Buigle es una herramienta para realizar búsquedas por internet, exactamente igual que Yahoo o Google. De hecho, utiliza la misma tecnología, por lo que no existe ninguna diferencia en los resultados de la búsqueda. Sin embargo hay dos cosas que hacen muy peculiar a Buigle. La primera es que se trata de un instrumento de búsqueda desarrollado por un navarro, el periodista e informático Carlos Mencos. La segunda característica que lo hace especial es que todos los ingresos publicitarios de este buscador se utilizarán como donativo para el sostenimiento de las actividades de la Iglesia Católica.
¿Pero funciona?
Hemos decidido someterlo a prueba, realizando una búsqueda con Google y comparando los resultados con los de esa misma búsqueda en Buigle (Buscador Iglesia). El resultado ha sido exactamente el mismo.
Hemos introducido los términos de búsqueda “Navarra” y “confidencial”. La búsqueda ha servido para establecer dos conclusiones. Primero que tanto Google como Buigle arrojan los mismos resultados a la hora de realizar una búsqueda. Segunda que la comunidad internauta muestra diversidad de opiniones sobre la labor, los contenidos e incluso el árbol genealógico de las personas que trabajamos en Navarra Confidencial. Hemos probado con otras búsquedas, pero los resultados siempre han sido los mismos para Google y para Buigle, da igual el asunto sobre el que versara la búsqueda.
¿Cuál es la diferencia?
Si uno añade Buigle a favoritos, y se acostumbra a realizar sus búsquedas desde Buigle en vez de hacerlo desde Google, la única diferencia es que los ingresos por publicidad que pueda generar Buigle irán a parar a la Iglesia Católica en vez de a Google Corporation.
Sólo nos falta ponerles un enlace, para que –si quieren- puedan empezar a usarlo desde ya: