Ni corona, ni esmeralda: la bandera de Navarra amputada

x

A la defensa de la bandera de Navarra, la nuestra, la de todos, se le abren en los últimos tiempos los frentes más insospechados. Por ejemplo, el consistorio del cambio de Cizur Mayor ha decidido colocar una bandera gigante en la fachada del ayuntamiento. No decimos una bandera de Navarra, la nuestra, la de todos, porque hay algunas sutiles diferencias con la bandera oficial de Navarra.

x

x

De este modo, a primera vista se aprecia que en la bandera colgada en la fachada por el cuatripartito falta la corona. Resulta curioso porque, incluso en la web del actual Gobierno de Navarra, todavía se encuentra en la descripción de los símbolos de Navarra que «El escudo de Navarra está formado por cadenas de oro sobre fondo rojo, con una esmeralda en el centro de unión de sus ocho brazos de eslabones y, sobre ellas, la Corona Real, símbolo del Antiguo Reino de Navarra».

x

Hasta en 1931, con el advenimiento de la Segunda República Española, se nos recuerda que “la corona real del escudo es sustituida por una corona mural, que asemeja un castillo o fortaleza”.

x

x

¿Qué novedad ahistórica y batasúnica es entonces esta renuncia a la corona, “símbolo del Antiguo Reino de Navarra”, cuyo vestigio no fue eliminado ni durante la Segunda República? ¿Cuántas banderas de Navarra vamos a tener que colgar en esta absurda paranoia para representarnos a todos además de la ikurriña?

x

Pero no es lo único que falta. Si se fijan ustedes en el detalle, verán que también falta la esmeralda del centro del escudo. Una ausencia que no parece del todo casual puesto que es frecuente en las banderolas y carteles de la izquierda abertzale.

x

¿Qué problema existe con la esmeralda? Pues acaso que su presencia nos retrotrae a 1212, a las Navas de Tolosa, a la Reconquista de España en la que participó Navarra, muy lejos de sus fronteras, y a la lucha entre el Cristianismo y el Islam, en virtud de la cual las navarras pueden hoy ir a la universidad, ir sin velo, comprarse un Mini, presidir la comunidad y llamarse Uxue. Como todo el mundo sabe, la esmeralda central en el escudo, en la que confluyen los ocho brazos formados por las cadenas, representa la esmeralda que según las crónicas lucía en su turbante Miramamolín, el rey moro contra cuya tienda cargó Sancho el Fuerte atravesando la barrera de guardias musulmanes encadenados para que mantuvieran la posición. Reconquista, Cristianismo e «islamofobia», ese puede ser el problema con la esmeralda.

x

El problema es que si todo eso se puede decir de la esmeralda, lo mismo e incluso con más razón se puede decir también de las cadenas. Despójese a la bandera navarra de su historia, de sus elementos políticamente incorrectos y déjese sólo una bandera roja. No estamos aún ahí, pero es al lugar al que nos llevan estos pequeños pasos. Tampoco estamos aún en la CAV, pero es al lugar al que también nos va llevando el gobierno nacionalista dando pequeños pasos.

x

Lo mejor es que si a la ikurriña también le quitas los elementos políticamente incorrectos, cuales son la cruz blanca y la cruz verde de San Andrés, nos queda, voilá, una bandera roja. Así que ya tenemos a Navarra y Euskadi bajo la misma bandera.

x

Compartir este artículo

6 respuestas

  1. El problema es que si queda al final sólo una bandera roja sin más, parecerá la muleta de Joselito, jajaja. Nada más español!!!

  2. Hombre, está claro. Quitan la esmeralda porque se la han afanado. La Corona, que tanto odian, también, para fundirla y fundírsela.
    Y las cadenas las dejan que les van a ser útiles. Para ponérnoslas a los tobillos o al cuello.

  3. pues si visto lo visto las SUCURSALES que tenemos en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA están DESGUAZANDO poco a poco…. nuestra CAAAAAAASI MILENARIA bandera ROJA, con CADENAS, ESMERALDA en el CENTRO y CORONA…, pues que quiten ya las CADENAS que es lo único que queda POR VENDER…, le pongan una foto en el centro de algun barco pesquero (de atún, merluza, anchoas etc etc) de la FIDELISSIMA VARDULIA NUMQUAM SUPERATA,y cuenten en las ikasTROLAS que la bandera roja con un barco pesquero es la bandera de EUSKalherria, total puestos a contar mentiras, en las ikasTROLAS se quedaran con la boca abierta los niños a el creer que la bandera roja con un barco atunero en el centro es la bandera de los REYES de EUSKalherria jajajajaja…., y los niños maravillados dirán…..OOOOOOOOOOOOHHHH…., que maravilllosa es la historia de EUSKalherria que la bandera lleva un barco atunero… tan tipico del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) jajaja…, bueno eso y que los REYES de EUSKalherria tenian su castillo en BILBAO, mas o menos donde SAN MAMES…jajajaja, y los REYES de EUSKalherria aparcaban sus barcos entre Fuenterrabia y Bilbao jajajaja…., dependiendo si los REYES de EUSKalherria dormian en San Sebastian o Bilbao jajajajaja…., bueno el SABADO a las 18,00 horas verán los del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) y sus SUCURSALES en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA que bandera es la del MILENARIO REYNO DE NAVARRA. y por la que el pueblo NAVARRO ha dado su SANGRE desde HACE MILES de AÑOS. por cierto que las MONEDAS PROPIAS de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA están también ACUÑADAS con el ESCUDO DE NAVARRA, quizás habrá que coger una LIMA para BORRAR el ESCUDO de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA y GRABAR la bandera del PNV (ahora RECICLADA en un SUEÑO y FANTASIAS de PAISES QUE NUNCA HAN EXISTIDO) por encima, para que en las ikasTROLAS vean los niños MONEDAS de EUSKalheria jajajajaja….

  4. A mi no me extraña nada de lo que pueda pensar esa neoizquierda ágrafa y escasamente por no decir nada nacional sobre Reconquista,Cristianismo etc . Desconocen que en la lucha contra el poder africano de los almohades en España , se jugaba la suerte de todos los reinos cristianos , máxime cuando pese a los escarceos de algunos con los musulmanes , desde la derrota de Alarcos se sabía que una nueva derrota suponía para Castilla que caería Toledo toda la línea del Tajo y que la nueva frontera quedaría con suerte en el Duero , pudiendo ser rebasado y que entonces caería posiblemente hasta León, Navarra quedaría amenazada , Aragón igualmente . Hasta los musulmanes hispanos sabían que serían unos meros esclavos sin independencia , por eso el Rey Lobo, Ben o Ibn Mardanis ( de origen muladí) se opuso a la ocupación almohade. Bien lo sabían el rey Alfonso VIII de Castilla con el navarro Jimenez de Rada , obispo de Toledo quien consigue por bula papal la venida de tropas cruzadas de toda la cristiandad ,aunque al final como siempre prácticamente salvo excepciones quedaron solo los hispanos contra los combatientes de la yijad proclamada en los territorios almohades de aquí y de allende el Estrecho.
    La esmeralda , constituye con el estandarte que se encuentra en las Huelgas en Burgos( aunque se duda de que sea el almohade), y las cadenas , el símbolo de la batalla victoriosa de los reinos hispanos incluido Portugal sin su rey, menos el reino de León que no participó como tal por su oposición a Castilla ocupándole algunas plazas , tan solo los caballeros leoneses de todo el reino lo hicieron a título individual.
    El palenque de Miramamolin ( Mohamed an-Nasir )estaba rodeado a demás de numerosa y veterana tropa almohade, de una empalizada y con parte de la guardia personal del sultán formada por fanáticos( imbeselen) que se ataban la pierna para no sucumbir a la tentación de huir, y que s e habla también de guardia negra . El palenque fue asaltado por los navarros mandados por el rey Sancho El Fuerte que rompen y abren brecha acompañados de castellanos de los concejos , , se plantan ante la tienda de Mohamed , e inmediatamente abierta brecha , por otro lado lo asaltan otras huestes castellanas y aragonesas , de tal forma que muchas familias tomaron el apellido “cadena” o cadenas” o las incorporaron a su escudo.
    Por cierto, la vanguardia de los cristianos era de castellanos en su línea central y la mandaba el vascongado Diego López de Haro, y participaron en la batalla miles de vizcaínos, alaveses y guipuzcoanos. Antes de entrar en combate el hijo de Diego, llamado Lope Díaz, le dijo que esperaba que no le llamaran hijo de traidor, pues le achacaban por cobardía la derrota de Alarcos, contestándole el padre “que antes le llamarían hijo de p…”haciendo referencia a que la mujer del vizcaíno y madre de Lope le había abandonado fugándose con un herrero.
    Para no extenderme más, no me extraña que para el separatismo y sus porteadores la bandera de Navarra carezca de corona real con la cruz y sin la esmeralda, ¿ Acaso no han hecho desaparecer ciertos cañones y las figuras reales del escudo de Guipúzcoa? . Bueno también de momento , que los vascongados eran fidelísimos al rey de Castilla y luego al de España, ni se habla , se oculta. Asimismo, segurísimo que no se oyó ningún Nafarroa Euscadi da.
    Buena fecha aquella de 16 de Julio de 1212, y alguna mas que me permite hoy escribir en lengua española y que toda nuestra tierra sea cristiana . Vean también la pedanía de la Carolina ,Las Navas de Tolosa , el museo en Santa Elena , y el monumento en La Carolina, , localidades andaluzas del reino de Jaén fundadas con colonos alemanes .

  5. Los de tanta república seguramente han caido en la cuenta que la corona sea la real o la mural es en definitiva una corona , y a estos republicanos tan furibundos ,algunos con miras en republicas ya fenecidas y otras en plena actividad y modelos de liquidar libertades, cualquier cosa que les recuerde a la monarquía pues que les da yuyu.
    Por cierto, Las Navas de Tolosa es la pedanía de La Carolina por si se hubiera entendido mal al escribirlo en anterior comentario. Y desde luego si visitan museo y monumento pesen a lo que digan y quieran expresar, y todo eso de la concordía y la convivencia de las tres culturas, etc que en fin habría mucho que decir, , piensen que sin aquella batalla y el sacrificio de muchos hispanos una parte de España estaría bajo el mando del majzen del otro lado del Estrecho. Es curioso que los musulmanes hispanos se retiraran del campo de batalla , sobre todo al tener conocimiento de que uno de los suyos de gran prestigio que habia rendido Salvatierra mediante acuerdo y habia sido decapitado por orden del Miramamolin. Ya sabemos que Ibn Mardanis( Rey Lobo) habia resistido a los almohades tiempo atrás Los combatientes ultrapirenaicos desertaron, salvo 150 por los oficios del obispo de Narbona, volviendose antes de la batalla al negarseles a que rompieran los pactos de capitulacion como ocurrió con Malagón aniquilando y degollando a toda la población y a los soldados .
    Al final , pensemos que España no debe confiar mucho en ayudas y puede encontrarse sola sobre todo por el sur. Un dia glorioso aquel para Navarra y su rey el tudelano Sancho, aunque algunos le quiten la corona y la esmeralda a la bandera ..

  6. Error , la fortaleza que entregó mediante pacto el caudillo hispano musulman fue Calatrava, pudiendo salir toda la poblacion y la guarnición con sus bienes y efectivamente el Miramamolin , lo mandó ejecutar sin ningún tipo de juicio. El hispano musulmán era Abu Qadis.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín