¿Sabía que la franja morada de la bandera tricolor no representa el republicanismo?

x

Bueno, pues ya sabemos cuál ha sido el precio de IU por votar a favor del izado de la ikurriña en Navarra. Las 30 monedas de plata de Nuin y compañía ha sido la oferta de izar la bandera republicana el día 14 de abril (aniversario de la Segunda República) de manera puntual y extraoficial. ¿30 monedas de plata? Dejémoslo en media docena y gracias.

x

El toque de humor en esta cuestión son las declaraciones de la nueva coordinadora de IU, Marisa de Simón, asegurando que, al no querer hablar de los avances sociales que se están produciendo, la derecha intenta desviar la atención con espectáculos identitarios. Pero oiga, doña Marisa, ¿no ve usted que es todo lo contrario? Y a la derecha nacionalista vasca la tiene usted contentísima, que lo sepa.

x

x

Al margen de los problemas de la nueva coordinadora de IU con la percepción de la realidad, está claro que sigue sin entender su papel de comparsa del cuatripartito, al punto que lo de la bandera republicana no es sino una cortina de humo para tratar de diluir que lo que se nos impone es la ikurriña. El papelito de doña Marisa en esta comparsa es hacer ver como que no se trata de imponer la ikurriña sino de dar visibilidad a la ikurriña y otras banderas, siendo las otras banderas la republicana, sólo el día 14 y sólo de manera extraoficial. Si es que cuesta creer que hasta IU se pueda vender por un precio tan ridículo.

x

Por lo demás, en un día como hoy habría que recordar que la bandera republicana no lo es. Es decir, igual de republicana que la tricolor podría serlo la rojigualda. Es más, la bandera de la Primera República era la rojigualda. Lo curioso a este respecto es que el morado que se añadió a la rojigualda no era para representar el republicanismo, sino para representar a Castilla. Cabe decir que, encima, en 1931 se interpretó por error que el morado representaba a Castilla. En definitiva, lo que IU propugna sin saberlo es un aumento de la representación de Castilla en la bandera de España más que el republicanismo, y además partiendo de una chapuza histórica porque el color de Castilla no era realmente el morado.

x

Menos mal que, aunque nos distraemos un poco con las cuestiones identitarias y simbólicas, los abrumadores avances sociales del gobierno de cambio son la envidia del mundo y no tienen parangón. Lástima que Marisa de Simón nos distraiga con estos pormenores identitarios para que no hablemos de si realmente hay avances sociales superiores a los de nuestro entorno ni de la ikurriña. Por suerte, aunque IU no se entere de cuándo está haciendo de comparsa, el resto nos enteramos.

x

Compartir este artículo

7 respuestas

  1. Supongo que como van a hizar la bandera tricolor el día del aniversario de la república, el 19 de Julio pondrán la laureada para conmemorar el Alzamiento en Navarra

  2. Propongo renombrar al señor Nuin como Señor Ruin a partir de ahora y declararle persona non grata en Navarra por traidor. En cuanto a la señora de Simón, que se vaya a su tierra, Burgos, y nos deje de tratar como imbéciles.

  3. La señora de Simón debería especificar que se trata de la bandera de la 2ª República, puesto que la de la 1ª República era la de siempre, es decir, la actual.
    Pero, el que no sabe es como el que no ve.
    ¡En manos de quién estamos! ¡¡¡Socorro!!!

  4. «Avances sociales» ¡¡Ay que risa, Dña. Marisa!!. «Avance social» para su colega que lleva desde la era terciaria con sus orondas posaderas ocupando amplio escaño y llevándoselo crudo sin aportar lo más mínimo al desarrollo de Navarra. «Avance social» para Vd. que ha logrado heredar la poltrona y está dispuesta a seguir los pasos de su aburrido antecesor con idénticos métodos y resultados. Y ahora, como gran aportación, sin conocer las suertes del toreo, se les ocurre ponernos las banderillas después de habernos metido la estocada impositiva en todo lo alto.

    Está comprobado, cuando escuchen Vds. cualquier cosa que lleve el adjetivo «social», tengan la seguridad de que algún político se está forrando.

  5. El color de Castilla era el rojo, carmesí ,rojo como el de Navarra, rojo carmesí es el de la ciudad de Sevilla-Lo de morado es propio de unos ignorantes que creían que era el de los Comuneros . El morado lo fue del escudo de armas de la reina Isabel II, que aparte de los tristes destinos no creo fuera republicana.
    La bandera de España además de la tradicional de la Cruz de Borgoña ha sido desde al menos la mitad del siglo XIX la roja y gualda, en la Monarquía y en la Primera República, excepción la sectaria 2ª República. Antes lo fue desde el siglo XVIII de la Real Armada , en realidad esos colores eran de Aragón y luego en el centro llevaba el escudo de Castilla y León.
    Don Miguel Unamuno y Jugo, como el se decía Jugo de Larraza, español vascongado , escribió en el año 1932 publicándose en el diario El Sol de la capital de España: Madrid un articulo que tituló “ La bandera roja y gualda”, y aparece “ Mas vengamos a lo de la bandera .se me queja, usted, señora, de que se les prohíba ostentar la bandera monárquic a, llamándole así usted a la roja y gualda. La bandera roja y gualda era la bandera española en tiempos de la fenecida Monarquía. Ni era siquiera la de la casa de Borbón, pues esta biceleste y blanca, es la que pasó a ser la de la Republica Argentina. La roja y gualda era la bandera en los últimos tiempos de la dinastía borbónica y lo era para todos los españoles , monárquicos y republicanos, que todos ellos la acaban y la veneraban civilmente……. Y es que se puede y se debe ser republicano guardando el sentido civil y patriótico de la continuidad histórica .Y guardar con veneración aquella enseña con una cruz ”.
    Pues bien, aún con ciertos reparos a algunas afirmaciones de D. Miguel Unamuno y Jugo, rector republicano que fue en su juventud bilbaína socialista, lleva mucha razón en que es la bandera de todos. Claro que don Miguel hasta hace poco bestia negra del separatismo aranista a cuyo fundador el orate racista Arana también del PNV conoció muy bien , era antes que nada, antes que republicano, era español.
    Y efectivamente detrás de esa enseña con el morado lo que se oculta es la aranista. Y digo que yo la que juré fue la bandera de España, que solo es la roja y gualda, con los cuarteles de los cinco reinos : Castilla, León, Navarra , Aragón y Granada y con las columnas de Hércules y el Plus Ultra, así que el 14 de abril será el aniversario que quieran de una 2ª Republica que llegó tras intentos de golpes de estado, de levantamiento militar aun limitado y tras un golpe institucional y tumultuario con base en unos votos minoritarios, porque así se tomó el poder en Madrid que era como tomarlo entonces para toda España y con un general del ejército, que luego se sublevó en 1932 contra ellos, poniéndose a las ordenes . La bandera de España es la roja y gualda y los separatistas en la guerra civil no querían la enseña gubernamental con el morado y ni siquiera la portaban sus batallones nacionalistas bien armados y vestidos si no la aranista frente a la que llevaban los de PSOE,UGT, CNT , porque aquellos aranistas ni siquiera querían en lo que pudiera decirse española , que no se quien la inventó a lo mejor creyendo que el carmesí desteñido era morado o porque era la manera de que fuera tricolor , a imitación de la francesa.
    Que aunque amontonemos argumentos históricos sobre que el morado no era el color de Castilla. No importa ellos lo han decidido así y la historia es la que ellos dicen que sucedió. Si, y lo comuneros llevaban estandartes con hoces y martillos, y gritaban no “comunidad” si no comunismo , y nada sobre la reina Juana si no que llevaban ya estandartes con Espartaco.
    ¡Ah! ¿ Se están dando avances sociales? , y creyéndoselo ¿ que entenderán por avances? Ya avance del separatismo . Social puro .Deberían preguntar a los navarros . Vendan la burra al resto de España que a lo mejor hasta hay algunos que se lo creen . Por cierto , el color rojo de la bandera gubernamental 1931-1939, que aparece extendida es un rojo un tanto desvaído, lo que deberían tener en cuenta , hay que cuidar los detalles.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín