Índice de Producción Industrial. Navarra sufre la mayor caída en dos años

x

Se siguen acumulando avisos de que tenemos un problema en el motor de la economía navarra, que el gobierno desoye. Institución Futuro acaba de publicar su última gráfica semanal y el dato vuelve a ser alarmante. El Indice de Producción Industrial en Navarra sufre la mayor caída en dos años. La semana pasada el Instituto de Estadística de Navarra publicó los datos del Índice de Producción Industrial (IPI) los cuales reflejan que en el mes de julio el IPI en Navarra cayó de 110 a 81,1. Aunque es normal que se produzca un descenso estacional todos los veranos, la preocupación viene cuando se compara el dato navarro con la evolución del IPI nacional, que pasa de 106,1 en junio a 103 en julio, tal y como puede comprobarse en el siguiente gráfico. Es decir, Navarra sufre una caída de -26,3% mientras que nivel nacional ésta es de solo del 2,9%. Este descenso es el mayor que se produce en Navarra desde agosto de 2015. Vuelve a suceder, además, que de repente nos situamos muy por debajo en un índice en el que siempre solemos estar por encima de la media nacional.

x

x

Merece la pena destacar que, tal y como indica el Instituto de Estadística de Navarra. «el Índice de Producción Industrial de Navarra es un indicador que mide la evolución mensual del valor añadido bruto de la industria navarra. Se considera, además, un indicador coyuntural fundamental dentro del análisis económico, puesto que permite observar de forma rápida y resumida la evolución de la actividad industrial».

x

El dato, por otra parte, viene a avalar la tesis que el propio vicepresidente de Institución Futuro, Miguel Canalejo, exponía hace unos días en un artículo de opinión tirulado «Navarra va bien, pero podría ir mejor«. El texto destacaba que «Navarra ha pasado de liderar muchos de los rankings económicos nacionales a encontrarse, tras dos años del nuevo gobierno, en un declive paulatino del que parece difícil salir si no se toma conciencia del mismo y de las razones que nos han llevado a él, y se emprenden los cambios necesarios».

x

¿Nadie en el cuatripartito  se pregunta qué hacemos mal para que suceda esto?

Desgraciadamente, hace tiempo que en el cuadro de mandos de la economía foral hay varios chivatos encendidos que persistentemente señalan la existencia de un problema. Lejos de constituir alarmismo, por el contrario, es el no querer atender a estas señales lo que supone es un absurdo negacionismo. Con el viento de la economía a favor, cuesta abajo, el coche se mueve incluso en punto muerto, lo cual no nos puede impedir atender a las señales de alarma que nos está enviando el motor. La economía no se pilota como una pequeña lancha sino como un gran transatlántico, sometido a enormes inercias. Cuando aparece un iceberg en el horizonte, hay que empezar a girar con mucha antelación. Hay que tomar decisiones ya. ¿Por qué está ignorando el Gobierno de Navarra los avisos? Probablemente porque, como sucede con el AVE o el Canal de Navarra, cada vez que hay un problema en el seno del cuatripartito aparecen dos o tres diagnósticos distintos e incompatibles. En consecuencia, para evitar las divisiones internas, los debates irresolubles y en definitiva la toma de decisiones, sencillamente se ignoran determinados problemas.

x

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Estos datos son pésimos, pero no afectarán a Barkos. Su política se sustenta en la emotividad de un nacionalismo que usa la calle como ariete. En Cataluña lo están haciendo con éxito…. Los problemas de la comunidad autónoma no son del Gobierno autonómico, sino de que Espanya ens roba. Y la gente se lo cree.

    En fin, veremos qué pasa dentro de un año. Si Barkos vuelve a ser presidenta, la gente habrá mordido bien fuerte el anzuelo del rollo nacionalista.

  2. Ese es el resultado de entregar el Gobierno a gente sectaria y mediocre. El resultado de aplicar cuando se vota eso de : «total, son todos iguales…».
    Eso sí, en el gasto para cuestiones improductivas y en entretener a «la gente», seguro que somos líderes.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín