Navarra 2017: infierno empresarial, paraíso okupa

x

Que a los okupas les va muy bien es un hecho evidente. Seguramente recuerdan ustedes cómo el Ayuntamiento de Asirón alojó a una serie de okupas en el chalet Caparroso, previamente reacondicionado para que estuvieran bien cómodos tertulieteando, retozando, fumando, llevando a cabo rituales abertzles, reflexionando sobre la intolerable opresión a la que les somete el sistema capitalista y ejecutando, en fin, diversos tipos de actividades consistentes en no trabajar. A costa del contribuyente, por supuesto, que pone el chalé, el reacondicionamiento y el coste de oportunidad del chalé. Imposible explicarse cómo ahora van y okupan el Palacio de Rozalejo. ¿Quién iba a pensar que premiar la okupación llevaría a más okupación? Lo más divertido, sin embargo, es lo que pasó ayer en el Parlamento foral.

x

x

La cámara foral aprobó ayer una declaración institucional, propuesta por el PPN, expresando que “El Parlamento de Navarra rechaza la ocupación ilegal del edificio del Palacio del Marqués de Rozalejo”. Votaron a favor UPN, Geroa Bai, PSN y PPN; en contra EH Bildu, Podemos e I-E.

x

El Parlamento, sin embargo, rechazó un segundo punto en el que se instaba al gobierno foral a «proceder de manera inmediata al desalojo del edificio», por el voto en contra de Geroa Bai. Es decir, Geroa Bai rechaza la okupación pero rechaza también acabar con la okupación, que es un poco como rechazar un incendio pero también que vayan a apagarlo los bomberos. Al menos Bildu, Bildu 2 y Bildu 2 bis fueron coherentes en el mal.

x

Evidentemente a nadie se le puede pasar por alto la raíz del problema. Navarra se está convirtiendo en un paraíso okupa porque, cuando los okupas toman por asalto un inmueble, quienes controlan tanto la Policía Foral como la Policía Municipal apoyan a los okupas. En realidad, es usted el que se puede encontrar un día esposado si los okupas llaman a la policía diciendo que es usted quien les molesta.

x

Imposible dejar de señalar que la okupación de un inmueble público lo cierto es que también la podríamos llamar privatización. Es decir, hay un bien público que de repente pasa a ser ocupado y disfrutado por unos particulares. Con rastas, pero particulares. La diferencia con una privatización es que en la privatización hay un comprador que paga, mientras que los okupas disfrutan del bien público por la cara. Pagar va contra su filosofía. Pagar te lleva a tener que trabajar. Y trabajar a madrugar. Y hasta ahí podemos vendernos al sistema.

x

Desde luego hay quien sostiene que la okupación no es una forma de parasitismo sino una forma de vida y una expresión cultural. Que hay mucho prejuicio contra los okupas. Que hay okupas que estudian y trabajan. Que entre los okupas hay montones de cirujanos y pilotos. Pues también es mala suerte que todos los okupas cirujanos y pilotos vivan por lo visto en otras ciudades y otras comunidades. Vaya fatalidad que a nosotros nos hayan tocado los jetas. Los que llenan los inmuebles de fotos de presos e ikurriñas. Los que hacen bajar el precio de todos los inmuebles de alrededor. Que no es por mezclar conceptos, pero explota un piso okupado y resulta que empiezan a salir yihadistas en vez de pilotos y cirujanos. Hay okupas maravillosos, pero nunca son los que te tocan al lado.

x

Por el contrario, a los que no les va nada bien con este gobierno es a los emprendedores. Institución Futuro ha publicado otro de esos gráficos que nos dejan con una sensación agridulce. Y cuando decimos agridulce es que es 95% agria y 5% dulce.

x

Axesor ha publicado recientemente las cifras del trasladado de domicilio social de empresas entre Comunidades Autónomas en el primer semestre de 2017. Pues bien, 42 empresas han venido a Navarra y 38 han salido, lo que arroja un saldo neto de +4 empresas. La buena noticia es que el saldo es positivo para variar, aunque sea un saldo positivo pequeñísimo. La mala noticia es que desde 2015 el saldo es de menos 35.

x

x

Cuantas menos empresas, menos sostenible se vuelve el estado del bienestar

Para rematar la mala situación de Navarra como lugar que atrae empresas e inversión, ahora tenemos además el anuncio del cuatripartito de que va a subir más los impuestos a las empresas. No parece la mejor idea para revertir la situación. De hecho, el anuncio de volver a subir los impuestos a las empresas navarras resulta doblemente letal. Primero porque la subida en sí vuelve a castigar a las empresas navarras, a dejarlas en desventaja con el resto y a restar atractivo a Navarra como lugar de inversión. Segundo porque los empresarios e inversores, además, ni siquiera pueden concluir que las condiciones no son las mejores pero al menos sabemos a qué atenernos. Por el contrario, observan que hay inseguridad en el marco de decisión, que las condiciones son malas pero que el cuatripartito el año que viene puede empeorarlas si Nuin se levanta un día de mal humor, o Aznárez se tuerce el tobillo al salir del coche oficial regresando de unas vacaciones particulares desde el aeropuerto de Bilbao. Si hay menos empresas y más okupas no es por casualidad, es porque en el campo de los okupas se está sembrando y en el de las empresas se está echando sal.

x

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Hará una década que el verdadero paraíso okupa era Barcelona. Con diferencia y de largo.

    Diez años después, Barcelona está como está.

    Vayan preparándose.

    ¿Y qué pensarán de todo esto los burgueses meapilas del PNV? Me da que el presidente va a llamar a la Delegada a pedirle alguna explicación.

  2. Por si acaso nos ha tocado algún cirujano, piloto o físico nuclear, entre nuestros inquilinos okupas, sería curioso que se publicaran los currículum (seguro que rridículum, en este caso) de estos individuos; seguramente no llevaría mucho tiempo, sobre todo, a la hora de detallar el historial laboral de cada uno de esos parásitos. Yo creo que tenemos derecho a saber quien se aprovecha de los bienes públicos de todos y todas. Mientras tanto los «asirones» ya estarán buscando algún chalé o palacete donde instalarlos. Aunque, según dicen, se está barajando la posibilidad de dejarles el Palacio de Navarra y que el gobierno en procesión, con Amadalíder al frente, se traslade al Palacio de Rozalejo. El problema parece que está en establecer el grado de suciedad y la cantidad de inmundicias en que habría que dejar previamente el Palacio foral para que los okupas se sintieran cómodos y en su salsa.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín