando dicen que no están ni con los etarras ni con la policía. O como estar contra los incendios y contra los bomberos.
x
x
Lo más grave de la situación en Cataluña es que el follonero está incómodo
En la misma línea de incomodidad se ubica en un artículo el “follonero”, explicando que ahora se siente incomodo entrando a un sitio y no viéndose querido por todo el mundo. Esto revela como piensa la gente como el follonero. Es una auténtica radiografia del pensamiento populista. Ellos quieren decir siempre cosas que a todo el mundo le parezcan bien, y entrar a los sitios y escuchar “follonero presidente”. El problema es que alguien que no puede posicionarse porque quiere caer bien a todo el mundo es intelectualmente irrelevante. Alguien que cuando habla siempre se le aplaude es automáticamente sospechoso. No dice sino lo que la gente quiere oir. No puede opinar sobre temas controvertidos, aunque parezca que lo hace, incluso aunque parezca que es muy controvertido. Esta gente no opina hasta no estar segura de que está opinando a favor de corriente. Por eso ahora están en un apuro. Por eso ahora el discurso de toda esta gente es ni DUI ni 155. Ni gangrena, ni amputación. Déjenme en paz. No me pregunten hasta que pueda estar seguro de poder responder algo que guste a todo el mundo. Yo solo quiero que me admiren y me amen y me digan lo ingenioso que soy. No quiero ser como la gente del PP, del PSOE, de Ciudadanos o incluso del secesionismo, porque todos ellos tienen gente en contra que les puede mirar mal en un restaurante. Saludos, follonero, es horrible vivir como la gente normal.
x
x
Los separatistas ya tienen una votación plebiscitaria reconocida y legal, que es… ¿lo que querían?
La decisión de PP, PSOE y Ciudadanos de intervenir la autonomía catalana y convocar elecciones autonómicas el 21 de diciembre es una apuesta sumamente arriesgada, una lotería según algunos analistas. ¿Y si los independentistas se presentan y ganan? ¿Vas a aceptar el resultado de las elecciones que tú mismo has convocado solamente si te favorecen los resultados? Y aunque ganaras, estás solucionando el problema con un horizonte de más de 4 años o creando un precedente peligroso? ¿No estamos a fin de cuentas sometiéndonos a una especie de plebiscito? Eso por no mencionar que incluso ganando a los independentistas sería difícil, salvo vuelco, que pudiera gobernarse sin Podemos. Por otra parte, la jugada de Rajoy es verdad que les genera a los independentistas un problema con el relato. ¿Cómo se van a presentar a las elecciones de una comunidad autónoma española si realmente se creen que ahora son una república independiente? ¿Y si se presentan y además pierden? ¿Tratarán de sortear el problema creando una plataforma blanca que si gana genial y si no gana no la reconocen? Sin duda nos esperan nuevas cumbres de la prestidigitación de aquí al 21 de diciembre.
x
¿No estará todo pactado?
La duda de si todo está pactado, porque tenemos en España un presidente de la república independiente de Cataluña paseando por ahí y dando ruedas de prensa, y dos gobiernos de Cataluña que no sabemos cuál es el virtual y cuál el real ni si hay alguno que vaya a dejar de cobrar, lo que invita a algunos a pensar que todo está amañado, que todas las traiciones futuras están pactadas, que todo es una fantasmagoría y un teatrillo, lo que nos devuelve a la casilla de salida que parece que es de donde nunca podemos movernos en este difuso asunto. El problema es que la colisión entre lo real y lo virtual nunca se puede posponer hasta el infinito.
x
3 respuestas
Navarros y aragoneses, hermanos.
Por supuesto que está todo pactado. Por eso tantos plazos y demoras hasta que han llegado a un acuerdo que consiste en que Rajoy se justifica ante sus votantes, haciendo que aplica el 155 y evitando sangría de votos a Vox y Puigdemont hace lo propio, haciendo que proclama la república independiente y evitando que la CUP le eche los perros encima
. Quien considera tienen derecho a decidir,palabro que sustituye por lo blando al derecho de autodeterminación solo aplicable a situaciones coloniales, lo que naturalmente no se da en el caso de Cataluña y en todo caso la colonia sería el mercado del resto de España impuesta por el privilegio absoluto que ha supuesto desde los Borbones a favor de aquella región. Quien vota a favor de la declaracion de secesion . Quien está conforme con las leyes ? aun suspendidas de un parlamento regional, y quien vota en un esperpento que llaman referendum, no cabe duda que cualquiera que sea la formacion política de la que forme parte sólo se puede concluir que se trata de un secesionista. Si ello se da en ciertos morados , tambien la conclusion es que una parte son secesionistas y no hay diferencia entre ellos.
En otro orden de cosas , pensar que existe una especie de pacto, no pasaría de ser una elucubración sin base o apoyatura fáctica alguna.
El convocar a elecciones, posiblemente no había otra solución más adecuada a la situación ¿ Hasta cuando se podría mantener abierto un parlamento regional una parte de los diputados estan en plena rebeldía ? ¿ Hasta cuando se podía posponer convocar a elecciones? ¿ Era posible que una presidenta regional que está denunciada en procedimiento penal y que posiblemente en caso de que sea admitida la querella que acaba de interponer el Ministerio Fiscal sea investigada pudiera estar presidiendo el parlamento regional?.
El que el ex-presidente del gobierno regional esté en libertad de movimientos, es lo lógico en un estado de derecho mientras no haya una orden de un juez una vez sometido a procedimiento . Y si no comparece una vez citado y caso de abrirse procedimiento penal al admitirse la querella del fiscal pues entonces que se aplique la ley .Y si pidiera el fiscal comparecencia a vista para interesar prisiones preventivas , pues ya veremos lo que decide el juez.
¿ En que calidad se ha dirigido a los catalanes ? el dirá que como presidente de la Generalidad, si ha sido así , visto que no lo es , pues que se atenga a las consecuencias legales.