¿Una Francia abocada a elegir entre un presidente de extrema izquierda chavista o una presidenta de extrema derecha?

x

Este domingo Francia encara unas elecciones presidenciales que no sólo pueden resultar cruciales para la propia Francia, sino para el conjunto de la UE, la economía y las finanzas. Los franceses tendrán que elegir entre un ramillete de aspirantes a convertirse en presidentes de la República Francesa, pero lo cierto es que de creer a las encuestas sólo cuatro de ellos tienen posibilidades de pasar a la segunda vuelta. Cuatro, nada más y nada menos.

x

Interesa detenerse en el perfil de estos candidatos porque por un lado tenemos a Macron y a Fillon, que respectivamente serían los candidatos del centro derecha y el centro izquierda. Sin embargo, junto a ellos tenemos a Le Pen y a Mélenchon. Los candidatos de extrema derecha y extrema izquierda. Mélenchon sería el equivalente galo de Pablo Iglesias. Si Maduro tuviera que pagar 278.000 euros en un paraíso fiscal a algún candidato, sería a Mélenchon.

x

x

Más allá de la presentación y enumeración de los candidatos, el hecho significativo es que las encuestas sitúan la intención de voto de los franceses en el entorno del 20% para cada candidato. En teoría, según la mayoría de las encuestas, Le Pen y Macron parten con cierta ventaja si bien bastante escasa, al punto que esta ventaja se suele ubicar en el margen de error de las encuestas. Entre el resto de aspirantes sin posibilidades se cuenta el socialista Hamon, a mucha distancia en las encuestas de los otros cuatro candidatos.

x

Todo lo anterior cobra especial relevancia teniendo en cuenta el peculiar sistema electoral francés, en virtud del cual la presidencia de la república se decidirá en una segunda vuelta entre los dos candidatos que resulten más votados. Tal como están las cosas, los dos candidatos más votados deberían ser el centroizquierdista Macron y Marine Le Pen, pero los otros dos candidatos se encuentran tan cerca en los sondeos que podría darse casi cualquier otro escenario, incluyendo el de una segunda vuelta entre Mélenchon, el candidato podemita, y Merine Le Pen, la candidata de la extrema derecha.

x

Este hipotético escenario sería el equivalente a un infarto agudo de miocardio en el corazón de la vieja Europa, puesto que ambos candidatos representan formaciones euroescépticas. Mélenchon, como en su día Podemos, pregona sin complejos el impago de la deuda pública francesa, lo que termina de añadir el ingrediente definitivo a un cóctel absolutamente tóxico para los mercados financieros. Obviamente ahora mismo los mercados están descontando una victoria de Macrón en un duelo con Le Pen, por lo que un resultado sorpresa que encumbrara a Le Pen y Mélenchon tendría consecuencias previsiblemente tormentosas sobre los mercados. Este escenario, aunque no el más probable, no es sin embargo totalmente descartable a la luz de los últimos sondeos.

x

Una segunda vuelta entre Lepen y Mélenchon sería sorprendente, pero devastadora

Que Francia tuviera que acabar eligiendo entre Le Pen y Mélenchon abriría un escenario bastante insólito, de imprevisibles consecuencias políticas y económicas. ¿Cómo se lo tomarían el lunes las bolsas? En este escenario no habría posibilidad de elegir una candidatura moderada, o al menos representativa de la “vieja política”. Es improbable que los mercados reaccionaran con tranquilidad en caso de plantearse una segunda vuelta en Francia con estos protagonistas. Ambas candidaturas, aunque teóricamente en extremos opuestos del espectro político, comparten su apuesta por un modelo intervencionista, estatalista, gubernamentalista y populista. Siendo Le Pen partidaria de mantener el statu quo abortista, el elemento más diferenciador entre las dos formaciones es su visión del Islam y la inmigración.

.

Decíamos que tanto Le Pen como Mélenchon son estatalistas, pero Mélenchon es algo más que un sociademócrata ortodoxo, es un fiel creyente del recetario chavista y neocomunista. En términos económicos, a escala europea, como vimos en su momento Tsipras como presidente del gobierno griego sería el equivalente a un seismo grado 5 en la escala de Richter, pero Pablo Iglesias como presidente del gobierno español sería un seismo grado 7,5 y Mélenchon como presidente de la república francesa sería como un seismo grado 9,5. Por lo demás, el fin de semana hará tiempo agradable, despejado y tranquilo.

x

Podría pensarse que un atentado como el de ayer favorece la candidatura de Marine Lepen, pero seguramente el factor atentado islámico ya está incorporado en la intención de voto y no es novedoso. La popularidad de Lepen precisamente se explica en parte porque el terrorismo islámico ya está incorporado a la intención de voto. Salvo acaso un atentado de enorme magnitud, es probable que el resultado de la elección del domingo esté escrito.

x

x

Compartir este artículo

3 respuestas

  1. Con lo buen candidato que era Sarkozy para cerrarle el paso a Le Pen, y cómo se lo cargaron con esas primarias en las que podían votar desde los partidarios de Le Pen hasta los de Melenchon.
    Conjura de locos para una tormenta perfecta.

  2. De Guatemala a Guatepeor. Viendo lo que dice el español tangerino con ciudadanía francesa sr.Melenchón acento en la o con referencias a ser la Venezuela bolivariana una fuente de inspiración y saludando la victoria de Maduro, asi como eso de no querer pagar la deuda, lo que ya se ha dicho por estos lares , es para echarse a temblar y vista la gracia de la señora Lepen pues por el estilo, cerrando fronteras, saliendo del euro,, espero que los franceses por muy mosqueados que estén terminen votando a Fillon y Macron acordandose de su tradición cartesiana y si no nos vamos a enterar volviendo a 1914 como poco.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín