¿Puede un izquierdista tener un iPhone o tomarse una mariscada?

x

Hace unos días se producía un pequeño debate en las redes sociales relacionado con esta foto publicada en Instagram por Ramón Espinar, senador de Podemos, hijo de Ramón Espinar (condenado por gastarse 178.000 euros con su tarjeta black), especulador con una VPO y bebedor de Coca-Colas a pares en pleno boicot podemita contra la multinacional.

x

x

¿España se muere de hambre (supuestamente) bajo el gobierno del PP y tú te vas de mariscada?

Con todos los antecedentes mencionados, es lógico que a Ramón Espinar no se le pase ni una, pero lo cierto es que Espinar, en esta ocasión, no ha sido protagonista sino de un debate que se reproduce cada vez que un líder de la extrema izquierda aparece con un iPhone o se descubre que tiene varios pisos. ¿Puede alguien de izquierdas comprarse un iPhone o un apartamento en la playa? ¿Se le puede hacer algún reproche por ello?

x

En realidad, hay varios argumentos en virtud de los cuales alguien de izquierdas no puede ir por ahi haciendo ostentación de riqueza.

x

Ya sólo desde el punto de vista formal, alguien que dice que representa a “la gente” y a “los de abajo”, no puede simultanear este discurso con los apartamentos de lujo, los teléfonos premium y las mariscadas. Incluso asumiendo que no hay nada malo en las mariscadas, tu nivel de vida te separa de tus supuestos representados. No eres uno de ellos. No vives como ellos. Sus problemas no son tus problemas. Sus intereses no son los tuyos. Donde te ubica tu estilo de vida es con “los de arriba”.

x

Más allá de los reproches puramente formales, sin embargo, existe un motivo mucho más de fondo para que alguien de izquierdas, efectivamente, no pueda comprarse un BMW o un iPhone.

x

Desde el punto de vista de alguien de izquierdas, hay pobres porque hay ricos. A unos les falta porque a otros les sobra. Para que uno se enriquezca, le tiene que quitar a otro. La economía es un juego de suma cero por lo que uno no puede ganar más sin perjudicar a otro. Para que un montón crezca otro montón tiene que decrecer.

x

En virtud de lo anteriormente descrito, para que alguien se tome una mariscada tiene que haber un niño muriéndose de hambre. Para comprarse un iPhone, tienen que morir de hambre todos los niños de una tribu. Cada vez que alguien se compra un polo de Lacoste, baja un poco la renta per cápita de Burkina Faso.

x

Obviamente esto no es lo que creemos los demás, es lo que creen las personas de izquierdas, por esto los demás podemos comprarnos un iPhone, al menos si tenemos el dinero.

x

Es más, los demás creemos que consumir es bueno en términos económicos. Los demás creemos que la economía no es un juego de suma cero. La riqueza no es constante. La riqueza que hay hoy en el mundo no es ni por asomo la misma riqueza que había en el mundo hace 500 años. Un montón puede crecer y que todos los demás montones crezcan a la vez. Que alguien se enriquezca no significa que alguien se empobrezca en la misma medida. Por el contrario, cuando alguien se enriquece normalmente significa que también se enriquece la gente a su alrededor. Comprar un iPhone, un BMW o un Lacoste, en último término, genera prosperidad a muchas personas. ¡Hágale un bien a este mundo y cómprese de una vez ese iPhone!

x

Lo cierto es que sí hay algunos reparos contra el consumismo, pero estos tienen que ver más con la moralidad o con un consumo irresponsable. Está bien consumir, ¿pero seguro que desea comprarse un iPhone en vez de las obras completas de Pío Baroja? Esta bien comprarse un Mercedes, pero no hipoteque la casa de su madre para hacerlo, poniéndola en riesgo de que la desahucien cuando deje usted de pagar ocho mensualidades. Aunque tenga dinero de sobra para comprarse un iPhone para usted y otro para su hijo de 11 años, ¿no es posible que esté malcriando a su hijo? ¿Y si en vez de comprarse dos iPhone empieza a ahorrar o a invertir? El ahorro y la inversión también son positivos en términos económicos. Cómprese un iPhone, pero no hace falta que lo cambie dentro de 3 meses por otro modelo. O cómprese un teléfono más barato, y entregue la diferencia a Cáritas.

x

Como pueden ustedes ver, en realidad hay un montón de argumentos para cuestionar el consumismo desaforado, pero no tienen nada que ver con los planteamientos de la izquierda. Eso sí, si usted es de izquierdas no puede comprarse un iPhone, ni un apartamento en la playa, ni un Lacoste, ni un Tag Heuer, ni un BMW, porque o bien a usted le importa un pimiento que haya gente con carencias por culpa de lo que a usted le sobra, o realmente no se cree que para que a uno le sobre dinero para un Lacoste a otro le tiene que faltar dinero para comer. Sea cualquiera de estas dos cosas, no tendría sentido que usted siguiera siendo de izquierdas.

x

Compartir este artículo

11 respuestas

  1. Yo soy de consumo muy responsable, lo que pasa que soy una persona de gustos sencillos, solo lo mejor me satisface

  2. Para evitar que a algunos os explote la cabeza debido a vuestra incapacidad de procesar estas incomprensibles paradojas, creo que lo mejor será que los de izquierda dejemos de echar gambas a la paella, y por supuesto, que ningún obrero vote a la derecha.

  3. Por supuesto que ellos pueden, eso sí, dando siempre la apariencia de muertos de hambre con sus ropas y pelos desaliñados..Los que no podemos somos sus súbditos porque nos fríen a impuestos.

  4. Me encanta lo respetuoso de su comentario sr.Pifido, no tanto en el calificativo al artículo que tambien ,como la referencia a la Semana Santa , que desearía hubiera sufrido una errata..

  5. ¡Jo!, pues ahora me entero de que hasta los de la izquierda comen paella, oye.
    O como decía aquel de Bilbao cuando el Numancia subió a 1ª: ¡Jo!, pues ahora resulta que hasta en Soria tienen futbol, oye.

  6. Ya ve usted, señor Clarete. Usted mismo ha constatado lo absurdo y artificial de estas infomaciones tendenciosas cada vez que uno habla de que una persona de izquierda come marisco o colecciona relojes.

    Digo artificial, porque en realidad estas polémicas mediáticas forman parte de una estrategia de marketing para alimentar el mito trasnochado y caduco de que la gente de izquierda somos los desarraigados, los que siempre lo pasamos mal, los sufrientes, los que no podemos comer marisco…; y por oposición, la gente de derecha es la que vive tranquila y se puede permitir lujos.

    En una cosa sí estoy de acuerdo con la idea que traslada este artículo; y es que la gente de izquierda tenemos un compromiso social mucho más exigente, y por eso mismo que se corrompa un político de izquierdas me parece mucho más grave que cuando el corrupto es de derechas. Quizás sea por eso por lo que el PP puede permitirse el lujo de ser una máquina de fabricar corruptos y que esto nunca le pase factura electoralmente.

  7. Pues en verdad sr.Javier ni he visto ni veo con mucho compromiso social a la sedicente izquierda separatista y tampoco lo he visto con la izquierda marxista leninista con sus dachas,sus vodcas de marca, sus vacaciones en el Mar Negro, sus mansiones caribeñas, sus lujos rumanos del lider Ceausescu y sus conmilitones comunistas, etc los del propio tirano de Corea del Norte o los lujos, eso si de los altos miembros del partido único en esos paises con dictaduras comunistas.. Ya algo que habia criticado y denunciado en » La nueva clase» Djilas .Eso si que era corrupción y miseria para el pueblo. Por no decir lo que todos sabemos en España la mantenida por cierta banda terrorista a base de extorsiones, secuestros,asesinatos, blanqueos, mientras una parte de la sociedad cerraba los ojos.Mayor corrupción no cabe.

  8. Eso, Javier, mito trasnochado y caduco pero seguís cantando puño en alto eso de «Arriba los pobres del mundo, en pie famélica legión…» . Y eso de «compromiso social mucho más exigente» ¡vamos hombre! eso sí que es un mito caduco y trasnochado, compromiso social el de los misioneros, porque la izquierda a lo único que se compromete es a echar mano por ley al dinero de los demás y a organizar la vida del prójimo con lo que nos ha sacado. Sobre la corrupción de la izquierda, Ispan ya ha puesto unos cuantos ejemplos, además, en España, la fábrica de producir corruptos la puso en marcha el PSOE con el caso Filesa, con sucursales en Navarra con un Presidente encarcelado (Urralburu) y otro dimitido (Otano) por evasión de capitales a Suiza a cuentas «del partido». La corrupción en el PP es escandalosa, lo mismo que la del PSOE andaluz o la del clan del «tres per cent» catalán. Lo mismo que fue la corrupción en la UGT con las viviendas de la PSV. A la izquierda parece que le falla la memoria histórica. Por cierto, el montante económico de los casos ERE y cursos de formación del Gobierno andaluz, es mayor que el del caso Gurtel y Bárcenas. Pero tienen una repercusión mediática mucho menor. Con la Gurtel se han «forrao» unos cuantos fachas, los ERE han sido como consecuencia del «compromiso social» de la izquierda, ya se sabe, «tó pal pueblo».
    Así que, Javier, lecciones de moralidad desde la izquierda… las justas.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín