El escándalo de las emisiones trucadas de Vokswagen va a tener un impacto sobre la marca difícil de cuantificar. Un primer frente abierto es el número creciente de vehículos afectados que se amplía tanto por países como por otras marcas del grupo empresarial. En un segundo frente se encuentran las multas que pueden imponer a la marca las distintas agencias y organizaciones estatales de los diversos países afectados. En el tercer frente estarían todas las demandas judiciales que pudieran caerle a Volkswagen por parte de los particulares. Por último, quedaría por valorar el impacto reputacional y la propaganda negativa sobre la venta futura de sus productos.
La cifra que se comenzó a barajar al inicio del escándalo fueron 18.000 millones de euros, aunque ahora ya se habla de que pueden ser hasta 78.000, que a su vez puede ser una cuantificación precisa o puede que no, y puede que lo sea por defecto o acaso por exceso. El resultado de todas estas tribulaciones para las acciones de Volkswagen se traduce en una caída acumulada desde los 247 euros en marzo (antes del escándalo y de la crisis de los emergentes) a los 106 euros actuales. Entre una cosa y otra una caída del 57% que da idea de la magnitud del impacto. Una pequeña región europea cuya principal empresa es Volkswagen y de la que dependen muchas otras debería estar muy atenta a lo que pasa, cuando menos.
¿Qué son 18.000 ó 78.000 millones para la Volkswagen?
Las cuentas de la Volkswagen arrojan alguna luz al respecto, para poner en contexto la magnitud de las sanciones que le pueden llover a la multinacional del automóvil. Según el portal financiero de Yahoo, la cifra de negocios de la empresa ha rondado en los últimos años los 200 mil millones de euros. No obstante, el beneficio de explotación ronda sólamente los 10.000 millones, que a su vez es una cifra próxima al beneficio neto en los últimos tiempos, que también ronda los 10.000 millones de euros. Salta a la vista que el negocio del automóvil no es tan próspero como parece y que para ganar 10 mil millones hay que invertir nada menos que 200 mil. El margen de beneficio resulta bastante miserable. No obstante, tratando de responder a la pregunta de cuánto representan 78 mil millones ó 18 mil millones perdidos para la Volkswagen, la respuesta sería que los beneficios de entre 2 y ocho años buenos. Nada más. Nada menos.
¿Podría ser menor el impacto sobre Volkswagen?
Resulta imposible saber cuánto le va a costar finalmente a la Volkswagen este estropicio. A lo mejor las cifras finales se parecen bastante a las que ahora se están manejando, pero puede que no. La mayor sanción a la que ha tenido que hacer frente hasta ahora una empresa es la petrolera BP, por valor de 18.000 millones de euros a causa de un vertido en el Golfo de México en 2010, tras la destrucción de una de sus plataformas de extracción. Esta cifra se alcanzó después un acuerdo entre BP, el Departamento de Justicia de los EEUU y otros cinco estados afectados. Lo cierto es que las horquillas entre lo que las empresas pueden tener que pagar como mínimo y como máximo por sus problemas judiciales suelen ser siderales. Es por esto que es absurdo no preocuparse, pero tampoco es algo así como un hecho cierto que vaya a desaparecer la Volkswagen.
General Motors pagará la segunda multa más alta de la historia del automóvil por ocultar durante años un defecto de algunos de sus vehículos, que habría causado al menos 124 muertos en Estados Unidos. La sanción, sin embargo, sólo ascenderá a 900 millones de dólares, una cifra mucho menor, incluso con fallecimientos de por medio, que la que se baraja para Volkswagen.
En el año 2001 se produjo un gran escándalo en torno a la farmaceútica alemana Bayer, cuando se descubrió que había ocultado algunos de los efectos secundarios de uno de sus productos, el Lipobay, un medicamento contra el colesterol. Como consecuencia, fallecieron varias personas y se presentaron miles de denuncias contra Bayer. No obstante, en 2004 Bayer había frenado 2.861 demandas mediante acuerdos extrajudiciales con los afectados, con un coste de 900 millones de euros. La empresa, sus beneficios y su valor en bolsa se han recuperado totalmente de aquel descalabro, cierto que tras varios años acusando el impacto.
Volviendo al caso de la BP y el vertido de petróleo en el Golfo de México, la mayor sanción contra una empresa hasta la fecha, cabe señalar que a BP se le ha concedido un plazo de 15 años para ir pagando la multa. De este modo, aunque la sanción es enorme, se reduce en gran medida el impacto que tendría para la empresa, su negocio y su plantilla, el tener que hacerle frente de golpe. Algo similar podría ocurrir con la Volkswagen, especialmente en el caso de que resultara muy elevado el montante final de las sanciones.
Sirva todo lo anterior para concluir que el impacto del escándalo sobre la Volkswagen ofrece unos márgenes amplísimos. En un extremo de la escala la afectación podría ser muy pequeña, mientras que en el otro podría ser enorme. Huelga decir que sea cual sea el impacto alguna repercusión podría tener sobre Landaben en Navarra, ya sea porque la empresa tenga que realizar recortes y paralizar inversiones para pagar demandas y multas, o porque el deterioro de la marca acabe teniendo alguna repercusión en las ventas. A pesar de todo, empresas como Bayer o como BP han afrontado casos similares, si no más graves, habiéndose recuperado tras superar el bache. Pensar que a Volkswagen se le vaya a imponer una multa de 78.000 millones resulta no sólo un escenario apocalíptico, sino poco práctico. Una multa semejante a cobrar de inmediato es impagable, implicaría el cierre automático y que sólo se pudiera cobrar una mínima parte de ese dinero mediante la liquidación de la empresa, algo que no beneficiaría a nadie. Resulta más probable, por consiguiente, un impacto mucho menos dramático.
No siendo el horizonte tan negro, puede ser no obstante bastante malo, temporalmente
A la pregunta de si estamos ante el fin de Landaben o de la Volkswagen hay que responder, por tanto, tratando de no incurrir en un alarmismo exagerado. No al menos sólo por las sanciones. Por aquello de que los problemas nunca vienen solos, tanto impacto puede tener la crisis de los emergentes en las cuentas de la automovilística como el escándalo de las emisiones, véase el descenso de la acción previo a la aparición de la noticia. ¿Tanto como para acabar con la Volkswagen? Seguramente no. ¿Tan poco como para que no afecte nada a Navarra? Entre una cosa y otra es probable que tampoco. Eso sí, como a largo plazo ninguna empresa es eterna no hay duda de que algún día, ojalá que muy lejano y por causas que no tengan nada que ver con las presentes, será el fin de Landaben y de la Volkswagen, una empresa que supone el 16% del PIB navarro y mantiene alrededor de 8.500 puestos de trabajo directos e indirectos. ¿Va preparándose Navarra para cuando llegue ese día? Probablemente antes de ese momento se producirá un lento declive, un fin que no llegará un día de golpe sino que será un proceso de años, en cuyo caso tal vez lo podamos ir absorbiendo, sobre todo si somos una tierra «business friendly», en la que sean más los puestos de trabajo que se crean que los que se pierden, en la que sean más los inversores que vienen que los que se van, y en la que sean más las empresas que abren que las que se cierran.
9 respuestas
Se imaginan una Navarra en la que Volkswagen ha hecho las maletas tras años de parón en las inversiones; en la que la Universidad de Navarra y el Opus dejaron languidecer sus dos joyas de la corona al abrir nuevas instalaciones en otros lares; una Navarra cuyo sistema educativo y funcionarial fue cambiado en beneficio del nazionalismo.
Una Navarra postrada a punto de ser fagocitada por el nazinalismo vasco que le chupa la sangre y le quita la fuerza.
Los tiempos cambian y la dercha franquista españolista va perdiendo votos cada vez que miro las esquelas del catecismo de Cordovilla.
Polémicas como la de las emisiones de VW siempre quedan en menos de lo que parece al principio. Se acabará demostrando que la larga mano de Detroit esta detrás, y que todo el mundo hace mas o menos lo mismo. Hace años se anunciaban todos los coches con las 5 estrellas EURONCAP, hasta que se demostró que las pruebas de choque tenían su punto de camelo. Y el mundo no se paró.Ni lo hará ahora.
En cuanto al cierre de VW, con Uxue al frente, «me siento seguro», como decía Casillas en el anuncio. Sus amigos de MCC reconvertirán la planta en una fabrica combinada de talos con chistorra (adaptando los robots de pintura para amasar maíz), batidoras fagor como la de Karlos, merluza koskera ultracongelada y otra línea de precocinados que Uxue perfeccionará en su cocina entre discurso y discurso
Ser lista es lo que tiene. Lo curioso es que solo hiciese periodismo
Fertxu:
Me lo imagino a usted buscando con avidez la sección de esquelas del DN para ver los votos de la derecha que murieron ayer.
Vaya vileza moral.
Si usted está entre los que traen el aire fresco, me parece que lo van a traer tan fresco que nos va a dejar helados a todos.
Uno de los pocos artículos verdaderamente interesantes y que aportan información de los que se suelen leer por aquí.Por lo menos a mi me viene aburriendo soberanamente tanto artículo/comentario/propaganda/editorial sobre el aquí llamado «vascuence»,Bildu,comparación con la cav…Por una vez, enhorabuena.Lo digo sinceramente.
jooooooood…. er con Fertxu….., y la obsesión que tiene con las esquelas de el único diario(en papel) con SEDE CENTRAL en nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA uffff….a mi no se me ocurre leer » EL OTRO «(con SEDE CENTRAL en el norte del Reyno de Castilla) para ver cuantos votantes HAN MUERTO de partidos que PERDIERON LAS ELECCIONES EN MAYO ufff… vamos que estos del norte del Reyno de Castilla(cuna de Vardulos,Caristios y Autrigones), desde que no VEN SANGRE de tiros en la NUCA,o BOMBAS LAPA ….,solo les queda MIRAR ESQUELAS…. jooooood…… er,que tristeza de gentes,y pensar que todo eso es por el DOLOROSO SINDROME DE ESTOCOLMO que les dejamos por los CUATRO DIAS QUE LOS VASCONIZAMOS a la fuerza uffff…., me estoy empezando a sentir culpable por el dolor de esas pobres gentes del norte del Reyno de Castilla(cuna de VARDULOS,CARISTIOS Y AUTRIGONES) ufffff…..,en fin,de todas menaras como terapia a su SINDROME DE ESTOCOLMO,les recomiendo que vayan a navegar por su bonito mar CANTABRICO que comparten con CANTABROS,ASTURIANOS y GALLEGOS… y que nos dejen en paz a los de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA,que nosotros tenemos otras cosa que hacer,y no es precisamente pescar ballenas, atún, anchoas etc etc ni remar traineras ni ser marineros(aunque sea muy bonito) así que por favor dejarnos en paz a los de nuestro MILENARIO REYNO DE NAVARRA con nuestras MILENARIAS COSTUMBRES e HISTORIA…,gracias de antemano,aunque sé que mi deseo caerá en saco roto jajajajaja….
Buenos días,
Pues yo creo que tienen un problema y muy gordo. Es un tema que ha saltado del ámbito de la empresa y ha llegado al «made in germany». Por otro lado, yo puedo ser perjudicado por tantas razones que cualquier persona, con un buen abogado, seguro que puede sacar algo provechoso.
Ahora también es cierto que volkswagen es «too big to fail» y por la parte que nos toca como navarros me alegro de ello.
Saludos,
¿Seguro que Franco no ha tenido nada que ver en el estropicio de la VW? ¿Y el Opus? ¿Y UPN? ¿Y la Iglesia Católica?. Yo tengo mis reservas al respecto. Tal vez nos saque de dudas L.a. Ribera, cuando termine de estudiar.
El fraude de VW va a tener consecuencias graves, los americanos les han prohibido vender coches diésel y la pérdida de prestigio se verá reflejado en una bajada en las ventas, eso supone reducir la producción y mandar a muchos empleados a su casa.