En las últimas horas ha dado la vuelta al mundo esta imagen de unos policías franceses obligando a una mujer, aparentemente, a quitarse el burkini.
.
La imagen tiene una gran potencia visual porque los contrarios al burkini, de repente, son los que aparecen como represores, sus defensores los libertadores, la mujer como víctima y quien obliga a la mujer a ir con burquini, si existe, en la foto no aparece.
Siendo un poco imaginativos podría sospecharse incluso que quien obliga a la mujer a ir a la playa en burkini acaso es el mismo que saca la foto. Porque la foto es sumamente oportuna, como una representación, quizá demasiado para no haber una complicidad entre la mujer y el fotógrafo. Tanto que Francia ha decidido inaplicar la prohibición del burkini en las playas.
Por otro lado, tal vez la misma imagen podría cambiar totalmente de significado sustituyendo el pie de foto por este otro: policías franceses se incautan de la caja de cigarrillos de una mujer con burkini que estaba fumando en la playa. A casi todo el mundo le parecería estupendo una fuerza policial abrumadora reprimiendo a una fumadora.
Efectivamente, en muchos lugares una mujer puede ir con burkini a la playa, pero no fumarse un cigarro en ella, aunque esté al aire libre, aunque recoja las cenizas y la colilla. ¿Quién dijo que no había límites? Estamos completamente rodeados de ellos. Simplemente hemos decidido que para fumar al aire libre hay un límite y para ponerse un burkini no. Estamos prohibiendo continuamente cosas, pero justo el burkini lo vamos a permitir. Hay quien decía que las pobres mujeres occidentales tiene que depilarse, así que cómo íbamos a decidir que esa imposición era mejor que el burkini. Ahora, en vez de eliminar alguna de las dos imposiciones, tenemos en nuestra sociedad las dos imposiciones, una al lado de la otra: la depilación y el burkini. No hemos eliminado ningún límite ni ninguna imposición, las hemos multiplicado.
.
Otro ejemplo. Se niega el concierto a los padres para que no puedan llevar a su hijas a un colegio diferenciado, salvo que sean ricos, pero en cambio les pueden poner a sus hijas un burka. Seguro que la chica a la que le ponen un burka no se siente nada diferenciada. ¿Y por qué nos es machista tapar a las mujeres en vez de vendar los ojos de los varones? ¿O los límites de lo políticamente correcto son más difusos con los musulmanes que con los cristianos, los fumadores, los taurinos o todos los que no son identifcados como gentes de progreso? A lo mejor permitimos el burkini para crear la ficción de que somos una sociedad sin limites, o para esconder los límites que realmente tenemos, más eficaces en cuanto más interiorizados y más invisibles.
Cabe subrayar que a lo mejor el límite no es el burkini, sino el burka, o vaya a saber usted cúal, pero en algún lugar debemos poner un límite o, como decíamos en un análisis anterior, alguien podría sacar a su mujer a pasear por la playa con una correa al cuello andando a cuatro patas y habría que aceptarlo, si ella decía que lo aceptaba y el marido no lleva un pitillo encendido.
¿Por qué fuera del mundo musulmán las mujeres libres del resto del globo no deciden utilizar una prenda tan maravillosa como el burka? Volviendo a un argumento anterior, alguien podría decir que las musulmanas que se ponen burka en los países musulmanes tienen tan poca libertad como las occidentales para no depilarse. O que llevan burka como los hindús llevan turbante, los indios plumas o las francesas medias de cristal, y que uno viste no como quiere sino como le condiciona su cultura, su época y su sociedad, por eso nadie va vestido normalmente de romano salvo en Semana Santa. Pero entonces, si realmente nadie viste lo que viste voluntariamente sino condicionado, ¿no se está reconociendo que las mujeres que llevan burka no lo hacen voluntariamente? ¿O son las únicas mujeres en el mundo que no viven bajo imposiciones sociales y culturales? Si es así, decae el argumento de permitir el burka porque es voluntario.
.
Por otro lado nos gusta la libertad, o pensar al menos que somos libres. Lo que se cuestiona del burkini o del burka, en todo caso, no es tanto la libertad de ponérselo, sino la libertad de no ponérselo. No ya en Arabia o en Irán, sino en nuestra propia sociedad. Si permitimos el burka o el burkini, estamos quizá permitiendo la proliferación de los Moleenbek y otros guetos de ciudades europeas en las que difícilmente alguien podría asegurar que las mujeres se cubren de forma voluntaria. Es posible que dentro de algún tiempo en nuestras ciudades haya barrios, playas o piscinas en los que no sea voluntario que las mujeres vayan cubiertas. ¿Reaccionaremos entonces, cuando el problema sea mucho más grande? ¿Nos da miedo un gato pero nos comeremos a un tigre?
.
9 respuestas
Es la victoria del cobarde, del meapilismo político correcto que nos lleva a la tumba moral y real del que da la batalla por perdida sin presentarla. Con gente así Hitler habría conquistado el mundo libre entero. Menos mal que estaba Churchill para pararle los pies. Ahora no se ven muchos así.
Cómo se nota que mandan los que tienen la pasta del petrodólar o el narcodólar, que son capaces de imponer buenas o prohibir que los países occidentales produzcan su propio petróleo y gas por fracking. Gracias a la inestimable y pagada izquierda, plaga quintacolumnista a sueldo de cualquier dictadura.
En efecto. Hay unos «semidioses» (¿o debe decir «dioses»?)
que deciden por nosotros no solo lo que NO se puede permitir y lo que hay que apoyar, -como la «ley de protección TOTAL para el colectivo LGTB….etc»- , si no el bien o mal absoluto de nuestras acciones.
Asi el fumarse un cigarrillo ha venido a ser algo parecido a aparecer en público jugando con una pistola cargada (aunque nuestra sociedad viene fumando desde hace varios siglos tan feliz y contenta). En cambio cubrir a las mujeres hasta asfixiarlas es algo que merece nuestra aprobación y apoyo, aunque hasta hace cuatro días solo existían en las guías turísticas de países exóticos. Y nos producían a todos mucha pena.
¡El mundo al revés, señores! Pero si «ellos» lo mandan…..¡Seguro que es por nuestro bien!
Geniales esos comentarios del Ciudadano y de Mirentxu.
No haré más preguntas Señoría.
Señor Caña. Churchil y sus coleguillas de Yalta son los que nos han traido este sistema liberal-capitalista-comunista, con leyes mordaza para silenciar a todos aquellos que se les oponen y poder calumniar tranquilamente, como estamos viendo ahora en España..
De aquellos polvos vienen estos lodos….
Pues ahora tengo una duda, Dña Mirentxu: si eliminamos esos sistemas el liberal, el capitalista y el comunista, ¿por qué otro sistema hemos de gobernarnos?. Por favor, sáqueme de esa duda.
Gran dilema.
El comunismo y el liberalismo fueron excomulgados por la Iglesia Católica. Sus razones tendría ¿No?. El capitalismo es el hijito práctico del liberalismo. Si no se le ocurre otro tendrá que quedarse con él. A mi no me gusta.
En los «horribles tiempos de Franco» se estaba contra los tres. Hay quien dice que estábamos mejor que ahora.
Creo que ya encontraremos algo. No lo veo tan difícil.
O sea que Vd. coincide con Franco en despreciar cualquiera de esos tres tres sistemas… ¿seguro que no es difícil en encontrar otro sistema diferente?, diferente y que, realmente, sea mejor que un sistema liberal-capitalista. Y digo que realmente sea mejor porque, en teoría, hasta el comunismo funciona. En teoría, claro.
Por cierto, países como Australia, Canadá, Suiza o Singapur, ¿cree Vd. que estarían dispuestos a cambiar el sistema socioeconómico que actualmente tienen?.
Churchill en Yalta no tenía tantas fuerzas militares como los otros dos, y no tan cerca de Berlín como Stalin, gracias a la ayuda ericana en armas y suministros.
Roosevelt se estaba muriendo….
Churchill no quisobun desembarco en Normandía, sonó en Grecia, subiendo hacia arriba hasta Polonia pasando por Búlgaros, Rumanía y Eslovaquia. Así nunca habría tenido que hablar de «un Telón de Acero ha caído sobre Europa».
Y por estos lares: Franco era militar, y punto. Jamás fue de bando alguno interno, por eso dijo lo de » haga como yo, y no se dedique a la política» a las banderías. Entre otras cosas dejó morir a Jose Antonio en Valencia, hizo bien, si no tendría que haberlo matado en el frente, con un tiro en la espalda, tal y como los Rojos mataron a Durruti.
Franco fue apoyado por Italia y Alemania, poco importante salvo en aviones de transporte y combate, olvídese de divisiones panzer y tal, chorradas. Los MesserSchmidt que mandaron no eran ni de lejos los mismos en prestaciones que en la Segunda GM. Y para hacer funcionar todo eso, se necesita gasolina. Y fueron los americanos, ingleses, con el visto bueno de los franceses, los que permitieron y enviaron los buques tanqueros con lo necesario para ganar la guerra. Y la financiación en el extranjero. A ver si lo va pillando.
Y si le quedan dudas, envió a los falangistas más recalcitrantes a morir en Rusia en la División Azul, junto con muchos anarquistas que les quisieron devolver a los rojos todos los asesinatos y torturas que estos les causaron en la Guerra Civil.
¡Cuánto miedo hay para opinar como en este artículo! Yo, que no me corto un pelo en la corrección política, opino tal y como el artículo o al menso muchas veces con este tipo de razonamientos, para q asi se se vean mas claros los conceptos. Está claro q no despierto muchos adeptos con mis opiniones y mis amigos suelen tildarme de exagerado. Pero mientars,moccidente se muere. El relativismo.