Otegi, Bakartxo, el monumento de Casanova y el sentido de la Diada

x
¿Pero qué es esto de la Diada? Seguramente damos por hecho que lo sabemos de forma un tanto aventurada. Después vemos a Puigdemont, la CUP, Otegui y Bakartxo poniendo flores en el monumento de Rafael Casanova y vemos que no, que no sabemos lo que es la Diada, o por lo menos que ellos no lo saben, así que no es ocioso volver al origen y recuperar los fundamentos históricos.

x

El 11 de septiembre, la Diada, se celebra el aniversario de la rendición de la ciudad de Barcelona a las tropas borbónicas en 1714, durante una de las acciones bélicas de la Guerra de Sucesión Española.

x

Han leído bien: sucesión, no secesión.

x

También han leído bien que en la Diada se celebra una derrota, no una victoria, pero cada cual celebra lo que quiere, faltaría.

x

En aquella guerra dos pretendientes se disputaban el trono de España al morir sin descendencia Carlos II “el Hechizado”. De una parte Felipe de Anjou, francés y Borbón. De otro lado el Archiduque Carlos, autriaco y Habsburgo. Lo que se decidía en último término, por tanto, es si en España reinaban los Borbón o los Habsburgo. Obviamente sabemos el resultado.

x

Como puede suponerse, todas las potencias europeas se posicionaron a favor de un bando u otro e intervinieron en la guerra en función de sus intereses. Francia, lógicamente, con Felipe de Anjou y Austria e Inglaterra con el Archiduque Carlos.

x

Hay que señalar además que la Guerra de Sucesión no tuvo como escenario particular a Cataluña, sino el conjunto de España. Más aún, todos los territorios por los que entonces se extendía el Imperio. El ganador no se quedaba con Cataluña, se quedaba con todo. Con todo lo que pudiera, al menos, tras pagar a los “aliados”. Para que se hagan una idea, la Guerra de Sucesión provocó más de un millón de muertos en todo el mundo, medio millón de ellos franceses.

x

Las tropas del Archiduque Carlos conquistaron Madrid, se retiraron de ella, fueron derrotadas en la Batalla de Almansa en 1707, volvieron a tomar Madrid y volvieron a tener que retirarse ante la llegada de tropas francesas. Se combatió en Zaragoza, en Valencia

x

El 11 de septiembre de 1714, como decíamos, tuvo lugar tan sólo el último episodio reseñable del conflicto al caer Barcelona, principal bastión de los partidarios del Archiduque,  determinando la victoria sucesoria de Felipe de Anjou. Que por cierto, viendo ahí a Otegui y Bakartxo, que alguien se pregunte de parte de quién estaban los vascos en la Guerra de Sucesión, y por qué los catalanes perdieron sus fueros y Navarra o las provincias vascongadas los conservaron, pese a que el candidato borbónico en principio era más centralista que el austracista.

x

Detengámonos un momento en la figura de Rafael Casanova

Si la toma de Barcelona fue protagonizada por el duque de Berwick, la resistencia fue dirigida por Rafael Casanova, Conseller en Cap de la ciudad y su máxima autoridad. Es ante la tumba de Casanova ante la que Puigdemont, Otegui o Bakartxo depositaron las flores y celebraron el aniversario. Por consiguiente interesa conocer un poco mejor lo que defendía realmente Rafael Casanova, expresado en el famoso bando llamando a los habitantes de Barcelona a la resistencia, pero en términos muy distintos de los que hoy en día pretende el nacionalismo catalán:

x

Se hace saber, que si luego, inmediatamente de oído el presente pregón, todos los naturales, habitantes y demás gentes hábiles para las armas no se presentan en las plazas de Junqueras, Born y Plaza de Palacio, a fin de que unidamente con todos los Señores que representan los Comunes, se puedan rechazar los enemigos, haciendo el último esfuerzo, esperando que Dios misericordioso, mejorará la suerte. Se hace también saber, que siendo la esclavitud cierta y forzosa, en obligación de sus cargos, explican, declaran y protestan a los presentes, y dan testimonio a los venideros, de que han ejecutado las últimas exhortaciones y esfuerzos, protestando de todos los males, ruinas y desolaciones que sobrevengan a nuestra común y afligida Patria, y exterminio todos los honores y privilegios, quedando esclavos con los demás españoles engañados y todos en esclavitud del dominio francés; pero se confía, que todos como verdaderos hijos de la Patria, amantes de la Libertad, acudirán a los lugares señalados a fin de derramar gloriosamente su sangre y vida por su Rey, por su honor, por la Patria y por la libertad de toda España, y finalmente dicen y hacen saber, que si después de una hora de publicado el pregón, no comparece gente suficiente para ejecutar la ideada empresa, es forzoso, preciso y necesario hacer llamada y pedir capitulación a los enemigos, antes de llegar la noche, para no exponer a la más lamentable ruina de la Ciudad, para no exponerla a un saqueo general, profanación de los Santos Templos, y sacrificio de niños, mujeres y personas religiosas”.

x

La literalidad de este bando no hace sino confirmar una vez más que Cataluña simplemente apoyó a un aspirante al trono frente a otro, sin duda en defensa de sus propios intereses, y eso es lo único que se les puede conceder a los nacionalistas, pero siempre en el marco de una guerra de sucesión dentro de España y por el control de toda España incluyendo hasta sus territorios de ultramar. Cuando en alguna ocasión desde el bando borbónico se acusó a los dirigentes catalanes de estar defendiendo sólo sus privilegios, fue la propia Generalidad de Cataluña quien publicó dos manifiestos, titulados “Despertador de Catalunya” y “Crisol de Fidelidad”, que pueden ustedes rastrear en Google, reafirmando su compromiso con toda España y con la libertad común de todos los españoles. Es más, contemplando retrospectivamente la situación a la luz de los hechos posteriores, cabe pensar incluso si no hubiera sido mejor para España que hubiera ganado el Habsburgo en vez del Borbón.

x

La memoria de la lealtad de Rafael Casanova a España, por lo demás, la confiesan y reconocen hasta sus propios descendientes hoy en día. Es por eso que cuando Otegui, Bakartxo o el propio Puigdemont van a depositar flores al monumento de Casanova, evidentemente no saben nada de la Guerra de Sucesión ni de Casanova. O si lo saben, tratan de pervertir lo que realmente sucedió y la figura de Casanova. El cual, si se levantara de la tumba, daría vivas a Cataluña y a España, y les arrojaría a Bakartxo, Puigdemont y Otegui el ramo a la cara. Como poco. Bueno era Casanova.

x

 

 

Compartir este artículo

5 respuestas

  1. El terrorista y dirigente de ETA, banda que asesinó a 21 personas en un Hipercor de Barcelona, en uno de los atentados más sangrientos del grupo asesino, es el invitado de honor de esa ciudad en una manifestación en la que la gente le aplaude, le vitorea y se saca fotos con él. Mientras tanto la policía regional le protege de las preguntas incómodas de un periodista al que echan de la manifestación. Esta es la PODREDUMBRE MORAL de gran parte de los habitantes de esa región que encima se permiten darnos lecciones de ética a los demás.

  2. 26 AGOSTO Urkullu se hace una foto con Ella en Barcelona
    11 SEPTIEMBRE Otegui se hace una foto con Bakartxo en Barcelona

    El árbol y las nueces.

  3. No les importa los hechos objetivos y reconocidos de la historia ni a los secesionistas catalanes rebeldes ni a los secesionistas vascongados y navarros. Dudo además que Arnaldo Otegui y Barcacho Ruiz conozcan lo que significó la Guerra de Sucesión ni siquiera respecto de Vascongadas y del reino de Navarra.Que curiosa la visita ,de los secesionistas , seguro que a Don Rafael de Casanova no le haría muy feliz.
    Es claro , estos vuelven a la mala fuente en que bebió el racista Arana.
    Respecto a si «….Es más, contemplando retrospectivamente la situación a la luz de los hechos posteriores, cabe pensar incluso si no hubiera sido mejor para España que hubiera ganado el Habsburgo en vez del Borbón….» nada esta escrito pero desde casi el ultimo tercio del siglo XVII ,( Austrias menores) poco importaba cual fuera la dinastía que imperaba en la Union de Reinos de la monarquía hispánica con una u otra hubieramos tenido la guerra o con ell ingles, el holandés o el francés y todos ya habian entrado a saco en sus reinos de Indias, o en sus estados al Norte de los Pirineos. Ademas ya se había perdido Portugal que se convierte en una lanza inglesa en nuestro costado.
    Como se ve cada vez que los españoles andamos desunidos nos ha ido mal pero que muy mal. Rosellón, Cerdaña( una parte) Portugal y otros territorios y atisbos de secesión traidores acudillados por nobles queriendo ser reyes hasta en Andalucía.

  4. Efectivamente señora. El Peñón de Gibraltar, con abandono de toda la población de la ciudad para no quedar bajo dominio de la pérfida Albión, por eso los gibraltareños no son los del Peñón , que son colonos yanitos descendientes de los que llevaron los pérfidos para que les sirvieran si no los de San Roque, Algeciras etc . Tambien perdimos la isla de Menorca, que se recuperó mas tarde , asi como se le dió la posibilidad de comercio con los reinos y señorios de Indias , lo que no impedía el pirateo a los barcos y galeones españoles y la ocupación incluso de algunas zonas de territorios de dominio español.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín