Los paraísos fiscales son necesarios para gente como Pablo Iglesias

x

En el día de ayer se produjo una noticia con al menos cuatro implicaciones relevantes respecto a Pablo Iglesias. La noticia a la que nos referimos es una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº84 de Madrid desestimando una demanda del líder de Podemos contra Eduardo Inda, por una información que ha quedado determinado que es veraz. He aquí el periplo cronológico de esta información a través de cuatro portadas distintas:

x

x

Respecto a las cuatro implicaciones relevantes a las que hacíamos referencia al principio, la primera es que un político debería pensarse muy mucho el demandar a un medio de comunicación. Obviamente los políticos tienen derecho al honor y a defenderse de las posibles mentiras de la prensa, pero cuando demandan a un medio de comunicación y pierden, la impresión es que simplemente intentaban amordazar a ese medio. Como cualquier político que demanda a un medio y pierde, Pablo Iglesias ofrece una imagen penosa porque del archivo de su demanda e incluso su condena en costas se deduce, primero, que los hechos publicados eran veraces y, segundo, que al líder de Podemos no le gusta nada la libertad de expresión.

x

Que la noticia veraz se refiriera al cobro de una elevada suma, pagada por el gobierno de Maduro en una cuenta en un paraíso fiscal, enturbia todavía más la imagen del líder de Podemos, atacante furibundo de los paraísos fiscales los cuales, precisamente, sirven para evitar la fiscalidad nacional y/o incluso más importante en ocasiones: para realizar trabajos y pagos opacos sin que, por ejemplo el gobierno de Maduro, tenga que explicar a quién contrató o Pablo Iglesias quién o porqué le pagó. En este sentido que el gobierno venezolano o la entidad bancaria del paraíso fiscal negaran el pago no desmienten la veracidad de la información (aunque el presidente del Parlamento de Venezuela, al ganar las elecciones la oposición, confirmó la operación). Primero porque precisamente para eso (aunque no sólo para eso) están los paraísos fiscales y se hacen operaciones en ellos: para que uno no tenga que dar explicaciones y para que la entidad bancaria no esté obligada a darlas en lugar de uno. Segundo porque, como se refleja en la sentencia, existen documentos y testimonios que, por el contrario, aportan veracidad a la existencia del pago. Que previamente se hubiera archivado una denuncia penal por estos mismos hechos, la sentencia afirma que tampoco contradice la veracidad de lo publicado, sino que lo publicado no fundamenta suficientemente un ilícito penal. Una sentencia como la que se acaba de producir, sin embargo, le pone difícil a Pablo Iglesias decir cualquier cosa contra los paraísos fiscales en el futuro, o cada vez que se refiera a ellos se le recordará la sentencia. Que Pablo Iglesias demandara a Eduardo Inda prueba que al líder morado le escocía la veracidad de la información, siquiera para la propia coherencia interna de su discurso.

x

El último elemento de cuestionamiento del líder de Podemos se refiere al hecho de que, justo en las fechas en que se produce esta sentencia, la formación morada saca a las calles un autobús en el cual se mezclan indiscriminadamente políticos corruptos (ninguno de Podemos o formaciones aliadas), rivales políticos de Pablo Iglesias y algunos periodistas particularmente Eduardo Inda. Ya sólo que la inclusión de Inda pueda parecer una pataleta de Pablo Iglesias por la publicación de esta sentencia sería una torpeza, aunque pensando mal podría ser algo bastante peor que un torpeza. Ayer mismo, Eduardo Inda responsabilizaba a Pablo Iglesias de lo que a él le pudiera pasar al salir a la calle coincidiendo con su señalamiento.

x

El listo era Errejón

A la vista de todo lo anterior, cabe preguntarse cuál de todas las situaciones señaladas arroja un saldo favorable a la imagen de Pablo Iglesias. El líder de Podemos no para de tomar decisiones como resultado de las cuales su imagen empeora. ¿Cuánto tiempo puede seguir pasando antes de que su electorado, o al menos la parte menos radical de su electorado, empiece a no perdonarle todo?

x

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. Yo que Eduardo Inda saldría de cada poco y con escolta.
    Lo malo es que si dejamos a La Secta Morada el poder, nadie podrá salir a la calle seguro, excepto los del Régimen…como en Venezuela.

  2. La clave de la sentencia es que es verdad que Pablo Iglesias tuvo dinero en paraísos fiscales sin declarar a Hacienda.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín