Paga, vota y calle – te

Hoy – jornada de reflexión- cobran más sentido que nunca estas palabras. Algo ha cambiado en la sociedad civil ya que en la transición casi nadie en aquel momento quiso  escuchar la mas mínima crítica a nuevo sistema. La comprensible  ilusión y la esperanza de lo nuevo fueron la tónica.

El régimen de partidos parecía en ese momento un remake del rey  Fernando VII en su primera etapa como  “el deseado” .

Así fue durante muchos  años . Tuvo que llegar  la crisis para que los españoles se plantearan si  otras vías de representación política, de autoridad y de eficacia eran posibles.

Hoy la crisis nos obliga a repensar  hasta donde debe llegar el estado de bienestar, qué gastos comunes podemos mantener y quien debe gestionar cada ámbito.

Hoy sabemos que es una necesitad vital  poner límites al poder, que no basta la legitimidad de origen y que es necesaria la legitimidad en el diario ejercicio del poder. Y al menos para algunos es imprescindible que haya  MENOS ESTADO , lo mínimo que no podamos gestionar las personas y familias de por sí .

DEVOLUCIÓN DE  LAS COMPETENCIAS A LAS FAMILIAS Y PERSONAS QUE HA USURPADO EL ESTADO.

Hoy somos conscientes que la  metástasis de la partitocracia ha corrompido todos los ámbitos de la esfera pública sin separación de poderes , elevando a los mediocres e ignorando el principio de mérito y eficacia.

Hoy sabemos que los comités de partido han colocado a sus gentes en todos los ámbitos bajo el amparo de representar la “ideología” de su sector de  votantes.

Hoy nos preguntamos si eran los mas  aptos para ello y nos respondemos  que -salvo excepciones- en  general no lo eran.

Ahora  que la marea ha bajado, los partidos están desnudos frente a la sociedad civil .

Han sido pésimos gestores del dinero público y sobre todo han engordado un estado para tener mas poder, mas dinero para gestionar y repartir  y colocar a mas gente.

¿De verdad creíamos que la zorra podía guardar el gallinero?.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín