El día 3 de junio habrá una gran manifestación en defensa de Navarra

x

Era un clamor en la sociedad civil. Muchas personas lo venían reclamando desde hace tiempo como consecuencia de las imposiciones identitarias del nacionalismo vasco desde el gobierno. La gota que desbordó el vaso fue derogación de la Ley de Símbolos, que permitirá a los nacionalistas gozar del marco legal, o la apariencia de un marco legal, para ir izando la ikurriña por todas las localidades de Navarra que ellos controlan, solos o con apoyos, en una especie de anexión a la CAV por fascículos.

x

Pese a que el clímax de la indignación se produjo en ese momento, el rechazo a la imposición de medidas de carácter identitario viene siendo una constante desde el inicio de la legislatura. En su propia investidura, Uxue Barcos anunció que «seré una presidenta de Navarra abertzale en una comunidad que mayoritariamente no lo es». Efectivamente, los votos de formaciones declaradamente nacionalistas sólo obtuvieron en las urnas el 30% de respaldo popular.

x

En aquel momento, ese reconocimiento por parte de la nueva presidenta se interpretó como un anuncio de que la política del nuevo gobierno tendría como prioridad las cuestiones sociales y no las cuestiones identitarias. De no ser así, como IU y Podemos no eran formaciones nacionalistas de algún modo constituirían un freno para reponer el foco en lo social. Esa era la teoría porque, como se ha visto en la práctica a lo largo de casi dos años, Podemos e IU han sido los portamaletas del nacionalismo, que ha hecho y deshecho a sus anchas, y Uxue Barcos ha enfocado sin complejos el grueso de la actuación de gobierno hacia los asuntos identitarios, pasando por encima de los sentimientos del 70% de los navarros.

x

No nos mires, únete

Era por tanto cuestión de tiempo que la sociedad navarra empezara a reaccionar y a expresar su descontento en la calle. Como reflejo de este sentimiento de defensa de la identidad navarra nace la plataforma Defendamos la Bandera de Navarra, que realiza una convocatoria transversal en torno a la bandera de Navarra y la defensa de su identidad.

x

La manifestación del sábado día 3 de junio partirá a las 18 horas desde la puerta del Parlamento hasta el Palacio de Navarra a través del recorrido que se marca en el mapa.

x

x

Convocatoria de la plataforma “Defendamos la bandera de Navarra”

Un grupo de navarros, pertenecientes a asociaciones civiles preocupadas por lo que ocurre en nuestra tierra, hemos sentido la necesidad de atender a lo que nos demandan nuestros familiares y amigos que nos piden que hagamos algo para responder a la reciente derogación por vía parlamentaria de la Ley de Símbolos de Navarra

x

Pensamos que es el Gobierno de Navarra quién debe buscar la concordia. Es decir, debe procurar la unidad entre la ciudadanía. Un símbolo como la bandera es la representación de una idea socialmente aceptada. En nuestro caso, Navarra tiene su bandera. Una bandera que nadie discute. Ningún navarro o navarra sea del Roncal, de Baztán, de Tudela, de Estella… niega su bandera.

x

Sabemos que hay navarros y navarras que se identifican con otros símbolos; dichos símbolos no son oficiales, no alcanzan el nivel de consenso que tiene la bandera de Navarra, la nuestra. Por ello, no se deben colocar en las instituciones como los símbolos oficiales que nos representen a todos.

x

Cierto que respetamos a todos los símbolos de cada persona o grupo, pero convengamos la importancia en aquellos símbolos que nos identifican como pueblo propio y que nos dota de autogobierno. Es decir, dejemos a la bandera de Navarra donde está. En su sitio institucional, como símbolo de la unidad y pluralidad de todo nuestro pueblo.

x

Por todo ello hemos constituido la Plataforma “Defendamos la bandera de Navarra” abierta a todos los navarros y navarras, a todas las asociaciones, partidos, sindicatos y ciudad@s. Para que apoyen la manifestación / concentración que vamos a realizar partiendo del Parlamento Foral y llegando a al Palacio de Navarra (Avda. Carlos III) el sábado 3 de junio de 2017, a las 18,00 horas, donde entregaremos un escrito dirigido a la Presidenta del Gobierno de Navarra con las preocupaciones aquí manifestadas. Queremos que la participación sea festiva y todo el que quiera acuda con su pañuelo rojo.

x

Compartir este artículo

14 respuestas

  1. que buena idea….., no me la perderé por nada del mundo, y de paso llevaré la bandera de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA que me regalo mi hijo en San Fermin, y que la compró en un puesto de San Fermin, ademas el recorrido está muy bien pensado, no olvidemos que sale de el sitio mas emblematico de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA, el recorrido pasa tambien por otro sitio bien emblematico (Sarasate con la ESTATUA de los FUEROS), para finalizar en otro, asi que el recorrido me parece muy bien pensado, por cierto que si la ESTATUA de los FUEROS fue testigo de la GAMAZADA, ahora en el siglo XXI sea testigo de nuevas ASIRONZADA….., BARCOSZADA…., PEREZADA…, NUINZADA…. o EUSKALHERRIAZADA, lo que sea pero que se enteren los del norte del Reyno de Castilla (cuna de Vardulos, Caristios y Autrigones) que la bandera del PNV, ahora RECICLADA en SUEÑOS y FANTASIAS de PAISES QUE NUNCA HAN EXITIDO…., NOS DA RISA a los de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA jajajaja, vamos que en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA ya tenemos nuestra CAAAAAAASI MILENARIA BANDERA, ROJAAAAAAA, con CADENAS…., ESMERALDA en el CENTRO y CORONA, y que con la cual NUESTROS REYES acuñaban MONEDAS PROPIAS, o la COLOCABAN en sus CASTILLOS.

  2. Evidentemente, algo hay que hacer. Quiero creer que esta manifestación será un éxito y acogerá a todos los partidarios de la autonomía de Navarra y a la idea de España. De manera transversal, sean de derechas o izquierdas, monárquicos, republicanos o «mediopensionistas». Quiero creerlo, porque lamentablemente durante los últimos años se ha impuesto un escenario en el que el nacionalismo, a pesar de ser minoritario, ha tenido la voz en la calle. Los sanfermines son un altavoz nacionalista. La cultura es un muñeco del nacionalismo. Y así con todo. ¿Por qué si la mayoría de los pamploneses y navarros no son nacionalistas, sí lo es la voz de la calle? ¿Por miedo, quizá? Puede ser… No lo sé, pero algo debe hacerse para revertir esta situación. Ojalá la manifestación del 3 de junio sea un éxito, pero no puede ser un paréntesis. La mayoría social debe mostrarse continua y orgullosamente en la calle.

  3. Y otra a no tardar por el subidón de los impuestos! Es un abuso, un atropello, que no podemos consentir y debemos denunciar.

  4. Y otra a no tardar por el subidón de los impuestos! Es un abuso, un atropello, que no podemos consentir y debemos denunciar. Aunque ahora nos toque pagar!

  5. Me parece muy interesante. Y necesario.

    A propósito, recuerdo que hace ya varios años hubo otra manifestación similar a la que acudió gente de toda España. Eran tiempos en los que no se sabía con claridad si el Presidente Zapatero estaba negociando la situación de Navarra o no … vino muchísima gente de muchas partes. Recuerdo que, al final, los organizadores no se atrevieron a poner el himno de España y pusieron únicamente el de Navarra. Hubo mucha gente que se preguntó dónde habían estado. Los «navarros» deben decidir si vuelven a lo de «deajaime solo» o si intentan defender sus peculiaridades dentro de un esquema general en el que estemos todos unidos.

  6. Me parece muy bién el recorrido porque llega al Corte Inglés.Es una pena que tengamos que molestar interrumpiendo el tráfico como esos obreros y batasunos. Lástima que esta vez no podMOS SACAR LAS BANDERAS ESPAÑOLAS…QUÉ LASTIMA.

  7. Me parece muy bién el recorrido porque llega al Corte Inglés.Es una pena que tengamos que molestar interrumpiendo el tráfico como esos obreros y batasunos. Lástima que esta vez no podamos sacar las banderas españolas que tanto les gustan a mis nietos, es una lástima.

  8. Defendamos la bandera de Navarra, la de la corona, y la identidad navarra. Ya tenía ganas de que se organizase algo así.

  9. Mariya , aquel día los navarros estabamos en la Av Bayona manifestandonos contra ETA-Zp. Lo de que no había navarros fue una bula de Na Bai, Aralar y compañía, y el noticias sacó a uno de Córdoba y a otro de Zaragoza para sacar pecho.
    Para autobuseros los batasunos son especialistas. Sin ir más lejos los detenidos de su última travesura eran todos de Renteria

  10. txiki80, yo no digo que no hubiera navarros y que los manifestantes dueran de fuera de Navarra. Lo que digo es que hubo mucha gente que en persona o en afecto apoyó en toda Espala la manifestación porque los objetivos de ETA-Zp eran generales, no solo navarros. De ahí que el solipismo del final de la manifestación resultara extraño.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín