.
La muerte de Fidel Castro ha servido una vez más para poner de manifiesto la hipocresía y la doble vara de medir de buena parte de la izquierda, particularmente de la izquierda que ahora va de más pura y ortodoxa, la extrema izquierda. Los mismos que desentierran a los muertos de los años 30 para purificar los espacios públicos lamentan la muerte de Castro y loan su figura. Cuando un dictador es de izquierdas ya no es un dictador. La opresión de las dictaduras de izquierdas es dulce. Da la impresión de que quienes cantan las alabanzas de Castro no verían muy mal que aquí todos estuviéramos bajo una dictadura similar a la de Cuba. Ni siquiera la derecha ha expresado demasiada contundencia a la hora de calificar a Castro como dictador y asesino. En realidad, pocas veces se ha escuchado en las últimas horas la palabra “dictador” en relación a la muerte de Castro.
.
Los principales líderes de la extrema izquierda en España, los cuales encabezan partidos que reciben cerca del 25% de los votos, pueden presumir abiertamente y lo han hecho de apoyar a un tirano sanguinario, porque no hay rechazo social ni castigo electoral por hacerlo. A los dictadores de derechas los condenamos todos, pero los dictadores de izquierdas no todo el mundo los condena. Por eso mismo el peligro está en la extrema izquierda. Es con el radicalismo de izquierda con el que ahora mismo tenemos que tener más cuidado. En una misma semana tenemos gente que primero se manifiesta por la libertad y la democracia y después pone a Castro y la dictadura cubana como referente. También tenemos a los que no ensalzan a Castro, pero cogen de la mano a los que lo hacen para formar gobierno, tenemos de hecho muy cerca gobernantes cogidos de una mano a quien ensalza a Castro y de la otra a Bildu. Como para no temer por nuestra libertad quienes pensamos distinto.
.
..
Los logros del castrismo son una mierda
En Cuba no hay libertad de prensa, instancias independientes ni libertad para publicar malas estadísticas ni cuestionar o verificar las estadisticas oficiales. Las estadísticas cubanas, o las estadísticas no cubanas que parten de datos de las autoridades cubanas, son tan creíbles como las estadisticas de Kruchev o las de Franco. Para quien quiera verlos hay muchos testimonios de la realidad cubana respecto a la auténtica mortalidad infantil, las auténticas condiciones de los hospitales o la situación de la vivienda. Así y todo, incluso las estadísticas oficiales del régimen admiten que el el sueldo cubano ronda los 260 euros al mes, frente a los 26.000 del español. Si ponemos a un lado lo que ganan 99 cubanos y al otro lo que gana un español medio, el español gana tanto como los 99 cubanos juntos. Por lo demás, todo el mundo sabe que Cuba tiene 11 millones de habitantes y 2 millones más en el exilio. Los cuales, por otra parte, en buena medida son los que mantienen a sus familiares que siguen en la isla. En el país de la igualdad socialista gran parte de los artículos de primera necesidad sólo se pueden adquirir en las diplotiendas. El dinero del turismo proveniente del mundo capitalista es la otra gran vía de financiación, incluyendo la parte que procede del boyante negocio de la prostitución de las mujeres socialistas. Ese es el modelo que tanto alaban y consideran algunos un referente. Y encima sin libertad.
.
.
.
El gulag constitucional cubano
El artículo 1 de la constitución cubana establece que “Cuba es un Estado socialista”.
.
El artículo 3 determina que “Todos los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución”.
.
El artículo 5 impone que “El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista”.
.
En el artículo 53 se reconoce la libertad de expresión, pero sólo para respaldar las ideas socialistas: “Se reconoce a los ciudadanos libertad de palabra y prensa conforme a los fines de la sociedad socialista”.
.
El artículo 62 condiciona todos los derechos reconocidos a los cubanos a la defensa de la ortodoxia socialista:“Ninguna de las libertades reconocidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitución y las leyes, ni contra la existencia y fines del Estado socialista, ni contra la decisión del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo. La infracción de este principio es punible”.
.
Es frecuente que algunas personas alaben que en Cuba el estado garantice el acceso universal a la educación, cosa por otro lado nada excepcional en los países occidentales, sin embargo lo que garantiza la constitución a los ciudadanos cubanos no es propiamente la educación, sino la utilización del sistema educativo para el adoctrinamiento marxista-comunista. E artículo 39 señala que el Estado “fundamenta su política educacional y cultural en los avances de la ciencia y la técnica, el ideario marxista y martiano, la tradición pedagógica progresista cubana y la universal”. La finalidad del sistema educativo estatal es “promover la educación patriótica y la formación comunista de las nuevas generaciones y la preparación de los niños, jóvenes y adultos para la vida social”.
.
..
Cuando algunos insignes líderes de la izquierda española miran hacia Cuba con envidia y delectación, puede ser que sea por el sistema educativo cubano, al que tratan de imitar por todos los medios en cuanto tocan poder en España.
.
.
.
Muertos del castrismo. Escasez. Desabastecimiento. Coches. Casas
La represión del castrismo se estima en unos 7.600 muertos. A alguien le pueden parecer pocos, pero que piense que al régimen de Pinochet sólo se le atribuyen 3.000. Es posible que hayan leído ustedes a algunos defensores del castrismo esgrimir algunas cifras para justificar la dictadura. Al margen de que la credibilidad de las cifras es nula y la realidad de una dictadura es inescrutable, el hecho es que los cubanos llevan 50 años y hasta el día de hoy viviendo con una cartilla de racionamiento. En España hubo cartilla de racionamiento desde 1939 hasta 1952. Alguien podría decir de Franco, remedando a algunos defensores de Castro, que con sus luces y sus sombras le sacó 64 años de adelanto a Fidel. A alguien que recordara que cuando murió Franco, con sus luces y sus sombras, la tasa de paro era del 3,7%, o que había millones de niños muriendo de hambre en el mundo, pero ninguno en España, le dirían que está haciendo apología del fascismo. Por lo demás, basta rebuscar un poco por la red cualquier imagen de Cuba para ver cómo son las casas y los coches y de qué año, para comprender el nivel de vida de los cubanos. ¿Realmente viendo esos coches se creen ustedes que hay tecnología punta en los hospitales? Tiene que haber una razón por la que los cubanos huyen por millones de la isla jugándose la vida y por la que los pobres del mundo, en cambio. no intentan llegar por millones a Cuba.
.
.
Como colofón de todo lo anterior, sólo cabe subrayar que no nos alegramos de ninguna muerte, aunque el retrato de Castro y su régimen es el que es. Lo malo de todo esto es que muere el dictador, pero sigue la dictadura. A Castro le sucede su hermano y ya se habla de un hijo para suceder al hermano, aunque esto lo ven con total normalidad los que aquí se escandalizan de la monarquía. Por lo demás, será curioso ver en su día a la izquierda radical, que dice que la Transición en España fue una farsa, ver si exige que se juzgue implacablemente a todos los altos funcionarios del régimen comunista, o si lleva a cabo una nueva exhibición de hipocresía.
.
.
.
6 respuestas
Este hecho vuelve a demostrar lo que intentó meter en las cabezas de los incautos que votaron Podemita, o de los aventados que votan opciones extremistas; que no son demócratas, jamás lo han sido y nunca lo serán. Al unísono le lamen el culo pútrido del dictador muerto cómo se lo rechupetean a los proetarras de Alsasua.
Si les da asco la imagen, a mí me da mucho más asco que se siga apoyando a opciones totalitarias en pleno siglo XXI. Y no aguanto que se les llame demócratas.
A mi me encanta la canción de «llego el comandante y mando a parar» pero por la frase que Pablo Iglesia no ha querido poner y que va justo delante…»SE ACABÓ LA DIVERSIÓN, llegó el comandante y mando a parar» En Cuba se acabó la diversión en 1959. Me encantaría ver a muchos «revolusionarios» el sábado por la tarde en el parque tocando la trompeta porque no habría ningún bar abierto para ellos, solo para turistas que encima vendrían a «follarse» a sus amigas (sobre todo a los que a ellos les gustarían follarse pero la economía o la «revolución» no les deja más que soñar con ello), a sus hermanas, sus madres y si se descuidan hasta sus abuelas
Me imagino al ilustre Guevara, habitual en este foro, Consul honorario de la República de Cuba, Comunista Martiana Marxista-Leninista y, además, Hereditaria, triste y compungido por la muerte del longevo dictador guardando los nueve días de luto oficial. Transmitámosle nuestras condolencias para que las haga llegar a los herederos del sátrapa, toda vez que el pueblo cubano no estoy seguro de que sientan verdadero dolor por el óbito. R.I.P.
Según he leído el gobierno cubano va a iniciar un recorrido por todo el país con las cenizas de Fidel, para que “el pueblo” pueda venerar y homenajear a “comaante” que los sacó de la esclavitud y de la miseria. Ese gobierno que se declara ateo y que persigue la religión católica, que impedía celebrar la Navidad, las procesiones y otros ritos, ahora organiza semejante peregrinaje con las “santas reliquias”… Es que, como dijo Chesterton, “lo malo de dejar de creer en Dios, es que enseguida empiezas a creer en cualquier cosa”.
(Perdón, me había confundido de sitio con este comentario, aquí está mejor)
De momento ya está ante tribunal inapelable, y de poco le va servir su facundia y hablar horas .
Por otro lado, ha estado en el poder 60 años, y para esa extremosa , radical y no tan radical izquierda ha sido elegido democraticamente cada 4 años, en elecciones libres con participación no solo del partido comunista de Cuba si no los de la oposición, eso si , estos desde prisión para disfrutar del confort leninista y de la igualdad comunista » revolusionaria».
En una fotografia en la que aparece el comandante con el Gramma en la mano se lee en letras en mayúsculas y en un rojo bermejón como corresponde » El pueblo protagonista del fortalecimiento de nuestra democracia socialista». No me cabe duda , elecciones libres a la asamblea cubana que representan el sentir diverso del pueblo . De momento igualdad, o sea a la voz como aquel grito de «todos por igual», pues a aplaudir de forma unánimed al nuevo comandante de la «revolusión cubana». O sea como se hacía en Bulgaria, en Rumanía o en la URSS.
Amigo Clarete, en Cuba llevan creyendo en cualquier cosa desde 1898 , con sus » libertadores yanquis» pero cuando más se notó es desde 1959 , y en La Habana vez de proclamar la tiranía ha sido derrotada, y que la verdad es el primer deber de todo revolucionario , debió de decir la tiranía continuará y donde dije digo digo Diego. Hasta luego chicos, bueno tambien chicas ( faltaría más).
En realidad no ha llegado a 60 años pero cerca, y a muchos cubanos les parecerá un siglo. Me he emocionado leyendo a Otegui,y termina hasta la victoria siempre como los de IU ..
Bueno el ciudadano diputado Iglesias dice que en America latina miles de niños no van a la escuela ni tienen asistencia sanitaria y que ninguno es cubano etc , Ya puestos ninguno ha conocido la libertad, y de comer pues dejesmolo , lo que si es cierto que ninguno de auqellos niños es español y no hemos formado ninguna dictadura leninista ni provocado 2 millones de exiliados, como si aqui en España se hubiera exiliado por razones politicas cerca de 5 millones de españoles. No obstante tenemos unos cuantos » insiliados» provocados por los que eran cuates del Otegui. .