Izquierda Unida propone limitar lo que cualquier persona puede ganar a 6.500 euros mensuales, diez veces el salario mínimo, a todo el mundo, tanto en el sector público como en el privado.
¿Qué hace entonces alguien que a día 17 ya ha ganado 6.500 euros? ¿Se queda en su casa tirado a la bartola el resto del mes? ¿Así beneficia a la sociedad? Alguien que tiene una tienda y le va bien no abrirá dos, ¿así se genera riqueza y empleo en un país? Estas son algunas de las preguntas que debería hacerse cualquiera antes de hacer pública una propuesta en la línea de Izquierda Unida.
Si alguien gana 200.000 euros y Hacienda recauda 100.000 gracias a él, si limitamos sus ingresos a 78.000, ¿cuánto recaudará entonces Hacienda, 39.000? Todo lo que Hacienda recauda actualmente de lo que la gente gana por encima de 6.500 euros, ¿se dejará de recaudar?
En una isla hay 10 habitantes. Uno pesca 10 peces, otro 9, otro 8… y el último 1 pez. En total, la riqueza de la isla es de 55 peces. Si después queremos hacer una redistribución, ayudar al que sólo tiene uno, etc, tenemos 55 peces para jugar con ellos. Si limitamos a 4 peces el máximo que se puede comer cada uno, la riqueza de la isla será de 34 peces, habrá 11 peces menos para repartir y el 60% de los habitantes vivirán peor antes siquiera de repartir.
Imaginen que para igualar el nivel académico de los estudiantes se pone un 8 como nota límite, estudie uno lo que estudie. ¿Es una medida que anima a estudiar por encima de 8? ¿Quién estudiaría por encima de 8?
¿Qué es lo que sucedería si todo el mundo deja de estudiar por encima de 8? ¿Bajaría el nivel académico o subiría?
Y luego qué, ¿bajamos el nivel a 6?
Y si esto se ve claro respecto a las notas, ¿qué problema hay para verlo respecto a los salarios?
Además, ¿por qué tenemos que ser todos iguales o sólo ligeramente desiguales?
Está bien que todo el mundo tenga un mínimo, ¿pero por qué todo el mundo tiene que tener lo mismo?
¿Y qué es mejor? ¿Tener 2 y que el vecino tenga también 2 ó tener 5 aunque el vecino tenga 15? ¿Preferiría usted tener 2 ó 5?
El comunismo sólo reparte miseria. No se puede repartir una riqueza que no se genera. La propuesta de IU es tan absurda que, en vez de limitar la pobreza, consiste en limitar la generación de riqueza, un seguro para la ruina.
¿Dónde, en qué país funcionan estas ideas peregrinas que tiene la izquierda?
5 respuestas
Estas bobadas marxistoides se basan en dos premisas.
Una es el odio del mediocre y del inútil frente al que lo hace mejor, al que se esfuerza, al que estudia, al que se prepara, al que se sacrifica, al que invierte, al que ahorra.
La otra es la constatación que hasta el más perroflauta de los podemitas o el más vago del sindicalista tienen un poquito de vergüenza, y ganar más de eso por tocarse las bolingas y hacer el mamarracho, les parece pasarse un poco. Ah, eso si, lo de los 6.500 euos es porque ellos lo valen. Se lo dijo su abuela, que en paz descanse.
Vd. lo ha dicho, amigo Caña, es la dictadura de la mediocridad, de esas gentes que han desterrado de la escuela valores como el esfuerzo, la responsabilidad, el sacrificio, el valor del trabajo bien hecho, que han sacado de la gramática el verbo ahorrar… Pero, claro, ellos en el fango de la miseria, están en su hábitat natural.
Están «sobraos» estos de IU de Navarra desde que han «tocado pelo». A qué nivel puede llegar la tontería.
Mas alla de que 6500 o 65000 sea el tope y de que sea bueno o malo para la economía, lo mas comico es que pretenden que el gobierno puede legislar y controlar todo. En un sistema capitalista, en el que no vivimos tan mal y con el que IU tiene que aprender a convivir, es muy fácil puentear la restricción de los 6500 euros y poner vivienda al jefe, coche al jefe, o darle acciones.
Es como decir que por ley se prohibe que llueva los fines de semana. Propio de gente que nunca ha gobernado.
Impuestos? Si. Salario minimo? Tambien. Salario máximo? Totalmente irrealista.
Lógico , la mayoría de los veterocomunistas como, concejales, alcaldes, diputados o algún que otro sindicalista etc no superan aunque ronden esos 6.500 euros al mes pues ya no les preocupa señalar ese tope . Excepción, algún cargo público que quedaría afectado , no obstante entre que les paguen el piso, coche oficial, tarjeta visa , dietas , pues ya no se preocuparán.
En suma , como en aquel país de los soviet y países satélites . Ya se sabe todos iguales, menos los dirigentes de la vanguardia del proletariado: buenas casa, buenas segundas viviendas tipo dacha, buenos coches , nada de ladas si no Mercedes. Vacaciones en la costa del Mar Negro . Al salir del cargo aunque era generalmente vitalicio, vivienda oficial y otro trabajo? en la administración.
¿ Y tope en la empresa privada? .! Oiga ¡no fastidien o ¿no se han leído vdes lo de la socialización o estatalización de los medios de producción?. A lo más una tiendecita para alguna que otra chuchería, o tienda para turistas , si es que hay, la terraza de algún afortunado para plantar papas y tomates o una fábrica para construir jaulas para grillos.
¡Empresa privada! ¿Es que no leen Das Kapital en donde aparece en su esplendor lo de la socialización de los medios de producción? . Bueno , para qué preguntar, el tocho de Marx, Carlos no el otro, no lo leen ni los que se dicen marxistas, ni los “intelestuales a la violeta” ni los “ trabajadores de la cultura “ sobre todo de la subvención española aunque les hubiera gustado ser por ejemplo franceses. Los más sabidos tal vez algún extracto o los extractos de las obras de la señora Harnecker , a la que los bolivarianos le concedieron Premio Libertador al Pensamiento Crítico, ahí queda eso , crítico . Digo extractos , porque ¡ vamos a ver! ¿ quién es capaz de leer los más de 80 textos de la señora hispanoamericana sin que peligre su salud?. Alguno de los neocomunistas ( eso de neo es un añadido sin más , debe ser por juventud) que también tienen su “aquél”, y van de donantes del dinero que perciben, público por supuesto, habrá leído a Gramsci, no todo me apuesto , o el ¿Qué hacer? o Estado y Revolución de gospodin Vladimiro Ilich Uliánov ,algo de George Politzer para comprender bien lo del materialismo dialéctico y esas cosas , muchos folletos y pare vd. de contar.
¿Dónde, en qué país funcionan estas ideas peregrinas que tiene la izquierda? Pregunta final del NC . Pues primero ¿ que izquierda? Como siempre la pura, la de todo el Estado situado en la Peninsula Ibérica . En segundo lugar , funcionar en ninguno , desde luego que donde asientan su pie el país no funciona, pero arruinar , arruinan a cualquiera , es que hay más de un ejemplo .En realidad hasta cinco o más, pero que algunos más y para que enumerar.
Yo de momento me pido 6.499 euros de sueldo e incluso para la pensión . ¿ No será abusar?. Me parece que no supero los 6.500 y luego tengo pensado donar 499 euros . No digo lo que dicen en mi tierra ante semejantes ocurrencias, porque mi madre me enseñó a ser comedido y bien hablado , en público sobre todo.