¡Guipuzcoanísimo!

Vaya por delante que eso de ser guipuzcoano de origen es estupendo. No es como ser uruguayo o burgalesa. Lo hacemos notar sólo porque otros hacen notar a veces estas cosas. Y porque no deja de ser curioso que Lourdes Goicoechea, la antecesora de Ayerdi, también fuera guipuzcoana. De guipuzcoana de origen a guipuzcoano, por tanto, aunque sea menos importante que curioso.

El constructor

En la interesante entrevista que publicaba ayer, Diario de Navarra revelaba que Ayerdi es accionista del 1,5% de la constructora Arian. Es decir, que Ayerdi procede de y pertenece al mundo del ladrillo, la especulación y el pelotazo. Es un malvado constructor. O eso pensarán muchos, nosotros no, de aquellos gracias a cuyo voto se le ha nombrado.

Si alguien tiene la malsana curiosidad de visitar la web de la constructora Arian, verá que esta ha participado en Sendaviva, en el colegio Miravalles, en el Circuito de Los Arcos… La verdad es que construir (y ganar dinero con ello) todas las infraestructuras y centros a los que uno se opone es una manera un poco rara de ser combativo. Igual es que se trataba de acabar con ellas una vez que ya se hubieran construido y se hubiera realizado el correspondiente ingreso. Lo cual a lo mejor se podría calificar como inteligente, pero no sería ese el único adjetivo calificativo que cabría aplicar al caso.

Con tanta obra dependiente de la iniciativa gubernamental como se aprecia en la web de Arian también puede llamar la atención que el responsable económico del gobierno tenga el 1,5% de esa constructora. En la entrevista Ayerdi declara que su nombramiento conlleva el deber de «abstenerse» en las decisiones que afecten a empresas con las que tiene o ha tenido relación. Lo cual está muy bien, siempre que la decisión la tome alguien realmente independiente y neutral. En todo caso el criterio de Ayerdi parece distinto y mejor que el de su presidenta, que no tuvo reparos en no abstenerse y votar a favor de conceder una subvención a una empresa de la que era accionista.

Tan sólo mencionar como curiosidad, por lo demás, que en la web de la empresa de ayerdi se encuentra por completo ausente el vascuence. ¿Ven ustedes cómo hay que tomar medidas legales discriminatorias al respecto? La libertad sin consecuencias legales de no aprenderlo o no utilizarlo es el peor enemigo del vascuence ahora mismo.

En Google pueden encontrarse algunas noticias llamativas en torno a la actividad de esta constructora de la que Ayerdi fue director económico-financiero y de servicios corporativos hasta 2012. En 2011 la empresa presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) mixto de suspensión y reducción de jornada para los 261 trabajadores que constituían el total de su plantilla, proponiendo un periodo de seis meses y un techo máximo de aplicación del 50%. Un año después, cuando lo que se presentó fue un ERE de extinción a la plantilla, el Gara utilizaba términos como «acoso», hablando de «una nueva maniobra de desgaste contra una plantilla en lucha». La situación relatada efectivamente era complicada porque, tras casi un año de suspensión, con los empleados cobrando del paro pero sin ser despedidos, podían encontrarse con haber consumido esta prestación antes siquiera de haber sido despedidos. En la web de Arian se habla actualmente de un equipo de sólo 102 personas. A nadie se le escapan las dificultades que ha atravesado el sector empresarial en general y el de la construcción en particular, pero tampoco que Ayerdi ha formado parte del látigo implacable contra el empresariado, los EREs, los ajustes y los recortes. Y, al mismo tiempo, que el directivo Ayerdi de la constructora acosadora es ahora el director de orquesta de los leales percusionistas de Bildu y los clarinetistas de Podemos e IU.

¿Corrupción? ¿Qué corrupción?

No menos sorprendentes resultan las declaraciones de Ayerdi en la entrevista en lo referido a la corrupción. Ayerdi distingue entre lo que legalmente es corrupción y lo que la gente puede percibir como tal. En este sentido, reconoce que «en términos estrictamente legales, en lo que yo conozco, comportamientos de corrupción legal el anterior gobierno no ha tenido».

Respecto a Lourdes Goicoechea y todo el escándalo que culminó con el llamado «pacto del almacén», Ayerdi afirma que «no ví conductas que encajaran con el concepto legal de corrupción». Más aún, Ayerdi declara que «soy consciente de que a la señora Goicoechea todo ese asunto le ha supuesto un sufrimiento personal seguramente inmerecido» y que «le reconocí cierto grado de insatisfacción personal de no haber sido todo lo fino que tendría que haber sido».

Leyendo las palabras de Ayerdi alguien podría quedarse bastante atónito. Aquí, quién lo diría, lo que es corrupción no ha habido corrupción en el sentido legal de corrupción, ni al parecer homicidio ni estupro en el sentido legal de homicidio y estupro.

Pues vaya.

No es esa la impresión que seguramente uno tenía escuchando durante años a Geroa Bai, o a IU, o a Bildu, o a Podemos. O viendo la Etb o leyendo el Noticias. Casi podría deducirse que las palabras de Ayerdi sirven para concluir que todos estos medios y partidos, por decirlo de algún modo, no han hilado fino a la hora de reflejar con precisión la realidad. Eso sí, quizá gracias a eso Ayerdi está donde está.

«No vamos a crujir a impuestos a nadie»

Finalmente, respecto a la futura subida de impuestos que ya va perpetrando el nuevo gobierno de cambio, Ayerdi anticipa que no van a «crujir a nadie», aunque habla de pagar «un poco más» y señala que no es su «objetivo estratégico» ser «los que menos impuestos pagamos». Al menos en Navarra, ya que la CAV (donde gobierna el partido del señor Ayerdi) es la comunidad con los impuestos más bajos de toda España. Aunque igual esto es así por casualidad y no porque allí sea un objetivo estratégico.

En todo caso, ¿qué significa eso? ¿Que a los demás españoles les van a bajar los impuestos un poco y a los navarros nos los van a subir otro poco? ¿Cuántos pocos sumados ya a mucho empiezan a ser una barbaridad? ¿Pagaremos las familias y empresas navarras más o menos que la CAV? ¿Más o menos que el resto de españoles?

Se le podrían proponer al señor Ayerdi las siguientes consideraciones:

-Que si el Gobierno de Navarra tiraba tanto el dinero por todas partes no se entiende que haya que subir los impuestos en vez de no tirar tanto el dinero y dedicarlo a lo esencial. ¿O nos va a subir los impuestos para cosas que no son esenciales? -Que la recaudación (contradiciendo por cierto las previsiones de Ayerdi en la oposición) no ha subido cuando han subido los impuestos, sino cuando han bajado y se ha estimulado de este modo la recuperación y el crecimiento. -Que si los impuestos navarros van a ser más altos por un poco que en las comunidades de al lado, a lo mejor muchas empresas deciden, por un poco, instalarse en la comunidad de al lado en vez de en Navarra, lo cual sería un poco pena. -Que si el fuero consiste en pagar más impuestos que los demás, entonces muchos navarros a lo mejor llegan a pensar que esto de tener fueros es una guasa, y por tanto subirnos los impuestos más que a los demás sería una manera muy rara del Gobierno de Navarra de defender el régimen foral.

Compartir este artículo

2 respuestas

  1. «Consejos vendo que para mí no tengo»
    Pero no se preocuen, si se es nazionalista o izquierdista se tiene bula satánica para decir y exgir una cosa y hacer la otra, de hablar de casta y corrupción, y meter a los novios, parejas y amantes bandidos, o de beneficiar a empresas amigas. Arián va a despegar como un cohete, como su homónimo real. Lo verán.

  2. No creo que Ayerdi sea un político de izquierdas. Es más, yo creo que va a intentar una política económica de corte liberal… si le deja Bildu. Y Bildu le dejará si no encuentra resistencia para el euskera y la ikurriña. Y no la va a encontrar.
    El problema será dentro de veinte años cuando generación y media de votanes haya pasado por la centrifugadora de las ikastolas: En Álava hace 20 años ganaba el PP con cierta holgura…miren ahora.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín