x
No llamemos convenio, concierto o fuero a lo que es chantaje político
Hay muchas ocasiones en que una noticia no se entiende aisladamente sino que hay que ponerla en relación con otras para poder comprenderla. O al revés, una noticia se comprende hasta que uno la pone en relación con otras noticias.
x
De este modo, el martes nos encontramos con la noticia de que la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra aprobaba una declaración institucional considerando que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 perjudica gravemente a la Comunidad Foral de Navarra. A favor de la declaración votaban Bildu, Podemos, I-E y PSN, mientras que UPN y PPN votaban en contra. Geroa Bai, ahí estaba realmente la noticia, se abstenía.
x
¿Cómo era posible que Geroa Bai no rechazara unos presupuestos que, sólo unos días antes, Uxue Barcos había dicho que representaban un recorte de la inversión en Navarra que clamaba al cielo?
x
x
La noticia se entiende mejor al conocerse ayer que el PNV ha llegado a un acuerdo con el PP para apoyar los Presupuestos. Ese acuerdo incluye una rebaja a futuro en el cupo de unos 500 millones anuales, la devolución de 1.400 millones por discrepancias pasadas con lo pagado desde 2007 y una inversión de 3.800 millones para la Y vasca del AVE. Que por cierto, parece que el único AVE conveniente y rentable de España es el de la CAV. O por si acaso el PNV lo quiere para la CAV, aunque lo rechace con sus socios en Navarra.
x
¿Hace falta algo más aún para entender que Geroa Bai no rechace los Presupuestos? Claro, falta entender qué tiene que ver Geroa Bai con esa otra organización llamada PNV con la que no tiene nada que ver. En tal caso, basta con retroceder en la hemeroteca hasta febrero de 2016 y la celebración de la Asamblea General del PNV en el Baluarte, a la que corresponde esta imagen.
x
x
Explicado el sorprendente cambio de actitud de Geroa Bai, queda no obstante por examinar el acuerdo alcanzado por el PP y el PNV.
x
El Concierto y el Convenio
Que cada región se autogestione no sólo no es malo sino que es muy bueno. La autogestión es la base de un gobierno responsable. Si que te vaya bien o mal depende de tu gestión, intentarás gestionar las cosas bien. Autogestionarse no es un privilegio. Privilegio es recibir apabullantes cantidades de los demás como sucede en Andalucía, para que el gobierno andaluz pueda pagar las facturas aunque gestione mal y aunque sea el último en casi todo pese a toda la ayuda que recibe del resto de España. El gobierno andaluz no gestiona bien porque le pagan las facturas aunque gestione mal. Los andaluces no necesitan cambiar de gobierno, aunque gestione mal, porque las cosas se pagan con dinero que viene del exterior.
x
Dicho esto, para que la autogestión sea justa tiene que haber una relación de lealtad con el estado central. Como hemos subrayado en numerosas ocasiones, hay una serie de servicios que el estado central presta en Navarra y que Navarra paga al estado central mediante el pago del Convenio. En teoría ni Navarra ni el estado resultan perjudicados. Se paga o se cobra lo justo por los servicios recibidos. Si Navarra tuviera que prestar ella misma los servicios que presta en Navarra el estado, pagaría lo mismo o incluso más puesto que en general, por tamaño, se ahorra cuando un servicio se presta de forma mancomunada. Por ejemplo, una flotilla de hidroaviones para incendios forestales tendría un coste insoportable para Navarra.
x
El pufo vasco. La deslealtad se premia
Lo que, por el contrario, hemos visto con este acuerdo entre el PP y el PNV, es que el principio de la autogestión o de pagar un precio justo al estado por los servicios que presta el estado en la CAV ha quedado totalmente corrompido y contaminado por la negociación política para conseguir el apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado. Lo que la CAV va a pagar al estado mediante el Concierto no va a tener nada que ver con el coste de los servicios que el estado presta en la CAV, sino que la CAV va a pagar una cifra mucho más baja. Esto puede parecer estupendo para la CAV, pero es normal que genere rechazo contra el sistema foral y la autogestión en todo el resto de España, que por cosas como éstas tanto cuesta a veces poder explicar. Sin embargo, como hemos visto, la injusticia no está en el Concierto ni en la autogestión, sino en la capacidad de chantaje político que el sistema proporciona a una fuerza separatista con 5 diputados. Ese y no el Concierto es el problema real.
x
Naturalmente cuando los navarros comparamos lo que pagamos nosotros al estado mediante en Convenio, con lo que paga la CAV por su Concierto, observamos y más que lo haremos en el futuro tras este acuerdo que los vascos pagan mucho menos que nosotros al estado. Pero no es que nosotros paguemos de más, sino que los vascos pagan de menos. De hecho pagan una cantidad que empieza a resultar ridícula.
x
Y si no, no hay Presupuestos
Tal como está diseñado y descentralizado el estado español, la única forma de evitar que partidos como el PNV utilicen sus diputados no para buscar el interés general, no para aprobar unos buenos Presupuestos Generales del Estado, sino para obtener su propio beneficio particular sólo para la CAV, sería la unión de los grandes partidos nacionales. Si el PSOE se abstuviera para evitar que el PNV chantajeara al PP (o viceversa llegado el caso), un acuerdo como el conseguido por el PNV sería imposible. Es por eso que los nacionalistas juegan permanentemente la estrategia de condenar cualquier entendimiento entre la izquierda y la derecha española por el interés nacional aunque luego los nacionalistas de izquierdas y de derechas se unan entre ellos sin problemas para conseguir sus objetivos, o aunque pacten ellos mismos con el PP, haciendo algo que dirían que es intolerable si lo hace el PSOE. Lo más ridículo es que el PSOE, sus votantes, su militantes y sus pedrosáncheces tienen totalmente interiorizada esta limitación mental, que los nacionalistas en cambio se saltan a voluntad.
x
2 respuestas
Desde Santurce a Bilbao
Vengo por toda la orilla
ofreciendo mis principios
por algunas pesetillas
El PP dice que a cuatro
y yo le digo que a seis
Cojo mi voto y me largo
Quien compraaaaaaa
A quien le votareeeeeeee
¿Lo del 31 también está negociado en el cupo?
¡Ay Mariano!