x
Geroa Bai denuncia que Justitia et Veritas busca alargar un proceso insostenible contra la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, al conocer que dicha asociación ha recurrido la sentencia que el Tribunal de Cuentas dictó en julio y que desestimaba la demanda contra Barkos.
x
Según la coalición abertzale, “Seguimos asistiendo a una estrategia de acoso y ataque que solo busca desgastar al cambio que vivimos en Navarra y en concreto la figura de su presidenta. Ha quedado demostrado que todas las acusaciones vertidas contra Barkos eran y son mentira”.
x
Geroa Bai recuerda que el Tribunal Supremo, la Sala Segunda del Alto Tribunal, la Fiscalía de Navarra y la delegada del Tribunal de Cuentas se han pronunciado de forma “clara, sólida y contundente” a lo largo de los años en relación a esta cuestión, por lo que es incomprensible que Justitia et Veritas siga insistiendo en su pretensión ya que, según esta formación, «ha quedado acreditado en todas las instancias que la conducta de Barkos ha sido lícita, al no comportar irregularidad de clase alguna, y plenamente legítima».
x
“Esta insistencia solo puede reafirmarnos en que la única pretensión de esta asociación es ensuciar el nombre de Uxue Barkos a través de una campaña de acoso y derribo contra ella, cuyo último objetivo es dinamitar el cambio imparable que desde hace dos años está trabajando por el interés general de la ciudadanía”, concluye Geroa Bai.
x
Existen obviamente muchas afirmaciones discutibles en la protesta de Geroa Bai.
x
O Justitia et Veritas puede recurrir, o no puede recurrir. Si puede recurrir, está en su derecho de hacerlo y no hay más. Si a Geroa Bai no le gusta que las resoluciones de tales o cuales instancias sean recurribles, lo que puede hacer es promover reformas legales para que la gente no las pueda recurrir. No obstante, limitar la capacidad de la gente para recurrir resoluciones sería una decisión muy osada en contra de la ciudadanía y a favor del poder, por más que en este caso concreto le incomode un recurso a Geroa Bai.
x
En otro orden de cosas, no es cierto que haya “quedado demostrado que todas las acusaciones vertidas contra Barkos eran y son mentira”, como dice Geroa Bai. Uxue Barcos ha salido bien parada de su periplo judicial porque, por el contrario, no se ha podido demostrar de una manera concluyente que era culpable, lo cual es muy distinto. Naturalmente, como no podía ser menos, a Barcos le es de aplicación el principio de que nadie puede ser condenado sin que se demuestre su culpabilidad, al menos en el campo jurídico, pero no se ha probado su inocencia. Al margen de la esfera judicial, por otro lado, a la vista de los hechos allá cada cual con lo que pueda pensar. Recordemos que, sobre las reuniones de Barcos, lo que la resolución del Tribunal de Cuentas hizo es señalar la “escuálida probanza” del sistema de dietas y que “el carácter anticipado de los pagos unidos a la imposibilidad de poder conocer a través de los documentos acreditativos de las reuniones del grupo municipal celebradas con derecho a dieta favorece la opacidad en la gestión de los fondos públicos, minimiza las posibilidades de control sobre los mismos y potencia escenarios de posible enriquecimiento injusto por indebidas percepciones de dietas no justificadas que podrían encubrir sobresueldos”.
x
En definitiva que el sistema era opaco, las reuniones fantasma, y que igual que esa opacidad y fantasmalidad impiden demostrar que Barcos mintió, no saber lo que realmente ocurrió también permite sospechar que no existieron todas esas reuniones por las que cobró. Muchos navarros tienen esta certeza moral que no judicial, y no ya sólo en el caso de Barcos, por cuyas circunstancias personales simplemente resulta mucho más fácil aún dudar.
x
Del mismo modo, como las dietas, aunque resulta teóricamente posible y no se puede probar lo contrario, a pesar de ello es difícil creer que realmente el recurso de Justitia et Veritas tenga posibilidades de prosperar.
x