Ahotsa es la punta del iceberg de todo un entramado de subvenciones a afines

.

Aunque la noticia ya había aparecido anteriormente, ayer volvió a recordarse en los grandes medios nacionales que el digital abertzale Ahotsa.info, que entre otras apoya las campañas a favor de la expulsión de la Guardia Civil, recibe subvenciones tanto del Gobierno de Navarra como del Ayuntamiento de Pamplona, en concepto de ayuda a los medios en vascuence o que utilizan el vascuence.

.

Es difícil determinar con exactitud las subvenciones que recibe Ahotsa.info porque las recibe por diversos conceptos (memoria histórica, vascuence, contratos diversos, publicidad insitucional), por parte de múltiples instituciones (Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Pamplona, Euskarabidea, Gobierno de Navarra, otras organizaciones subvencionadas que contratan servicios con Ahotsa), y porque no hay un listado público unificado o una forma de rastrear en un click todo lo que Ahotsa percibe. Es por ello que en esta información mostraremos algunos ejemplos de las subvenciones que Ahotsa ha percibido, pero sin que la relación pretenda en absoluto tener carácter exhaustivo. Por otro lado, los ejemplos citados serán suficientes para sentar las conclusiones finales a las que iremos llegando.

.

En una simple visita a la web de Ahotsa, nos encontramos con inserciones publicitarias y patrocionios del Ayuntamiento de Pamplona, del Gobierno de Navarra o de la Korrika.

.

aho

.

Si tratamos de buscar más información en la red, encontramos por ejemplo la Resolución 38E-2016, de 21 de julio, del Director Gerente de Euskarabidea – Instituto Navarro del Euskera, por la que se resuelve la convocatoria de la subvención «Convocatoria de ayudas a prensa escrita, radios y medios de comunicación online». En el listado de subvencionas aparece «Mintza Komunikazio Elkartea», empresa editora de Ahotsa.info, favorecida con 2.938 euros.

http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/6364/Ayudas-para-la-utilizacion-del-euskera-en-prensa-escrita-radios-y-medios-de-comunicacion-online-con-difusion-en-Navarra-2016

.

Rastreando las subvenciones concendidas a Mintza Komunikazio Elkartea, aparecen en Google diversas entradas referidas a ayudas del Gobierno Vasco. Así por ejemplo una subvención de 6.000 euros concedida por el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.

http://www.contratacion.euskadi.eus/w32-2083/es/y46aRevasconWar/indicador?idIdent=59&idioma=es&anio=2016&idPoder=1&R01HNoPortal=true

.

Otra entrada se refiere a un contrato de 7.260 euros de cuyo detalle, en el enlace aportado por el Gobierno Vasco, ya no hay información.

http://www.contratacion.euskadi.eus/w32-2083/es/y46aRevasconWar/indicador?idIdent=492&idioma=es&anio=2016&idPoder=1&R01HNoPortal=true

http://www.contratacion.euskadi.eus/w32-2083/es/y46aRevasconWar/datosContratosC/consulta?idContrato=10205%20gobierno

.

Decíamos que en la web de Ahotsa hay una inserción publicitaria de la Korrika, que a su vez recibe múltiples subvenciones de múltiples ayuntamientos e instituciones, por lo que si Korrika paga a Ahotsa por la inserción publicitaria volvemos a tener un nuevo ingreso en la caja de este medio que sale del erario público. Es imposible sin un seguimiento exhaustivo saber cuántas veces y con cuantas cosas se repite este mismo esquema, lo que nos lleva al siguiente punto.

.

El chiringuito perfecto

Pese a su dependencia del dinero público, hay tantos gobiernos (por lo menos el vasco y el navarro), diputaciones, ayuntamientos, colectivos, eventos y organizaciones como fuentes de financiación que realmente, como una hidra, estas fuentes son casi inmunes a cualquier cambio político y de gobierno. Es casi imposible que se puedan cerrar todas sus múltiples vías de financiación, directas e indirectas, a través del dinero público.

.

Señalar todo esto, por otro lado, sin duda se interpretará como una intolerable campaña de acoso contra la libertad de prensa, contra el vascuence y contra el pueblo vasco. En realidad, podría decirse que NC, por la parte que le toca, está pagando a Ahotsa de su bolsillo. De algún modo, pretender que al menos no tengamos que pagar nosotros a Ahotsa es cuneterismo y fascismo. Lo cierto es quede hecho somos nosotros los perseguidos, los discriminados, los expoliados, los apalaedos y maltratados. Y encima ni podemos quejarnos.

.

Una estrategia genial

De todo lo anterior se puede concluir la existencia de una estrategia sencilla, eficaz y sin fisuras. Si yo derivo un montón de euros al vascuence o a la memoria histórica hay dos opciones: o todos los medios asumen como propia la difusión del vascuence y la memoria histórica selectiva para poder cobrar, o todos esos fondos sirven para financiar a mis afines que se dedican a eso. Ambas opciones me valen. Y como tanto la defensa del vascuence como la memoria histórica tienen buena reputación social, puedo derivar ingentes cantidades de dinero a financiar a los míos dentro de la ley y sin reprobación social ni electoral.

.

El dinero crea opinión

Huelga decir que Ahotsa.info sólo es uno más entre muchos, la punta del iceberg. Entre 1983 y 2014, el Gobierno Vasco ha gastado al menos 2.100 millones de euros en promocionar el vascuence, o lo que aparentemente es el vascuence y casi siempre algo más que el vascuence. Una parte apreciable de ese dinero acaba en la caja de decenas de periódicos, revistas, radios, televisiones o digitales como ahotsa.com.

 

Compartir este artículo

4 respuestas

  1. Este es el meollo de la cosa. Si estos nazis y racistas fueran consecuentes con su Rh hipernegativo, les bastaría con rumiar su racismo en la aldea montuna, procrear entre ellos para preservar el ADN de los dioses, y vivir en su Narnia batuense.
    Pero no, además tienen que mandar sobre todos los demás y quedarse con nuestro dinero para pagarles esas fantasías o onanistas por lo independiente, y desquiciadas por lo mental.
    A ver si los jueces, ya va siendo hora, empiezan a desmontar todo este entramado de malversación de caudales públicos diseñado por el PNV y sus sacudidores de nogales.

  2. Lo triste es que se de tanto dinero publico para estas chorradas y no para evitar que un anciano se pase 4 horas en Urgencias para ser atendido.
    Para los «vascos», es más «coherente» destinar dinero al euskera que al bienestar de nuestros mayores o para aquellas personas de bien que sufren problemas de VERDAD.
    Me reitero: el euskera es un NEGOCIO y algunos se están llenando los bolsillos a base de bien.

  3. En Vascongadas no hablarán todos en batúa pese al derroche de dinero público, pero lo que si es cierto , que han logrado que mediante doctrina muchos lleguen a pensar lo mismo. Es decir dinero, batúa e ideología.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín