Varias fuentes fiables informan a Navarra Confidencial de que, con ocasión del desarrollo normativo que debe darse a la LOMCE, hace algún tiempo se conoce por el Director General que, en determinados cursos, en colegios en los que se imparte la educación en vascuence, no se estaba impartiendo la asignatura obligatoria de lengua castellana.
Analizada la LOMCE (ley en vigor) se constata que es preceptivo impartirla en todos los cursos y se ordena taxativamente por aquél que dicha asignatura se imparta en la forma prevista por la ley.
En un momento dado (al final del curso 14/15) se tiene conocimiento de que hay una serie de centros de ese modelo lingüístico en que no parece que se hayan cumplido las instrucciones y, por ende, la normativa.
El Director General, Iñigo Huarte, da orden por escrito de que se analicen, y en su caso depuren, las responsabilidades en que se haya podido incurrir en los centros y, si procede, en relación con los profesionales, incluidos los inspectores de los centros, responsables de ese presunto incumplimiento o bien del control del mismo.
Es decir, que en el Departamento de Educación del anterior gobierno existían serias dudas, como poco, de que en algunos centros del modelo D se estuvieran impartiendo las clases obligatorias de lengua castellana.
Tal era la situación cuando se producen las elecciones forales y el cambio de gobierno.
3 respuestas
Pues ahora con el cutrepartito nazi komunista ni les cuento. Ancha es Euscalerría, que va desde Cataluña a Galiza, desde arriba la Gascuña hasta ya rozar abajo con el sultanato marroquí.
Pero si ya lo dice Beltxa, que les da igual, ellos ni respetan a los demás, cómo van a respetar las leyes, pero qué cosas tenemos, vaya idioteces, respetar las leyes. Ja.
Kontuan izanda D eredukoen emaitzak Gazteleran hoberenetarikoen artean daudela… Edo Gaztelera ematen dute eo D eredua hain da ona,materiak eman gabe ikas ahal dezula ere. Kar kar.
IR AL COLEGIO EN FRANCIA (¡Yo no soy tonto!)
Me contó ayer la dueña de un pequeño comercio de Fuenterrabía lo contenta que está con la educación que reciben sus nietos. Desde hace algún tiempo los envían sus padres a un colegio público en San Juan de Luz (Francia) mediando un pago de menor cuantía. Al acabar el bachillerato dominarán el francés, el inglés, el español y el vascuence. Sus amigos de Fuenterrabía dominarán el vascuence (el español lo aprenden de sus padres en casa) y no muy bien el inglés. Pero sobre todo está contenta pues sus nietos son muy respetuosos y obedientes, siempre dan la mano al saludar, dan las gracias, piden las cosas por favor, ayudan en casa, distinto que sus amigos de Fuenterrabía. Me dice que, poco a poco, les van copiando todos sus amigos y ya han organizado varios pequeños autobuses para ir desde Irún y Fuenterrabía a diferentes escuelas en pueblos cercanos de Francia.