x
Entre la incertidumbre y la proliferación de informaciones de todos estos días, una de las noticias que se ha escuchado es la existencia de un plan para inmovilizar a la Policía y la Guardia Civil llegada a Cataluña utilizando cientos de tractores el 1-O para cortar las carreteras desde sus lugares de acuartelamiento.
x
En este sentido se ha hablado de las unidades policiales que partían hacia Cataluña, de su cantidad, de las despedidas entre aplausos con banderas españolas, de los barcos en el puerto de Barcelona donde se han ido alojando los efectivos, de la decoración de los barcos…
x
Por el contrario, nada se ha dicho del Ejército. De hecho hace unos días se publicó un bulo, supuestamente publicado en el Boletín del Ministerio de Defensa, asegurando que se había emitido una orden activando un Grupo Táctico Motorizado de Reserva a la Plaza de Tarragona así como el de “tres (3) Batallones en apoyo a las Unidades de las Plazas de Barcelona, Lérida y Gerona. El de Lérida será específico de Unidades de Montaña, mientras que el de Gerona lo será Mecanizado”. El bulo fue rápidamente desmentido y el texto se reveló como una burda falsificación del boletín, que no contenía orden ninguna relativa a esa supuesta activación.
x
Sin embargo, lo que sí se publicó el año pasado es que el Ejército iba a dotar con 100 vehículos blindados al acuartelamiento General Alvarez de Castro en lo localidad gerundense de Sant Clemente de Sasebas ( Sant Climent Sescebes). La noticia gozó de una cierta notoriedad que sin embargo decayó con celeridad, debido a que esto sucedía a comienzos de 2016, muy lejos aún de los niveles de tensión que vivimos en la actualidad. Por otro lado, incluso con estos vehículos, la presencia militar en Cataluña resulta notablemente escasa y discreta, a lo que hay que añadir que aunque el anuncio de este desplazamiento de vehículos se realizó a comienzos de 2016, la ejecución efectiva del traslado no tuvo lugar en ese momento, sino que se demoró a un momento posterior. La suma de todo ello fue que se perdiera la pista a esta noticia muy poco después de su publicación.
x
El hecho, sin embargo, es que si intentamos rastrear alguna información relacionada con aquella noticia, a ver si al final se desplazaron o no los blindados y si ahora mismo están o no en Cataluña, nos encontramos con que diaridegirona.cat, en julio de este año, publicaba un vídeo en el que efectivamente aparecían varios camiones militares portando vehículos blindados por una autovía de Gerona, en dirección a la citada base de San Clemente. Este medio señalaba además que durante el mes de junio, al menos en otras dos ocasiones, ya se habían visto camiones con vehículos blindados en dirección a la citada base. Parece por tanto que la decisión de movilizar vehículos blindados del Ejército a Cataluña, anunciada en marzo de 2016, al menos parcialmente se ha materializado a lo largo de este verano.
x
x
Naturalmente no podemos saber si este movimiento tiene alguna relación con los planes secesionistas anticipados hace tiempo por la Generalidad, o si se trata de un movimiento casual e independiente dentro de la redistribución de efectivos y material que periódicamente lleva a cabo el Ejército a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. El caso es que el Ejército dispone en Cataluña de vehículos blindados Pizarro de 28 toneladas, dotados de una ametralladora y un cañón de 30 milímetros, capaces de despejar una carretera o afrontar cualquier otra eventualidad. Obviamente esperemos que nunca lleguemos a tener que ver esa situación que hipotéticamente sólo podría tener lugar en número limitado y enloquecido de escenarios. Uno podría ser el intento de cortar las carreteras con vehículos pesados y otro que los Mossos recibieran órdenes de interponerse entre la Policía o la Guardia Civil y los grupos de alborotadores u organizadores del referéndum ilegal. Osea que no van a hacer ninguna falta; pero estar allí, están.
x
4 respuestas
No se puede pretender que esto acabe como otra semana trágica de Barcelona. Espartero y Prim bombardearon la ciudad, pero eso hoy no es una alternativa. Los blindados ante este problema son tan útiles como otras propiedades del Estado que nada tengan que ver con este asunto, los satélites o los faros. Seamos sensatos…
Me está llamando la atención que ante el clima de tensión muchas ciudades españolas se estén engalanando con banderas nacionales. Madrid, Sevilla, Valencia, Murcia u Oviedo, según ha publicado la prensa, se están llenando de rojigualdas. ¿Está ocurriendo lo mismo en Pamplona? Y si no ocurre, ¿por qué es?
Solo se puede utilizar el ejercito si existe una rebelión armada o fuerzas de seguridad policiales son atacadas con armas de fuego No olvidemos que los catalanes son compatriotas y hay muchisimos que no son secesionistas . Para sacar a los tractores o los obstaculos en carreteras bastarán vehiculos tipo bulldozer y multas a los tractoristas que ademas incurren en delitos y tambien faltas administrativas del Codigo de la Circulación.. Eso es lo que querrían la chusma separatista ofrecer al mundo blindados paseandose por Barcelona o Gerona.
Eefectivamente sr.Obabatarra en muchas ciudades andaluzas se ven terrazas , balcones con banderas nacionales. Yo las he visto personalmente.
Bastará contra los golpistas traidores secesionistas de momento las Fuerzas de seguridad del Estado y el peso de la ley, y por ende el articulo 155 de la CE aunque se haga posterior al dia 1, y el 116 .Estos traidores nos están llevando a los españoles al desastre.Claro que para los ultras ya tienen responsables: Rajoy. Y si no estuviera pues cualquiera que no sean los secesionistas sediciosos catalanes y sus cuates . Por supuestos ultras son los extremoizquierdistas bolcheviques, que quieren reverder tristes laurels, más bien coronas mortuorias, del golpe y la matanza de 1917 y siguientes.